Conectar con nosotros

Uncategorized

Coronavirus: “Cuida a tu perro y gato, cuida a tu familia… cuidate vos”

Publicado

el

“Las mascotas no trasmiten esta enfermedad, sin embargo pueden transportarla como vectores en sus patas o pelos (…)”, informo el doctor Juan Manuel Cozzarín en diálogo con NOTICIAS.

En estos  días de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus en Pehuajó y el distrito,  muchos vecinos confinados en sus casas escuchan con atención las recomendaciones del Ministerio de Salud y de las autoridades que difunden una serie de medidas y consejos para cuidarnos y proteger la salud de nuestros seres queridos y de toda la comunidad, tal como venimos informando.

MASCOTAS Y

CORONAVIRUS

Mientras tanto, surgen nuevas inquietudes en el marco de la emergencia sanitaria, los dueños responsables de mascotas extreman las medidas de higiene, y preguntan al veterinario de confianza sobre los factores de riesgos que causan contagios.

¿Los perros y gatos pueden infectarse o trasmitir la enfermedad a los seres humanos?

“Los animales de compañía tanto perros como gatos, pueden ser susceptibles de enfermar por coronavirus precisamente con el género Alphacoronavirus tanto sea CCOV o FCOV (caninos o felinos), a diferencia del humano que enferma con el género Betacoronavirus SARS-COV 2 en el caso de la pandemia global que hoy nos toca vivir”, informó Juan Manuel Cozzarín, médico veterinario (MP 7008), en diálogo con nuestra cronista.

CORONAVIRUS

GÉNEROS  

Brindó detalles del tema marcando las características y diferencias de los agentes infecciosos microscópicos mencionados.  “Estos géneros tienen especificidad de especie, motivo por el cual  son muy contagiosos entre individuos, pero no entre especies, por lo tanto no se transmiten a humanos’ ni viceversa”, reveló.

VECTORES DEL

CORONAVIRUS

El facultativo ante las dudas que origina esta afección epidémica en el país y el mundo, informó a la población que “las mascotas no contraen esta enfermedad ni la transmiten, sin embargo pueden transportarla como vectores en sus patas o pelos,  por lo cual importante que las familias tomen recaudos necesarios”, enfatizo.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Enumerando medidas de previsión para estar más tranquilos y evitar nuevos contratiempos.

  1. a) Es conveniente “que los perros hagan la cuarentena con la familia tratando de salir lo indispensable y que no se desplacen, ya que en la vía pública puede haber virus en veredas y calles”.
  2. b) “Las patas pueden ser lavadas con jabón o desinfectadas con alcohol spray o líquido, teniendo en cuenta además que si están sucias el alcohol pierde efecto”.
  3. c) “Tratar que estos perros no tengan contacto con perros de la vía pública, ya que la proximidad entre pelos y patas puede vectorizar el virus”, subrayó especificando en el cumplimiento de las normas establecidas por el Gobierno durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

CUARENTENA:

EL PASEO

DE MASCOTAS

“Resulta entonces que los perros no deberían ser paseados, o en lo posible lo mínimo indispensable por lo antes explicado, por ello es importante también no permitir que sean acariciados por otra personas sin el lavado previo y posterior de manos”, advirtió.

LOS GATOS

El Dr. Cozzarín sugirió mantener estrictas medidas de higiene también con los gatos que  en  estas circunstancias perciben la ansiedad de los niños y adultos, y suelen apropiarse de los sillones y camas. “Por eso, además de

jugar un rato con ellos, y esencial limpiar el plato de comida y desinfectar y ventilar las viviendas todos los días”.

LOS PERROS

ENTRETENIMIENTO

En este contexto, la  cuarentena por el brote de COVID -2019 podría ser estresante asimismo para los canes limitados de la caminata cotidiana en el barrio y en los parques o plazas. “Por eso, hay que buscar otras alternativas de entretenimiento en las casas o en los departamentos se recomienda interaccionar con nuestros perros para que se cansen y no estén ansiosos”, ilustró.

MASCOTAS

ALIMENTOS

El entrevistado sugirió  además “evitar sobre alimentar a las mascotas que por este motivo trascurren más tiempo en los hogares. Se trata de no perder el control dándoles de comer todo el día”, explicó.

ATENCIÓN EN CLINICAS

VETERINARIAS

Consultado por la atención veterinaria en esta época de aislamiento social por el  COVID – 19, el profesional manifestó que “está garantizada, pero para el cuidado de estos animales

y de sus propietarios es bueno que concurramos solo por problemas de importancia, los baños y  la peluquería pueden esperar, no así su alimentación y cuidados de salud”, enfatizó.

VACUNACIÓN

También, es esencial mantener la vacunación de los perros y gatos.  “Una mascota enferma genera incomodidad y más contratiempos a sus propietarios, sobre todo en este periodo de cuarentena, deben desplazarse para atenderla, por ello la consulta telefónica o por WhatsApp no molesta siempre y cuando sean cosas fundadas”, aseveró.

RECAUDOS SANITARIOS

Notificando a los vecinos que “en caso que llamen a un profesional veterinario deberá tomar sus recaudos sanitarios, y concurrirá al consultorio  provisto de su protección, y es fundamental que en el momento de la consulta este una sola persona”.

Ante todo lo expuesto, como última recomendación, tanto para humanos como para animales la mejor defensa ante un virus es ‘aislarse’,  muchas veces nos preguntan: ‘tengo el parvovirus o el moquillo en mi casa, ¿le pasa algo? Pues como ya tenemos vacunas hace muchos años no, si no las tuviéramos… esos perros seguramente tendrían un triste final. Cuida a tu perro, cuida a tu familia cuídate vos”, reflexionó el doctor Juan Manuel Cozzarín.

 

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

“Anses en Nuestros Pueblos” estará hoy en Juan José Paso

Publicado

el

Hoy, miércoles 23 de marzo, se realizará el programa “Anses en Nuestros Pueblos” en la localidad de Juan José Paso.

El mismo se desarrollará en la delegación y el horario es de 8:30 a 10:30 hs. Este plan se lleva a cabo todos los miércoles en una localidad diferente. La semana pasada estuvo en Magdala y Nueva Plata.

TRÁMITES

Este programa tiene como finalidad recolectar dudas y consultas sobre trámites tales como:

– Inscripción al Progresar

– Validación de MiArgentina

– Promoción de cursos de la plataforma de aprendizaje virtual

– Certificación negativa

– Constancia de CUIL

– Libreta AUH

– Planilla de Escolaridad

SUCURSAL

Punto ANSES, permite también agilizar y resolver solicitudes correspondientes que luego serán elevadas a la sucursal de Pehuajó para continuar con el proceso iniciado.

CALENDARIO DE LOCALIDADES

Por último, los próximos lugares y días donde tendrá continuidad son:

– 23/03 Juan José Paso

– 30/03 Guanaco

– 06/04 Mones Cazón

– 13/04 Magdala y Nueva Plata

– 20/04 Madero

– 27/04 Juan José Paso

Seguir leyendo

Uncategorized

Últimos amistosos pensando en la Copa de Campeones: todos los resultados

Publicado

el

Este fin de semana, se disputaron varios partidos amistosos pensando en la Copa de Campeones de la Liga Pehuajense de Fútbol que dará inicio el próximo domingo.

A continuación, brindamos los resultados y los autores de los goles donde hubo actividad.

 

SÁBADO

Los Once de Colonia Seré 2

Huracán de Carlos Tejedor 6

Goles Huracán: Luciano Montes (3), Jeremías Agudo, Martín Viñales y Diego Lopardo.

 

Juventud Unida 0

Defensores: 1

Gol: Damián Silva

 

AYER

San Martín 2

Estudiantes 4

Goles: Pablo Quevedo y Mirko Torres (SM), Kevin Licera, Gonzalo Sandoval, Emanuel Ferreira y David Cadorín (E)

 

Calaveras 2

Deportivo 1

Goles: Lázaro Lagrange y Pablo Cioffi (C), Juan Pablo Lemos (D)

 

Maderense 2

KDT 2

Diego Nistal y Walter Navarro (M), Ignacio Aurenzanz (2) (K)

 

Progreso 4

Boca Junior 0

Goles: Axel Correa (2), Lucas Jaime y Diego Moglie (P)

 

Fútbol Club 3

Independiente (MC) 2

Goles: Lucas Gómez, Matías Poveda y Juan Miño (FC), Daniel Galeano y Daniel Farías (IMC).

 

FOTO

El once inicial de Fútbol Club Henderson. (Meta LPF)

Seguir leyendo

Tapa

Preocupación de panaderos pehuajenses: “En los últimos días ha sido impresionante el aumento en el precio de la harina y sus derivados. No tenemos un precio estable… es una situación muy difícil”

Publicado

el

Javier Sauco, propietario de Panadería “La Esperanza”, trazó un panorama respecto a los continuos aumentos que vienen registrándose en las últimas semanas los insumos para la elaboración del pan y sus derivados, algo que termina impactando en el precio de venta al consumidor.

Sauco brindó una entrevista en la mañana de FM Del Sol, donde explicó que “en los últimos días ha sido impresionante lo que se han movido los precios de la harina y sus derivados. No tenemos un precio estable, hoy tenemos uno y mañana no sabemos. Es una situación muy difícil. No se pueden respetar los precios convenidos por la Secretaria de Comercio, los precios que tenemos hoy son para no ’correr’ a la gente del negocio. Son imposibles de mantener esos precios porque nunca se respetó el precio de la bolsa”.

PRECIO

“Hoy el kilo de pan debería estar valiendo un mínimo de 300 pesos y no llegamos ninguno porque no se puede. Hay pocas ventas, la gente está espantada por todos los aumentos y si le aumentamos el pan que es uno de los principales productos, es algo imposible. En Pehuajó el precio promedio es de 240-250 pesos y es una pelea tratando de mantener los laburos”, sostuvo Sauco.

GRUPO DE PANADEROS

“En Pehuajó hemos armado un grupo lindo de panaderos, estamos tratando de opinar todos y juntarnos como hace años que no se hace, pero es el momento de poner todo el granito de arena para estar mejor y poder subsistir. Al paso que vamos se va a quedar mucha gente sin trabajo porque hay pocas ventas. Debemos ser alrededor de 30 panaderías, somos casi 500 personas aproximadamente que dependemos de este trabajo. Ahora nos está pegando el precio de la harina, pero ya se está hablando de un aumento del gas del 60%. Lo veo muy complicado porque las cosas no paran de aumentar. La gente piensa muchas veces que uno aumenta para ganar más o ser más vivo, pero no, todo lo que trabajamos en estos 20 días no nos alcanzó para cubrir los gastos de hoy. Todo lo vendido y el trabajo fue casi de gusto”, concluyó Sauco.

Seguir leyendo
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad