Conectar con nosotros

LA REGIÓN

Comenzaron las obras para completar la pavimentación de “La Ruta del Cereal”

Publicado

el

Se trata de una ruta de importancia para el sector agropecuario. “Gobernamos con hechos, no con palabras, ni promesas”, aseguró.

“Era una obra que muchos miraban con duda. Era una obra muy pedida. Desde ahora, esta es la ‘Ruta del Cereal’ de la provincia de Buenos Aires. Son 96 kilómetros que vamos a completar, la mitad estaba ya hecha”, explicó hoy el mandatario en el marco de un acto en el que estuvo acompañado por las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente local, Alejandro Acerbo; y jefes comunales de la región.

Kicillof señaló que “estamos dando inicio a una obra que presentamos a mediados del año pasado y que fue demandada durante décadas por la comunidad y las entidades rurales de la zona”. “Venimos de una etapa de muchas promesas incumplidas. Siempre hablamos de prioridades y las estamos cumpliendo con hechos, no con palabras”.

La obra licitada a mediados de 2021 comprende la pavimentación de 47,4 kilómetros (de los 96 que tiene la ruta). Con una inversión de $ 1.913 millones, beneficiará a unos 40.000 habitantes y facilitará el transporte de producción para la zona de los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

“Esta obra nos va a beneficiar en muchos aspectos: impactará en la conectividad de los vecinos de las localidades que abarca y mejorará el traslado de la producción, ya que conecta hacia el sur con Bahía Blanca y hacia el norte con Rosario”, indicó Acerbo.

“La Ruta del Cereal” conecta a la ruta provincial 86 y a la nacional 33 y atraviesa unas 650.000 hectáreas de los distritos de Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí, Tres Lomas y Pehuajó. En la zona se produce soja, maíz, trigo y girasol. Además, circulan más de un cuarto de millón de cabezas de ganado por año y hay alrededor de 40 tambos.

También presente en el acto, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, indicó que “este es un día de alegría porque hace un año se anunciaba la licitación y hoy ya podemos ver hechos concretos”. “Esta es una ruta que resolverá muchos problemas de la zona y les brindará una dinámica económica fundamental a barrios que fueron olvidados durante mucho tiempo”, aseguró.

Las obras en la ruta incluyen la repavimentación del camino que conecta a Garré con la ruta nacional 33; señalamiento horizontal y vertical; materialización de banquinas de tierra; alcantarillado; y construcción de terraplenes para asegurar el acceso a los campos linderos.

Durante el acto, se celebró la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Ambiente y el Municipio de Daireaux para la ejecución de políticas ambientales de transición ecológica, soberanía alimentaria y gestión de residuos. Además, las autoridades anunciaron la construcción de 28 viviendas en Salazar.

Kicillof recordó que durante 2019 hizo “una campaña sin promesas”. “Yo interpreté que la sociedad no quería promesas, marketing, publicidad, ni asesores centroamericanos, sino que pensáramos un modelo económico”, indicó. y agregó: “Venimos de una etapa de muchas promesas incumplidas. Siempre hablamos de prioridades y las estamos cumpliendo con hechos, no con palabras”.

Estuvieron también presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el senador bonaerense Alfredo Fisher; el diputado provincial Alejandro Dichiara; y los jefes comunales de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Laprida, Pablo Torres; y de Tres Lomas, Jorge Carrera. (DIB) MT

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA REGIÓN

Choque en ruta 5: Michael Díaz se recupera y la Justicia aguarda para tomarle declaración

Publicado

el

El futbolista Michael Díaz, uno de los hijos del entrenador argentino Ramón Díaz, quien permanece internado luego protagonizar un choque frontal con su camioneta en la ruta nacional 5, en el que murió su esposa y el conductor del otro vehículo, se recupera de una fractura de fémur y un traumatismo de tórax, al tiempo que la Justicia aguarda un parte médico para que pueda declarar.

Díaz quedó imputado por el delito de “doble homicidio culposo” y fue trasladado al Sanatorio Anchorena, de la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que lo recibieron serán los encargados de evaluar si está en condiciones de declarar ante el titular de la fiscalía 4 de Mercedes, Lisandro Masson, quien solicitó su indagatoria para este miércoles.

El evento vial ocurrió el martes en el kilómetro 252,5 de la ruta 5, donde por causas que aún deben establecerse chocaron de frente una camioneta RAM, conducida por Díaz, y un vehículo utilitario Renault Kangoo.

El deportista viajaba acompañado por su esposa, Bárbara Oliver, y su hijo de 8 años, en tanto en la Kangoo viajaba solo el conductor, un hombre de 65 años identificado como Alberto Flaque, un exbombero voluntario oriundo de la localidad bonaerense de 25 de Mayo.

Como resultado del impacto, murieron en el acto Flaque y Oliver. La mujer salió despedida del vehículo como consecuencia del fuerte impacto, por lo que se presume que no tenía abrochado el cinturón de seguridad. En tanto, Milo Díaz, sufrió un esguince y se encuentra fuera de peligro. (DIB)

Seguir leyendo

LA REGIÓN

Un hijo de Ramón Díaz chocó en la ruta 5: murió su esposa, el conductor de otro vehículo y su hijo está internado

Publicado

el

Michael Díaz, uno de los hijos del técnico de fútbol Ramón Díaz, sufrió un grave accidente en la ruta 5, a la altura del kilómetro 252, cerca de Nueve de Julio, en el que murió su esposa y el conductor de otro vehículo, con el que chocó su camioneta. El exjugador de San Lorenzo fue trasladado al Hospital Zonal General de Agudos “Julio de Vedia” junto con su hijo de 8 años.

Seguir leyendo

LA REGIÓN

Ameghino: trabajaban en un campo y fueron sorprendidos por varios pumas

Publicado

el

Productores de un campo del distrito bonaerense de Florentino Ameghino se encontraban realizando tareas de picado con máquinas y camiones cuando fueron sorprendidos por cuatro pumas y lograron filmar a dos de ellos.

El hecho ocurrió en el establecimiento “San Juan” el pasado sábado por la tarde, cuando trabajadores rurales realizaban tareas de picado para silo y se vieron sorprendidos por los animales.

Según detalló en sus redes sociales el periodista Hugo Ruben Bas (de la radio local FM Ciudad) el campo es propiedad del productor Jackie Harrison y en el sector en que fueron vistos los pumas se suelen dar estas apariciones.

Si bien los pumas divisados fueron cuatro, por las cámaras pudieron ser registrados solo dos. “El momento de más daño siempre lo hacen en el invierno que es cuando las vacas están en parición”, señaló Harrison. (DIB)

Seguir leyendo