Conectar con nosotros

POLÍTICA

El HCD aprobó la donación del lote donde se construye el Juzgado Federal

Publicado

el

Durante la Sesión realizada en la tarde noche de ayer en el HCD de nuestra ciudad, fue aprobada de manera unánime la iniciativa del Poder Ejecutivo -transformada ahora en Ordenanza- que avanza en la concreción del Juzgado Federal en el complejo Quinta Los Amigos de nuestra ciudad. “La Ordenanza que hemos aprobado viene a cumplir con los pasos finales para que Pehuajó pueda tener en funcionamiento el Juzgado Federal de Primera Instancia que hemos peleado y gestionado sin bajar los brazos acompañando, desde los inicios de su gestión, al Intendente Pablo Javier Zurro”, indicaron desde el Bloque oficialista.

“Nuestro Intendente se caracteriza por la perseverancia y la fortaleza que es capaz de sostener a la hora de pelear por Pehuajó, por conquistar cada vez más políticas públicas y mayores beneficios para nuestra comunidad; pero esta obra en particular le ha requerido una enorme tenacidad, fuerza y trabajo que ha debido sostener durante muchos años”.

RECORRIDO HISTÓRICO 

Cabe recordar que, desde el año 2009, a dos años apenas de asumir su primer mandato, el Intendente Zurro inició las gestiones para lograr que Pehuajó se convierta en sede del Juzgado Federal de Primera Instancia con competencia en materia civil, comercial, contencioso, administrativo, laboral, leyes especiales y previsional, y en materia criminal y correccional. “Este tipo de decisiones políticas le requieren a un dirigente un trabajo inmenso de gestiones y negociaciones en todos los estamentos del Estado y ante diferentes autoridades Nacionales y Provinciales. Y lo hizo convencido de que era un acto de reparación que el Juzgado se asentara en nuestra ciudad, garantizando el acceso a la Justicia a nuestros vecinos y vecinas y las y los habitantes de la zona, acercando a los órganos del Estado a quienes lo necesitan, acelerando los tiempos judiciales en cuanto a respuestas, a citaciones, etc. En definitiva, federalizando el servicio de Justicia. Y, no es menor, creando decenas de fuentes de trabajo para Pehuajó”, sostuvieron los y las ediles del Frente de TODOS.

APOYO

“Desde el Poder Legislativo Municipal, y por supuesto en particular desde nuestro espacio político, los compañeros y compañeras que han ocupado las bancas del recinto desde el inicio de las gestiones hasta el día de hoy hemos acompañado a nuestro Intendente en la lucha por conquistar, una vez presentado el Proyecto de Ley, su aprobación por parte de Legisladores y Legisladoras Nacionales de nuestro espacio político, de partidos y espacios aliados e incluso de espacios opositores. Cuando muchas veces tenemos que escuchar que se nos acusa, y en particular al intendente Pablo Javier Zurro, de no escuchar, de no dialogar, ésta obra en particular es la mejor muestra de que siempre hemos estado dispuestos a trabajar en conjunto cuando de defender los intereses de Pehuajó se trate”, agregaron.

“UNIDAD POLÍTICA”

En esa línea, remarcaron: “Tanto el Intendente, como las distintas composiciones que han tenido los Bloques oficialistas en el HCD, hemos hecho reiterados llamados a la unidad política para poder llevar a cabo las gestiones que permitirían finalmente convertir en Ley la creación del Juzgado Federal en la ciudad. Es importante señalar el acompañamiento que brindaron Néstor y Cristina y otros dirigentes y dirigentas de nuestro espacio político a las gestiones del Intendente, pero entendíamos que esta debía ser una pelea de todos y todas desde el plano local hacia estamentos superiores.  Por aquel entonces, se llevó a cabo en el HCD una Sesión histórica, que muchos y muchas seguramente recuerden, en la que la totalidad del Cuerpo en el año 2011 se comprometió a acompañar al Intendente Zurro y a conseguir que sus pares en las Legislaturas Nacionales aprobaran el Proyecto de Ley, para lo cual en ese momento nos faltaba la definición de veinte votos en la Cámara de Diputados”.

DIPUTADOS

“Finalmente, el Proyecto de Ley se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación con 131 votos, en su inmensa mayoría aportados por el Frente Para la Victoria y espacios aliados como Nuevo Encuentro, más el acompañamiento de Legisladores y Legisladoras del Partido Justicialista y otros. Casi todos los votos negativos en esa Sesión provinieron de la Unión Cìvica Radical, de la Coalición Cívica, del PRO, partidos que componen la alianza Cambiemos/ Juntos/ Juntos por el Cambio. Y de las entonces legisladoras que han sido o son dirigentas referenciadas con esos espacios como Patricia Bullrich y Margarita Stolbizer”, detallaron.

REPERCUSIÓN EN EL HCD LOCAL

“Cuando el Concejo Deliberante volvió a expresarse, una vez más esperando unidad en las voces de quienes representaban en ese momento a los y las pehuajenses, agradeciendo la media sanción conseguida a favor del Proyecto y visibilizando los resultados de la votación en el Congreso, los representantes de la Unión Cívica Radical en el recinto consideraron que brindar esa información, que en principio es pública, como cualquier Sesión del Congreso Nacional, era ‘escrachar’ a su Partido Político, y en una acalorada defensa de los valores de la Unión Cívica Radical se opusieron a ese beneplácito, que al mismo tiempo visibilizaba quiénes habían decidido no acompañar al pueblo de Pehuajó en una conquista que era justa y merecida”, comentaron en la nota enviada a nuestra redacción.

Y, además, recordaron: “los que hacen partidismo por encima de cualquier cosa son, en todo caso, quienes han salido a lo largo de estos años, a defender escudos y sellos partidarios cuando se nos está negando o robando algo que pertenece a los y las pehuajenses. Lo hicieron en 2011 y lo repitieron en 2019 cuando el Diputado Pablo Tonelli de Juntos por el Cambio pretendió modificar la Ley 26,786, sancionada y promulgada en 2012, llevándose a Junin el Juzgado Federal que tanto nos había costado conseguir. Los intereses de nuestra comunidad fueron ninguneados y resignados, por dirigentes como la entonces legisladora provincial Felicitas Beccar Varela, por dirigentes locales de la entonces alianza Cambiemos, por los Gobiernos de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri, con el único fin de debilitar la gestión y la imagen del intendente Pablo Zurro aunque en esa tarea se llevaran puestos a nuestros vecinos y nuestras vecinas. Sin ir más lejos, el Concejal que hoy ha iniciado su campaña a Intendente a más de un año de las elecciones 2023, llenándose la boca con promesas de desarrollo para Pehuajó, fue el único integrante del Cuerpo que votó en contra del repudio que el Concejo Deliberante sancionó ante tal atropello, por 15 votos a 1”.

“PONER A NUESTRA COMUNIDAD POR SOBRE TODO”

“Ese momento nos costó como espacio político y le costó al Intendente y a Avelino Zurro dar, una vez más, la pelea para conservar lo que habíamos logrado para nuestra comunidad y habíamos empezado a levantar con fondos propios, porque con excepción de la partida de fondos nacionales recibida durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, todo lo que se ha logrado hasta hoy ha significado una enorme inversión del Gobierno Municipal”, señaló el bloque del Frente de TODOS.

“14 AÑOS”

Por último, concluyeron: “es gracias al trabajo, a la coherencia, a insistir porfiadamente en el Pehuajó que hemos soñado, a poner a nuestra comunidad por sobre todo, al Proyecto Político al que pertenecemos, que estas grandes obras se logran y se han podido defender. Es gracias al pueblo que viene acompañando desde hace 14 años al Intendente Pablo Javier Zurro y a su equipo de trabajo porque sabe de su capacidad, de su compromiso y de la enorme transformación que ha llevado adelante, es gracias también a Avelino Zurro y otros dirigentes, dirigentas, funcionarios y funcionarias que siempre están pensando, desde el lugar que les toque ocupar, en mejorar la vida de su comunidad con hechos concretos, y es también posible por el acompañamiento del electorado a las concejalas y los concejales para sostener una mayoría que nos permite seguir defendiendo los intereses de nuestros vecinos y nuestras vecinas”.

POLÍTICA

Comenzaron las obras para construir dos edificios nuevos: Escuela Secundaria nº8 y Jardín Maternal Pinocho

Publicado

el

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, junto al Secretario de Obras Públicas, Ing. Luis Fanti, la Secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Abanz y el Arq. Mauro Perelló, recorrieron el predio donde comenzaron los movimientos de suelos correspondientes para dar inicio a este ambicioso proyecto.

NUEVOS EDIFICIOS ESCOLARES

Los edificios estarán ubicados en la Av. Gorostiaga y la calle Indígenas Argentinas, la E.S. Nº8 tendrá unas dimensiones de 2800 m2 cubiertos, el Arq. Perelló comentó: “Para que tengan una idea, es un edificio equivalente al Colegio Nacional”.

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL

En cuanto al Centro de Desarrollo Infantil, donde funcionará el Jardín Pinocho, contará con 230 m2 cubiertos, totalizando en un edificio de 300 metros, tres salas y es una construcción particular, que involucra sistemas constructivos tradicional y materiales en seco, que sin ser un método estrictamente steel framing, incorpora una estructura metálica y una cubierta vista de madera, explicó el Ing. Fanti y agregó que es un proyecto similar al que se encuentra muy pronto a finalizar en la calle Trejo y Combates de los Quilmes, el CDI “Manuelita”.

“IMPONENTE OBRA”

Esta imponente obra, buscará dar respuesta inmediata al inconveniente que se presenta en el actual edificio donde funciona el Jardín Maternal Pinocho, en el cual solo hay dos salas y cuentan con una matrícula de 26 niños y niñas desde los 0 a 2 años, y no se pueden abordar otras edades debido a las dificultades que se presentan con respecto a los espacios físicos, destacó Natalia Abanz.

“LOS INVITO A QUE HAGAN MEMORIA”

El Intendente, es sus redes sociales remarcó: “Los invito a todos a que hagan ejercicio de la memoria, recuerden lo que era este sitio, donde había juncos y una laguna, la cual fue rellenada con el refulado que sacamos de la limpieza del parque años atrás y utilizamos para levantar el nivel del barrio, para que no tengan futuros inconvenientes.

Siempre con fe y trabajo, pensando en un Pehuajó mejor”.

 

Seguir leyendo

POLÍTICA

Morales anunció que devaluará y unificará el tipo de cambio

Publicado

el

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Nacional (UCR), Gerardo Morales, lanzó su propuesta económica rompiendo con el discurso electoral tradicional y como primeras medias de Gobierno anunció una devaluación del peso y la unificación del tipo de cambio.

Además, señaló que reprogramará los vencimientos de deuda, tanto en pesos como en dólares y que le reclamará al FMI una renegociación del acuerdo vigente.

Morales presentó ayer su precandidatura a Jefe de Estado por la UCR para disputarle ese espacio al PRO dentro de la coalición Juntos por el Cambio.

Lo hizo en un acto que se realizó en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, al que asistieron correligionarios y dirigentes de la sociedad política que integra.

Pero, sin dudas, el mayor impacto lo ofreció hoy durante una entrevista en radio La Red en la que anunció que, en caso de ser elegido para ocupar el cargo en la Casa Rosada, devaluará el peso en los primeros meses de Gobierno y avanzará en una unificación del tipo de cambio.

“Vamos a poner en marcha una política cambiaria diferente. Vamos a devaluar y vamos a unificar el tipo de cambio en los primeros 30 o 60 días”, aseguró el gobernador de Jujuy.

LEÉ: “El dato de la inflación es malísimo y no era el esperado”, reconoció Cerruti

Morales reconoció que la medida “va a generar un impacto”, pero afirmó: “En un año vamos a bajar la inflación al 2% o al 1,5% mensual. La vamos a planchar y vamos a ordenar el gasto público”,

A su vez, prometió modificar la legislación para pymes y el sistema impositivo para ese sector con el fin de blanquear el 40% de la economía “en negro” que funciona en el país.

Asimismo, apuntó a eliminar el déficit de las empresas públicas y el déficit energético, con una modificación en la asignación de subsidios: “Vamos a ordenar las cuentas pública”, sentenció.

Consultado sobre el tema de la deuda, aclaró que el término “reperfilar” que utilizó ayer no era el preciso y lo corrigió por “reprogramar”, al tiempo que aseguró que “no defaulteará”.

Afirmó que será necesario “reprogramar la deuda en pesos y en dólares”, además de iniciar una negociación con el FMI para modificar el acuerdo en curso hasta tanto la Argentina “recupere aire” y se ponga en marcha “un plan de verdad”. (DIB)

Seguir leyendo

POLÍTICA

Plan Puentes: avanza la construcción de dos nuevas aulas para desarrollar carreras universitarias

Publicado

el

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, acompañado por el Director de Educación, Cristian Urbina, la Coordinadora de Educación, Beatriz De La Uz y la Arquitecta, Mercedes Estévez, recorrieron las nuevas aulas que funcionaran en Dean Funes y Gardes.

AULAS NUEVAS EQUIPADAS

La mismas están contempladas dentro del Plan Puentes, con una superficie de 40 m2 y totalmente equipadas, serán utilizadas para el desarrollo de distintas carreras universitarias.

GOBIERNO BONAERENSE

El Jefe Comunal, expresó en sus redes sociales: “Gracias al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a la gestión de Carlos Bianco, podemos acercar la Universidad a la gente. Estas dos aulas nuevas y totalmente equipadas, serán de gran utilidad para que todos los vecinos y vecinas del partido de Pehuajó, se puedan formar como profesionales”.

Seguir leyendo