DEPORTES
EL C.E.F N° 13 continúa brindando propuestas educativas para la comunidad
El Centro de Educación Física N° 13 es una institución que tiene la función y el propósito educacional para que la comunidad se vuelque a realizar actividad física y recreativa. En esta época de pandemia, continúa trabajando de forma virtual con sus alumnos.
La flamante directora del establecimiento, Sandra Lamanna, dialogo con NOTICIAS, donde explica cómo trabaja la institución con la comunidad.
Sandra, a pesar de que no hay actividades durante la pandemia el C.E.F sigue trabajando.
Si como institución educativa, el C.E.F sigue trabajando y brindando propuestas educativas para sus alumnos y la comunidad en general.
– ¿Cómo se brindan cada propuesta?
En principio cada docente está en contacto con sus alumnos e instituciones con las que articulamos. Enviando planes de continuidad pedagógica, reforzando el vínculo docente -alumnos a través de grupos de whatsapp. Además de mensaje y demás medios ya que nuestro alumnado va desde edad inicial a adultos mayores.
– Además, están trabajando por las distintas redes sociales que tiene la institución…
– Si, trabajamos por las diferentes redes que tenemos desde el establecimiento. Es una situación atípica para todos porque estamos acostumbrados a trabajar juntos, generando vínculos más cercanos y afectivos pero ahora estamos respetando la cuarentena y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria estamos con propuestas virtuales. Por eso, utilizamos las diferentes redes para abordar a la comunidad en general. Recurrimos a esos medios para llegar a la mayor cantidad de personas, ya que no todas están en grupos telefónicos. Con todos los docentes generamos un proyecto para publicar en páginas digitales, y en diferentes redes como por ejemplo Facebook y ahora también en Instagram. Donde cada docente propone actividades, juegos, desafíos, información de interés y también van a ir apareciendo historias de los diferentes deportes y disciplinas de nuestra Institución. Además el C.E.F cuenta con la técnica docente médica, la doctora Paula Lombardo quien sugiere información de gran utilidad, para toda la comunidad educativa. La cual vamos comunicando a por todas las vías posibles para que llegue a la mayor cantidad de hogares.
– ¿Cuáles son los objetivos del C.E.F en este tiempo?
– El objetivo es generar diferentes circuitos de comunicación. Debimos configurar los distintos dispositivos de intervención con equipo de supervisión, equipo directivo y docentes para la implementación del plan tratando, de atender a las situaciones de alta vulneración, en este periodo de aislamiento social. Construir nuevas rutinas de trabajo y comunicación virtual
– Se busca mantener las actividades que venían haciendo de forma latente…
– Si, tal cual. El propósito dentro del contexto de aislamiento es continuar trabajando y jerarquizar la educación física, apoyar y sostener el trabajo de los docentes, fundamental el trabajo en equipo, atendiendo a todos los niños, niñas. Adolescentes, jóvenes adultos y adultos mayores para sostener no solo la continuidad pedagógica sino también el vínculo afectivo. Debemos garantizar y acompañar las trayectorias educativas pensando en el momento en que volvamos a encontrarnos en las clases habituales del C.E.F
– ¿Se puede decir que es un nuevo camino esta forma de trabajar?
– Es un camino novedoso y desconocido en cuanto a trabajar virtualmente, es un desafío y la idea siempre es mantenernos en contacto con nuestros alumnos y darles actividades adaptables a sus hogares.
En los últimos años y antes de que suceda esto, el C.E.F cuenta con una muy buena matricula…
Estamos con una matrícula proyectivas de 1800 alumnos aproximadamente. Con proyectos para este año, nuevos encuentros masivos recreativos y deportivos, de natación, articulando con otras instituciones educativas y con Deportes de la Municipalidad de Pehuajó. Son proyectos que ya fueron implementando el año pasado y tuvimos muy buena repercusión. Este año van a quedar pendientes según evolucione la emergencia sanitaria.
– Para la gente que no conoce las diferentes actividades que realiza el C.E.F N° 13, ¿Dónde se practican las actividades? ¿También hay actividades en los pueblos?
– El C.E.F no cuenta con sede propia, por lo cual las propuestas se realizan en su totalidad en distintas extensiones. Escuelas Primarias, Secundarias, centros Municipales, organizaciones no gubernamentales. Y seguimos trabajando con las Localidades de Nueva Plata, Magdala, Mones Cazón y Francisco Madero.
– ¿Cuantos profesores trabajan en la actualidad?
– Alrededor de 40 profesores son los que trabajan en la actualidad. Un técnico docente médico El equipo de conducción Directora Regente y Secretaria y tres auxiliares. Cumplimos tres turnos: mañana, tarde y vespertino. También articulamos con centros comunitarios.

DEPORTES
Victorias locales en la tercera fecha del Turismo del Centro

Gustavo Pablo ganó en la Promocional 850 y Agustín Tornati en la semifinal de la 1100/1300.
El pasado fin de semana, el Turismo del Centro corrió su tercera fecha del calendario en el circuito “Roberto Mouras” de la vecina ciudad de Carlos Casares.
El pehuajense Gustavo Pablo se quedó con la segunda final de la categoría Promocional 850. Mientras que Agustín Tornati hizo lo propio en la semifinal de la Promocional 1100/1300.
RESULTADOS
PROMOCIONAL 1100/1300
FINAL
1°) Luis María Fegan
2°) Jonathan Paolucci
3°) Alejandro Blondel
4°) Alejandro Carilla
5°) Ramiro Calvis
SEMIFINAL
1°) Agustín Tornati
PROMOCIONAL 850
FINAL 1
1°) Juan Matías Urquizu
2°) Germán Martínez
3°) Sebastián Baztarrica
4°) Jorge Cañete
5°) Alexis Boitard
FINAL 2
1°) Gustavo Pablo
2°) Juan Matías Urquizú
3°) Jorge Cañete
4°) Germán Martínez
5°) Alexis Boitard
PROMOCIONAL 6 CILINDROS
FINAL 1
1°) Darío Miglia
2°) Carlos Aranda
3°) Diego Aranda
4°) Ubaldo Cuadrado
5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini
FINAL 2
1°) Martín Abadía
2°) Carlos Aranda
3°) Ubaldo Cuadrado
4°) Héctor García
5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini
850 CLASE B
FINAL 1
1°) Enzo Scarcelli
2°) Nicolás Azcona
3°) Ignacio Giménez
4°) Andrés Fiorini
5°) Leonardo Puric
FINAL 2
1°) Martín Fiorini
2°) Ignacio Giménez
3°) Enzo Scarcelli
4°) Leonardo Puric
5°) Gustavo Zochi
TC 4000
FINAL 1
1°) Gastón Paiola
2°) Agustín Sarco
3°) Santiago García
4°) Guillermo Andrioli
5°) Santiago Ramos
FINAL 2
1°) Santiago García
2°) Agustín Sarco
3°) Francisco García
4°) Marcelo Etcheluz
5°) Marcelo Vezzosi
Fuente: Lanza la Bola Deportes.
DEPORTES
Ramón Gil y Eduardo Chain se destacaron en el IRT de 9 de Julio

Los tableros locales finalizaron 20º y 49º entre los 95 ajedrecistas que disputaron el torneo “Homenaje a Héctor Rossetto”.
Los ajedrecistas pehuajenses Ramón Gil y Eduardo Chain cumplieron una destacada actuación en el IRT “Homenaje a Héctor Rossetto” que se desarrolló el pasado fin de semana en la vecina ciudad de 9 de Julio, con la presencia de los mayores exponentes del juego ciencia de la Argentina y países limítrofes.
Con la participación de cinco grandes maestros, cuatro maestros internacionales, siete maestros FIDE y cuatro Candidatos Maestros y un total de 95 ajedrecistas, se disputó el IRT 5to. “Homenaje a Héctor Rossetto” en la ciudad de 9 de Julio, con la participación en su mayoría de jugadores argentinos, aunque también hubo dos jugadores chilenos, un jugador uruguayo y otro peruano.
El pehuajense Ramón Gil quedó ubicado en el puesto 20 con cuatro victorias y una que finalizó en tablas, redondeando una muy buena actuación. En tanto que Eduardo Chain quedó en el puesto 49 con tres victorias y una que terminó en tablas.
También es de destacar la labor del casarense Franco Bentancor, en un torneo muy duro y largo donde se exige al ajedrecista al máximo.
El ritmo fue de 90 minutos, más 30 segundos por jugada, y se desarrolló en cuatro jornadas.
POSICIONES
1 GM Diego Flores 6.5
2 GM Pérez Ponsa Federico 5.5
3 MI Llanos Guillermo 5.5
4 Ocampo Ian 5.5
5 Ibarra Juan Martin 5.5
6 Bentancor Franco 5.5
7 MI Villegas Franco 5.5
8 MI Acosta Pablo 5
9 MI Moreno Pérez Tobías 5
20 Ramon Gil 4.5
49 Eduardo Chain 3.5
AJEDRECISTAS LOCALES EN EL BLITZ
El pasado día viernes se desarrolló un torneo rápido Blitz a 3 minutos más 2 segundos, contando con la participación de ajedrecistas de nuestra ciudad, destacándose Franco García, quien culminó Enel quinto lugar, tras una notable actuación.
El certamen con una duración de tres horas fue ganado por el Maestro Internacional Guillermo Llanos con 8 victorias y una partida que terminó en tablas. Información cedida gentilmente por Roberto Villabrille a Diario NOTICIAS.
DEPORTES
Deportivo venció a su homónimo de Casares y llegó a la cima

Estudiantes Unidos volvió a caer y sigue sin ganar en el Apertura de la ABTL.
Deportivo Argentino le ganó a Deportivo de Carlos Casares en el gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad y alcanzó a los punteros del torneo Apertura que organiza la Asociación de Básquet de Trenque Lauquen en la presente temporada. Antes, había perdido frente al Club Argentino de la vecina ciudad en el partido pendiente por la cuarta fecha que también tuvo lugar en nuestro medio.
Estudiantes Unidos perdió de local en el marco de la séptima fecha y sigue sin conocer la victoria en lo que va del primer certamen de la temporada.
SE PUSIERON AL DÍA
En el juego correspondiente a la cuarta fecha, disputado el pasado 25 de mayo en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad, Deportivo Argentino cayó frente FBC Argentino de Trenque Lauquen 65 a 61. Arbitraje: Colegio de Junín.
RESULTADOS SÉPTIMA FECHA
Juegos por la séptima fecha Campeonato Promocional Apertura de Mayores “Roberto Manca Vicente”
Sábado 27 de mayo, en la cancha Obdulio Huevo Alessi del gimnasio del Club Estudiantes Unidos de nuestra ciudad, el local cayó frente al Club Argentino de Trenque Lauquen 109 a 82. Arbitraje: Walter Tissoni y Agustín González.
El domingo pasado, en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup, Deportivo Argentino venció a Deportivo Casares 52 a 48. Arbitraje: Alejandro Chantiri y David Suárez del Colegio Arbitros de Olavarría.
Ese mismo día, en el gimnasio Padre Echevarría Colegio Cervantes de Bolívar Sport Club Trinitarios perdió ante UTN Basket Trenque Lauquen 75 a 57. Arbitraje: Alex Reyes y Bordieux del Colegio de Olavarría.
POSICIONES
1º) Sport Club Trinitarios Bolívar 11 puntos (un partido menos)
UTN Basket Trenque Lauquen 11 puntos
Deportivo Argentino Pehuajó 11 puntos
2º) FBC Argentino Trenque Lauquen 10 puntos
Deportivo Casares 10 puntos
3º) Estudiantes Unidos Pehuajo 7 puntos.
PRÓXIMA FECHA (Octava)
Deportivo Argentino vs Sport Club Trinitarios Bolívar
Deportivo Casares vs FBC Argentino Trenque Lauquen
UTN Basket Trenque Lauquen vs Estudiantes Unidos
Fuente: ABTL.