POLÍTICA
Aprobaron proyecto del diputado Fernando Rovello y aguarda la media sanción del Senado: es un reconocimiento por el aniversario de Bomberos de Juan José Paso

El Diputado provincial, Fernando Rovello, informó que en la última sesión fue aprobado un proyecto de su autoría, en el que solicitaba el reconocimiento para Bomberos de Juan José Paso al cumplirse 34 años de su fundación, y ahora pasa a Senadores para recibir la media sanción faltante.
PROYECTO DE ROVELLO
El Diputado provincial pehuajense, Fernando Rovello, brindó una entrevista por Radio Mágica donde destacó que en los considerandos del proyecto de su autoría que fue aprobado se anticipan detalles de otro proyecto en el que trabajan, y tiene que ver con el financiamiento de la función de todos los Bomberos Voluntarios. “Se habla de reducir el gasto público y está bien, pero esto sería una mejor distribución de los recursos” dijo, y anunció que el equipo avanza en esa iniciativa.
ECONOMÍA
En otro orden de temas, Rovello se refirió a la situación que atraviesa el país, señalando que la ideología se termina en el supermercado, la verdulería o cualquier comercio, cuando la plata no alcanza para llegar a fin de mes; y señaló que en años electorales muchos salen a prometer soluciones mágicas que no existen. Invitó a los políticos a decir la verdad, porque va a llevar tiempo salir de esto y no va a ser fácil, porque va a haber que tomar medidas duras, porque tenemos generaciones completas que creer que se puede vivir sin trabajar y que pueden hacer cualquier cosa y no van a tener consecuencias.
“ABREN UN CINE PERO LA GENTE ESTÁ TRISTE. ES PAN Y CIRCO”
Aseguró que en Pehuajó pasa lo mismo, y tenemos que seguir presenciando el pan y circo, pero cuando la plata no alcanza se termina el relato, el discurso, la calesita, el cine. “Nadie puede negar que se hizo asfalto o vivienda, pero la gente está triste, no tiene oportunidad de trabajo, no llegan fábricas o industrias y los jóvenes dependen del trabajo en el Municipio” dijo.
PRECANDIDATOS DE JUNTOS EN PEHUAJÓ: “MUY CONFORME”
Con relación a las elecciones y la presentación de varios precandidatos de Juntos, Rovello se mostró muy conforme, asegurando que el espacio siempre dirimió la dirigencia en internas, porque son distintas personas que en el fondo tienen los mismos objetivos, pero difieren en las formas. Aseguró que son todas buenas personas que pretenden cambiar la sensación de miedo a hablar de la gente, la necesidad de ser amigo del poder para tener beneficios, facilitar la apertura de emprendimientos comerciales, reducir el gasto público y la presión tributaria.
Señaló que conoce a los tres precandidatos de Juntos y acompaña el trabajo de todos, pero destaca la incorporación de Juan Garaventa en la política, sobre todo en un contexto tan complejo. “Son tipos que ya tienen la vida resuelta, que vienen de otro sector y se suman a tratar de hacer algo por los demás, es lo mismo que pasó con Juan Miguel Cumba” señaló, en su contacto con Mágica, para indicar que la política es dinámica y se irá viendo cuántos son los candidatos que representan a cada espacio.

POLÍTICA
Miguel Pichetto visitará esta mañana Pehuajó: estará en el local partidario de Lanik

El exsenador, actualmente auditor general de la Nación, llegará a Pehuajó esta mañana, para compartir agenda con el precandidato a intendente de su espacio dentro de Juntos, Pablo Lanik.
El exsenador nacional Miguel Pichetto visitará Pehuajó esta mañana, en la recta final del cierre de candidaturas rumbo a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. El encuentro será en el local partidario de Pablo Lanik en Alfonsín y Ascasubi, en horas de la mañana.
Lanzado como precandidato a Presidente dentro de la coalición Juntos, Pichetto encabezará en la ciudad un encuentro en el local partidario de Pablo Lanik para brindar, en el lugar, una conferencia de prensa a los medios desde las 10:30.
POLÍTICA
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador Axel Kicillof se reunirán este jueves en la Gobernación bonaerense con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, en medio de las especulaciones sobre las candidaturas en el Frente de Todos.
Sin confirmaciones y tras las señales de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, De Pedro hoy está posicionado como precandidato a presidente y Kicillof, según dicen desde su entorno, como el postulante “natural” para revalidar su gestión en la provincia de Buenos Aires.
La reunión política, de la que también será parte “Chiqui” Tapia, estará vinculada a cuestiones administrativas sobre el uso del Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata (que pertenece a la Provincia) en el Mundial de Fútbol Sub 20.
Sin embargo, más allá de las razones formales, la foto que dejará el encuentro es la de dos posibles candidatos del Frente de Todo de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.
A pesar de las señales, ni de Pedro ni Kicillof han confirmado aún sus postulaciones. “Pienso generalmente en términos colectivos, y la verdad que desde que el espacio empezó a pensar en candidaturas y caras nuevas, cuando se pensó en el trasvasamiento generacional y Cristina Kirchner dijo que no iba a ser candidata, que era necesario que las nuevas generaciones tomen la posta, dije: ‘quiero ser parte de una generación que piense soluciones diferentes a los problemas de los argentinos’”, dijo el ministro del Interior en una reciente entrevista a radio FM 89.7.
Kicillof, por su parte, viene mostrándose proclive a presentarse en la provincia. “Yo siempre digo que esto no es una decisión individual ni una cuestión de aventuras personales”, dijo a principios de mayo en declaraciones a Crónica TV.
La fecha de cierre para las alianzas electorales es el próximo 14 de junio, mientras que las listas deberán presentarse diez días después. (DIB)
LA PROVINCIA
Milei confirmó a Guillermo Britos como su candidato a gobernador bonaerense

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que el intendente de Chivilcoy y excomisario Guillermo Britos, será su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
“Es una persona que se bancó dos tiros: tiene dos tiros encima”, ponderó el legislador libertario sobre su flamante candidato. La posibilidad de que el jefe comunal vecinalista fuera el candidato había sido difundida por el entorno de Milei, y fue confirmado por el propio economista en el marco de una entrevista televisiva.
“La respuesta es sí”, dijo cuando le preguntaron si Britos sería su candidato. Y añadió: “Estamos trabajando para ponerle el moño y cerrarlo”, especificó.
Más allá que Britos se mantuvo siempre alejado del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, algo que para Milei es un valor agregado, también le cierra el perfil del intendente por su pasado de comisario con décadas de experiencia en distintas fuerzas de seguridad.
Nacido en Moquehuá, uno de los pueblos de ese partido bonaerense, Britos incursionó en la política en 2011, de la mano de Francisco de Narváez, accediendo a la Cámara de Diputados provincial. En 2015 se alió con el Frente Renovador de Sergio Massa, mientras que en 2019 jugó en la boleta de Consenso Federal, el espacio que por entonces encabezaba Roberto Lavagna a nivel nacional. En ese momento cosechó el 48% de los votos, mientras que su lista de concejales en 2021 sacó 32% y se quedó, por poco, con el primer lugar.
Britos está enfrentado desde hace años en Chivilcoy al peronismo que supo liderar Florencio Randazzo, quien hoy forma parte de una fuerza que impulsa como candidato a presidente a al cordobés Juan Schiaretti. También en la ciudad mide fuerzas con el legislador Sebastián García de Luca, actualmente armador bonaerense detrás de la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.

En otro orden, Milei explicó que la franja etaria que más lo acompaña, según las encuestas, son los jóvenes “porque estuvieron menos expuestos al lavado de cerebro”. Además, manifestó que lo acompañan más los hombres “porque los hombres son los que más se identifican con las ideas de la economía”.
Sobre la polarización con el kirchnerismo, Milei dijo que la lectura de su “funcionalidad” a Cristina Fernández de Kirchner “es la que hace Juntos por el Cambio”. Y agregó: “Pero en realidad, la señora está enojada porque le hicimos un desastre”.
“¿Cómo se conecta el voto kirchnerista con el de Milei?”, le preguntaron. “Porque en realidad la libertad tiene una explicación estilizada del modelo de la casta, que es lo que explica la decadencia argentina”, manifestó.
“Cristina no se enoja conmigo porque me quiere levantar. Se enoja conmigo porque estamos barriendo con su base de votos que eran los jóvenes”, explicó. También reivindicó a Domingo Cavallo. “Orgulloso estoy de que me liguen con el mejor ministro de Economía de la historia”, precisó.
“La casta dice que donde hay una necesidad hay un derecho, pero ese derecho alguien lo tiene que pagar”, añadió. “No soy antisistema. Mi ataque al status quo es distinto que ser antisistema. Yo no pongo en jaque el sistema”, explicó. “El problema es ser el sistema”, añadió. “No hay nada más poderoso que cuando a una idea le llega el momento: nadie cuestiona el sistema, pero cuestiona los resultados”, dijo el precandidato. “El movimiento nuestro arrancó con los jóvenes. Entre los sub 30 estamos con más de 60% de intención de voto”, precisó.
“Los jóvenes son rebeldes al status quo. El status quo es de izquierda. Muchos se tragaron el sapo de Lula moderado, pero no lo es. Se abraza con los que tienen las manos manchadas de sangre”, indicó. (DIB)