DESTROZOS: Así quedó Pehuajó luego del paso del ciclón
-
VIDEO | El momento en que asesinan al pehuajense radicado en La Plata
-
Le chocaron el auto en la noche de Año Nuevo y pide que se contacte para el seguro
-
VIDEO: Gravísimos incidentes entre hinchas de Defensores y KDT este domingo. Varios hinchas fueron hospitalizados
-
Bomberos asistieron a una persona en la laguna cercana a Inocencio Sosa: estaba practicando kitesurf
Caída de árboles, techos, tendido eléctrico y anegamientos fueron los principales inconvenientes que presentó nuestro distrito luego del paso del ciclón por el territorio pehuajense.
Tanto la ciudad de Pehuajó como las localidades del distrito fueron seriamente afectadas por el ciclón extra tropical que mantuvo en alerta a toda la Provincia de Buenos Aires, causando cuantiosos e importantes destrozos.
Desde tempranas horas de este jueves 24, el distrito fue afectado por ráfagas de alta intensidad provenientes del Oeste, continuando durante toda la mañana, al igual que las precipitaciones intensas.
VIENTO
Desde la tarde noche del miércoles es que comenzaron las fuertes ráfagas de viento y con ellas, los primeros inconvenientes. Pero, quienes estuvieron con las tareas de emergencia aseguran que los principales inconvenientes se dieron con el temporal ocurrido en horas de la mañana. La ráfaga máxima fue de 89 kilómetros por hora mientras que la lluvia total caída en el temporal fue de 66 milímetros.
PÉRDIDAS
El paso del fuerte viento registró la caída de numerosos árboles y postes de los servicios de electricidad y telefonía al igual que voladuras de techos. También se produjeron roturas de vidrios.
Una de las más impactantes fue la voladura del techo de la Comisaría, edificio ubicado en Del Valle 550, el cual fue “arrancado” por el viento, terminando en la vereda de enfrente. También hubo árboles que cayeron sobre automóviles y tapiales. Afortunadamente no hubo personas lesionadas en ninguno de los inconvenientes.
“NO CIRCULAR”
Desde el Municipio local fueron solicitando a los vecinos, a través de las redes sociales y los medios, evitar la circulación debido a la anegación de muchas calles y al peligro que representa la presencia de ramas, cables y otros objetos en la vía pública.
BOMBEROS
Tanto personal de la Comuna como Bomberos Voluntarios asistieron a los damnificados por el fuerte temporal de viento y lluvia y no cesan las tareas de auxilio por las horas del cierre de nuestra edición.
En el caso de Bomberos, tres dotaciones en los móviles 14, 10 y 11 recorrieron la ciudad dando respuesta a los diversos llamados de los vecinos por plantas caídas y emergencias por el temporal.
“Los bomberos atendieron mi llamado de emergencia por una planta enorme que estaba por caerse sobre mi casa. Acudieron al instante y trabajaron bajo la lluvia. No tengo palabras de agradecimiento” relataba Liliana Larraburu, una de las vecinas afectadas que emitía su agradecimiento a la inmediata ayuda de bomberos. Relatos que ilustran, lógicamente, la desesperación que muchos vecinos vivieron al ser amenazados por la tormenta, quedando árboles con peligro de derrumbe cerca, o rodeados de cables caídos como ocurrió en otras viviendas del distrito.
ENERGÍA Y AGUA
También se produjo corte en el servicio de electricidad y de agua corriente y gran parte de la ciudad aún permanece sin el restablecimiento de los mismos. La Cooperativa trabajó con diversas cuadrillas, mientras que ABSA recalcó que “se debe a la falta de energía eléctrica”.
CICLÓN
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, explicó sobre este fenómeno que ciclón es “el nombre genérico de todos los sistemas que existen, que tienen una circulación de viento ciclónica”, por lo que dentro de esa categoría “hay muchos tipos como los ciclones tropicales (que son los mismos que los huracanes y tifones), los ciclones extratropicales, los ciclones polares, etc.”.
Por ello, Fernández prefiere no hablar de ciclón para definir el fenómeno que ocurre por estos días y que se extendería por 24 horas más. “El problema está en llamar ciclón a lo que está sucediendo acá porque, para ser más precisos, lo que está ocurriendo es que se está formando un sistema de baja presión”, afirmó.
Para poner un ejemplo, la especialista explicó: “Aunque no es muy exacto, es como decir perros (ciclón) para hacer referencia a uno en particular, en vez de decir chihuahua o dogo, que son muy distintos entre sí aunque son todos perros”.
La condición que se da hoy y que genera que fuertes vientos afecten varias zonas es que impera “un sistema de baja presión generada por la interacción de los frentes fríos y cálidos, junto con una corriente de viento que hay en altura, que se denomina jet subpolar”.
Así es como, según Fernández, “esa interacción [de fenómenos] hace que en la zona donde todo eso se encuentra, la presión baje varios hectopascales en poco tiempo. Ese descenso de presión pone en movimiento el aire, es decir que genera viento, que se dirige a ese lugar donde bajó la presión. Cuanto más rápido baje la presión, más rápido va a moverse el aire”.
Las tormentas torrenciales que se evidencian en estas horas también tienen su origen en ese sistema de baja presión. Así lo confirmaba el Servicio Meteorológico Nacional. Lo cierto es que la tormenta pasó. Y ni más ni menos que un día tan significativo en la sociedad argentina. Otro 24 de marzo que, en Pehuajó, quedará en la “Memoria”.

VIDEOS
Se estrenó hoy un documental sobre un histórico grupo musical de Guanaco: “AGRUPACIÓN OASIS – SU TRAYECTORIA”

En la década del 60 un grupo de jóvenes, integrantes de la familia Correa/Rodríguez de la localidad de San Bernardo – Guanaco partido de Pehuajó, se embarcaron en la aventura de la música.
Residieron desde muy pequeños en la “Estación Las Juanitas” y luego la familia se trasladó a Guanaco. Fueron atravesados por la música desde su padre Don Pedro Correa, que tocaba la guitarra y cantaba. De ahí en adelante formaron varios dúos o tríos de guitarra, acordeón y canto que a través de los años daría con la primera formación y la génesis de lo que luego sería Agrupación Oasis.
La primera formación fue en el año 1965 que se llamó “ELVIO Y SUS TROPICALES” que lo formaban: Elba, Néstor Elvio, Raquel y Hugo Correa junto a Ubaldo Mainetti. Ya cercano a la finalización de la década y por el éxito cambiaron su nombre a “GRUPO ELECTRÓNICO MODERNO” con los integrantes Hugo, Néstor, Raquel Correa junto a Hugo Caldiero y Ubaldo “Lito” Mainetti.
Ya en el año 1971 deciden cambiar nuevamente el nombre y llamarse “AGRUPACIÓN OASIS”. Mas de 40 años de carrera marcaron un camino de crecimiento que los llevó a ser padrinos artísticos del reconocido grupo “LOS IRACUNDOS”. Es ahí donde en el año 1978 graban en RCA VICTOR su primer simple.
En seis capítulos el documental “Agrupación Oasis su historia” nos lleva tiempo atrás con sus músicos, los bailes de la época, los seguidores, colegas, los movimientos musicales de ese tiempo y todo el colorido de la música. Esta disponible desde el miércoles 7 de septiembre en la plataforma YouTube, para que en cualquier momento y lugar los que vivieron esos años o quieren conocer algo más de la historia de la música de Pehuajó puedan verlo.
Néstor Javier Correa.
MIRÁ EL DOCUMENTAL COMPLETO EN ESTOS 6 VIDEOS:
VIDEOS
“Pehuajó, no lo entenderías”: el video de un vacuno dentro de un Renault 12 que se viralizó en redes

Durante las últimas horas se viralizó en Pehuajó un desopilante video que causó innumerables reacciones en las redes sociales.
El video fue difundido por la cuenta de Instagram @manuelitapehua0307, conocida en la ciudad por publicar “memes” y todo tipo de contenido humorístico.
La filmación puede ubicarse en cercanías de la estación ser servicio SEFAC, en la ruta 5, y data del año 2013. Sin embargo, el autor del material lo envío hace poco a la cuenta de memes.
En las imágenes se puede observar un automóvil Renault 12 con un vacuno en su interior. Mientras tanto, una voz en off se pregunta: “¿What the fuck?”.
SUCESOS
VOLCÓ UN ACOPLADO EN EL ACCESO A PEHUAJÓ

El camión se movilizaba por Ruta 5 en sentido Trenque Lauquen – Casares. Al pasar por la rotonda volcó su acoplado cargado con girasol. El camionero, oriundo de Catriló – La Pampa, resultó ileso y habló con nuestro móvil. MIRÁ EL VIDEO