DEPORTES
Amistoso alentador
Tras el complicado comienzo con derrotas por 4 a 0 ante Belgrano de Santa Rosa, La Pampa, en un primer encuentro amistoso, y por 3 a 2 ante Empleados de Comercio de Bolívar, Defensores del Este, que representaría una vez más al fútbol pehuajense en la edición 1995/96 del Torneo del Interior, en principio en la fase provincial, disputó un tercer encuentro preparatorio, en este caso nuevamente frente a Empleados de Comercio de la ciudad de Bolívar.
ESTADIO Y AUTORIDADES
El encuentro se jugó en la tarde del domingo 1 de octubre de 1995 en el estadio “Alberto J. Irigoyen” del Club Defensores del Este de nuestra ciudad y contó con una terna de autoridades locales, integrada por Juan Carlos Serra como árbitro principal, secundado por Jorge Montes y José Gómez Pernigotte como jueces de líneas.
LOS EQUIPOS
El técnico del elenco pehuajense, Pablo Javier Zurro, planificó poner en cancha un equipo con jugadores que pudieran estar presentes en el debut en la nueva edición del Torneo del Interior cuya fecha estaba fijada para el domingo 8 de octubre de dicho año, debiendo Defensores del Este visitar a San Agustín en la ciudad de 9 de Julio.
Esta decisión tenía que ver con que tres de los integrantes del plantel aún debían el cumplimiento de un partido de suspensión debido a la sanción que arrastraban desde la participación en la edición anterior del referido torneo, cuando defendieron la casaca de Atlético General San Martín.
Esos jugadores eran: los delanteros Carlos y Miguel Torres, y el lateral volante Raúl Moyano.
En consecuencia y en razón de una imposibilidad de Carlos Di Salvo de estar presente en el nuevo encuentro amistoso, y el problema de Carlos Tolosa debido a una lesión, Defensores del Este salió al campo de juego con una formación integrada por: Hugo Fernando Pizarro, Guillermo Salanitro, Hernán Argañaraz, Julio Caldiero y Néstor López; Alejandro Galeano, Carlos Ferreyra, Dardo Pascual y Américo Delfino; Gustavo Guinea y Carlos Sarobe.
El conjunto visitante, bajo la dirección técnica de Néstor Omar Ducasse, presentó una formación compuesta por: Lapenta, Rey, Biondini, Galván y Lazarte; Villarreal, Vega y Demassi; Castro, Trezza y Canizos.
EL PARTIDO
Bien podría afirmarse sin temor a equivocaciones que el partido comenzó a ser tal recién pasados los primeros veinte minutos en los que no se produjo alternativa alguna digna de mencionar, ni siquiera como para rellenar un comentario. Nada. Eso fue lo que pasó: nada.
Recién cuando pasó ese letargo Defensores llevó peligro hacia la valla defendida por Lapenta. Un centro de Delfino desde la derecha, muy bien ejecutado, permitió a Guinea elevarse superando a sus marcadores y meter un violento cabezazo que hizo que la pelota se estrellara en el horizontal y aunque el rebote le quedó servido a Alejandro Galeano, éste resbaló cuando tenía el arco a disposición y no logró impactar bien el balón que fue rechazado por un defensor.
Estaba claro que la presencia de Guinea y Sarobe en el área rival constituían un importante poder ofensivo para Defensores, especialmente en el juego aéreo.
Inmediatamente llegó un corner desde la izquierda, también ejecutado por Delfino y Guinea, entrando por el segundo palo, volvió a ganar, metiendo un cabezazo que superó la posición del arquero, pero el lateral Rey, que custodiaba el primer palo terminó sacando el esférico con su rodilla cuando la pelota iba camino a caer dentro del arco.
La visita no llegaba ni cerca del área local, pero Defensores se encargó de brindarle la ayuda necesaria con un regalo impensado. Fue un pelotazo largo, sin destinatario, que partió desde el medio campo de Empleados por el sector izquierdo, pero nadie fue por el balón. Entonces Pizarro salió del área para apoderarse tranquilamente del esférico, momento en el que apareció Guillermo Salanitro y se hizo cargo del dominio de la pelota. Estaba prácticamente solo porque los dos jugadores rivales más próximos los tenía a varios metros. Dada la forma en que pintaba la jugada, todo Defensores salió y Salanitro, buscando enviar el balón a campo rival, le pegó muy mal y la pelota, corta, le quedó servida a Demassi que no esperaba semejante regalo. El 10 recibió el esférico en las cercanías del vértice del área, con Pizarro lejos del arco y con Argañaraz, que advirtió el error, volviendo desesperadamente. El volante visitante midió el disparo pero terminó rematando muy mal y perdiendo una excelente oportunidad.
Sobre el final de la etapa, Galeano encaró hacia el área rival desde el sector derecho y cuando ingresó al rectángulo peligroso, Galván, en su afán de neutralizarlo no hizo más que derribarlo y Serra sancionó el correspondiente penal. Pascual se hizo cargo de la ejecución y con remate bajo y cruzado, a la izquierda del arquero, derrotó al uno que se había arrojado hacia el otro palo.
SEGUNDO TIEMPO
En el segundo tiempo, con Defensores ganando por 1 a 0, el técnico Zurro dispuso el ingreso de Mariano González por Guinea y de Rubén Galeano por Salanitro; mientras que en la visita ingresaron: el arquero Lede, el volante Carbajo y un viejo conocido de los pehuajenses: Juan José “Caracol” Paredes.
Defensores arrancó mejor en la segunda etapa, especialmente en la faz de gestación ofensiva debido a los encuentros cercanos entre Pascual, Delfino y González que constituían la verdadera usina generadora de buen fútbol. Lo mostraron en varios pasajes pero en uno de ellos, Pascual habilitó a Mariano por derecha y el delantero le devolvió gentilezas con un pase exquisito de primera que dejó a Dardo mano a mano ante Lede, momento que el autor del único gol hasta ese momento esquivó la acción del guardavalla y definió con remate cruzado que coló el balón junto a la base del palo derecho. Sin embargo el juez de línea Jorge Montes levantó su bandera invalidando la maniobra por off side de Pascual. En realidad se vio que Pascual había quedado habilitado por Villarreal, pero el árbitro anuló la conquista apoyando la observación de su colaborador.
Beldrío ingresó por el lesionado Galeano y cuando parecía que todo estaba para el Defe, cuando menos se lo esperaba, llegó el empate. Villarreal mandó un pelotazo largo por derecha para el pique de Cereguetti que había reemplazado a Canizos, y aunque la defensa local salió para provocar el fuera de juego, el línea Gómez Pernigotte consideró que estaba habilitado y acompañó la jugada. Cereguetti solo, envió un centro bajo al corazón del área y Demassi, anticipándose al cierre a Argañaraz, derrotó a Pizarro. Todo el elenco de Defensores protestó pero el juez de línea consideraba que debido a la posición en la que había quedado Caldiero, al no salir al tiempo, Cereguetti estaba habilitado.
A 20’ del final, el local tuvo un tiro libre de frente al arco, cerca del área, y Pascual se hizo cargo. Su ejecución fue muy buena, dado que el balón superó la barrera y la estirada del arquero, dio en el travesaño, picó y antes que llegara un defensor albirrojo, Argañaraz, lanzándose en palomita, marcó el segundo con golpe de cabeza.
Paredes tuvo el empate en sus pies cuando recibió dentro del área, adelantó el balón con el pecho anticipándose a Argañaraz y tras quedar solo, cruzó un impresionante zurdazo que superó el vuelo de Pizarro, dio en el travesaño, picó y generó tremendas dudas sobre si había entrado o no. El línea dijo que no y Guinea, que había vuelto a ingresar reemplazando a Sarobe, terminó despejando.
Con el tiempo cumplido Guinea escapó a sus marcadores en una contra letal, enfrentó al arquero dentro del área y cuando intentó superarlo, Lede lo derribó. Serra no dudó en marcar un nuevo penal y Pascual volvió a convertir con remate, suave y bajo, a la izquierda del arquero que amagó a moverse hacia el otro lado y quedó clavado en el centro del arco.
El 3 a 1 resultó definitivo, constituyendo un resultado alentador para Defensores del Este cuando se acercaba la fecha del debut en el Torneo del Interior, ahora disputando el llamado “Argentino B”.
Próximo sábado: Defensores del Este camino a debutar en el Argentino B, edición 1995/96.

DEPORTES
Victorias locales en la tercera fecha del Turismo del Centro

Gustavo Pablo ganó en la Promocional 850 y Agustín Tornati en la semifinal de la 1100/1300.
El pasado fin de semana, el Turismo del Centro corrió su tercera fecha del calendario en el circuito “Roberto Mouras” de la vecina ciudad de Carlos Casares.
El pehuajense Gustavo Pablo se quedó con la segunda final de la categoría Promocional 850. Mientras que Agustín Tornati hizo lo propio en la semifinal de la Promocional 1100/1300.
RESULTADOS
PROMOCIONAL 1100/1300
FINAL
1°) Luis María Fegan
2°) Jonathan Paolucci
3°) Alejandro Blondel
4°) Alejandro Carilla
5°) Ramiro Calvis
SEMIFINAL
1°) Agustín Tornati
PROMOCIONAL 850
FINAL 1
1°) Juan Matías Urquizu
2°) Germán Martínez
3°) Sebastián Baztarrica
4°) Jorge Cañete
5°) Alexis Boitard
FINAL 2
1°) Gustavo Pablo
2°) Juan Matías Urquizú
3°) Jorge Cañete
4°) Germán Martínez
5°) Alexis Boitard
PROMOCIONAL 6 CILINDROS
FINAL 1
1°) Darío Miglia
2°) Carlos Aranda
3°) Diego Aranda
4°) Ubaldo Cuadrado
5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini
FINAL 2
1°) Martín Abadía
2°) Carlos Aranda
3°) Ubaldo Cuadrado
4°) Héctor García
5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini
850 CLASE B
FINAL 1
1°) Enzo Scarcelli
2°) Nicolás Azcona
3°) Ignacio Giménez
4°) Andrés Fiorini
5°) Leonardo Puric
FINAL 2
1°) Martín Fiorini
2°) Ignacio Giménez
3°) Enzo Scarcelli
4°) Leonardo Puric
5°) Gustavo Zochi
TC 4000
FINAL 1
1°) Gastón Paiola
2°) Agustín Sarco
3°) Santiago García
4°) Guillermo Andrioli
5°) Santiago Ramos
FINAL 2
1°) Santiago García
2°) Agustín Sarco
3°) Francisco García
4°) Marcelo Etcheluz
5°) Marcelo Vezzosi
Fuente: Lanza la Bola Deportes.
DEPORTES
Ramón Gil y Eduardo Chain se destacaron en el IRT de 9 de Julio

Los tableros locales finalizaron 20º y 49º entre los 95 ajedrecistas que disputaron el torneo “Homenaje a Héctor Rossetto”.
Los ajedrecistas pehuajenses Ramón Gil y Eduardo Chain cumplieron una destacada actuación en el IRT “Homenaje a Héctor Rossetto” que se desarrolló el pasado fin de semana en la vecina ciudad de 9 de Julio, con la presencia de los mayores exponentes del juego ciencia de la Argentina y países limítrofes.
Con la participación de cinco grandes maestros, cuatro maestros internacionales, siete maestros FIDE y cuatro Candidatos Maestros y un total de 95 ajedrecistas, se disputó el IRT 5to. “Homenaje a Héctor Rossetto” en la ciudad de 9 de Julio, con la participación en su mayoría de jugadores argentinos, aunque también hubo dos jugadores chilenos, un jugador uruguayo y otro peruano.
El pehuajense Ramón Gil quedó ubicado en el puesto 20 con cuatro victorias y una que finalizó en tablas, redondeando una muy buena actuación. En tanto que Eduardo Chain quedó en el puesto 49 con tres victorias y una que terminó en tablas.
También es de destacar la labor del casarense Franco Bentancor, en un torneo muy duro y largo donde se exige al ajedrecista al máximo.
El ritmo fue de 90 minutos, más 30 segundos por jugada, y se desarrolló en cuatro jornadas.
POSICIONES
1 GM Diego Flores 6.5
2 GM Pérez Ponsa Federico 5.5
3 MI Llanos Guillermo 5.5
4 Ocampo Ian 5.5
5 Ibarra Juan Martin 5.5
6 Bentancor Franco 5.5
7 MI Villegas Franco 5.5
8 MI Acosta Pablo 5
9 MI Moreno Pérez Tobías 5
20 Ramon Gil 4.5
49 Eduardo Chain 3.5
AJEDRECISTAS LOCALES EN EL BLITZ
El pasado día viernes se desarrolló un torneo rápido Blitz a 3 minutos más 2 segundos, contando con la participación de ajedrecistas de nuestra ciudad, destacándose Franco García, quien culminó Enel quinto lugar, tras una notable actuación.
El certamen con una duración de tres horas fue ganado por el Maestro Internacional Guillermo Llanos con 8 victorias y una partida que terminó en tablas. Información cedida gentilmente por Roberto Villabrille a Diario NOTICIAS.
DEPORTES
Deportivo venció a su homónimo de Casares y llegó a la cima

Estudiantes Unidos volvió a caer y sigue sin ganar en el Apertura de la ABTL.
Deportivo Argentino le ganó a Deportivo de Carlos Casares en el gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad y alcanzó a los punteros del torneo Apertura que organiza la Asociación de Básquet de Trenque Lauquen en la presente temporada. Antes, había perdido frente al Club Argentino de la vecina ciudad en el partido pendiente por la cuarta fecha que también tuvo lugar en nuestro medio.
Estudiantes Unidos perdió de local en el marco de la séptima fecha y sigue sin conocer la victoria en lo que va del primer certamen de la temporada.
SE PUSIERON AL DÍA
En el juego correspondiente a la cuarta fecha, disputado el pasado 25 de mayo en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad, Deportivo Argentino cayó frente FBC Argentino de Trenque Lauquen 65 a 61. Arbitraje: Colegio de Junín.
RESULTADOS SÉPTIMA FECHA
Juegos por la séptima fecha Campeonato Promocional Apertura de Mayores “Roberto Manca Vicente”
Sábado 27 de mayo, en la cancha Obdulio Huevo Alessi del gimnasio del Club Estudiantes Unidos de nuestra ciudad, el local cayó frente al Club Argentino de Trenque Lauquen 109 a 82. Arbitraje: Walter Tissoni y Agustín González.
El domingo pasado, en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup, Deportivo Argentino venció a Deportivo Casares 52 a 48. Arbitraje: Alejandro Chantiri y David Suárez del Colegio Arbitros de Olavarría.
Ese mismo día, en el gimnasio Padre Echevarría Colegio Cervantes de Bolívar Sport Club Trinitarios perdió ante UTN Basket Trenque Lauquen 75 a 57. Arbitraje: Alex Reyes y Bordieux del Colegio de Olavarría.
POSICIONES
1º) Sport Club Trinitarios Bolívar 11 puntos (un partido menos)
UTN Basket Trenque Lauquen 11 puntos
Deportivo Argentino Pehuajó 11 puntos
2º) FBC Argentino Trenque Lauquen 10 puntos
Deportivo Casares 10 puntos
3º) Estudiantes Unidos Pehuajo 7 puntos.
PRÓXIMA FECHA (Octava)
Deportivo Argentino vs Sport Club Trinitarios Bolívar
Deportivo Casares vs FBC Argentino Trenque Lauquen
UTN Basket Trenque Lauquen vs Estudiantes Unidos
Fuente: ABTL.