POLÍTICA
El Intendente recorrió la obra de los baños del Colegio Nacional y aseguró que estarán terminados para marzo

El Intendente recorrió la obra y citó a los medios de comunicación para anunciar la finalización de la obra para marzo. La Municipalidad se encuentra finalizando los baños de la planta alta, luego de que sean entregados con diversas irregularidades por la empresa contratada por la provincia de Buenos Aires. “Nos mintieron. Nos prometieron lo que no se hizo, y lo que se hizo lo hicieron mal” sostuvo la directora del establecimiento (recuadro).
Pablo Zurro, celebró el avance y sostuvo que “estoy feliz”, al recorrer los baños. “Estamos muy cerca del inicio de las clases y estamos muy cerca de terminar los baños de arriba, que están quedando como tienen que quedar. Esta es una escuela con mucho volumen y una gran matrícula, por lo cual son necesario unos baños de calidad” afirmó Zurro, informando que “los baños de abajo no se van a habilitar porque estaban mal hechos”.
REALIDAD
“Una cosa es lo que se muestra y otra cosa es la realidad. La verdad es que ahora estoy feliz que los baños se van a terminar y que los chicos puedan ir a un lugar cómodo y no tengan que ir a baños químicos” afirmó Zurro, destacando que “vamos a gestionar los baños del gimnasio. No es una promesa de hacerlo pero si de gestionarlo. Porque estas escuelas con tanta matrícula no pueden decaer y no puede ser que los alumnos no tengan las condiciones necesarias para desarrollar sus estudios. Cumplimos con lo que nos habíamos comprometido: baños impecables” resumió el mandatario municipal, en la recorrida con los medios.
OBRAS PÚBLICAS
Por su parte, el ingeniero Mauro Perelló, de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, informó sobre la obra que “uno de los puntos más conflictivos era el sistema cloacal que ya lo resolvimos. Por suerte lo pudimos concluir y ahora estamos trabajando sobre el sistemas de válvulas para las descargas de los inodoros de la planta alta y ya vamos bastante avanzados. La etapa posterior es entrar en etapa de terminaciones, tales como albañilería y colocación de revestimientos” adelantó Perelló.
AGUA Y PERFORACIONES
Por otro lado, el ingeniero Perelló señaló que “trabajamos en hacer perforaciones con un sistema de tanque para que se pueda hacer una red de agua de pozo y abastecer siempre a las descargas de los inodoros. Que ese sistema siempre tenga agua y que trabaje en paralelo con la otra red”.
En otro orden, el presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, recordó que “el incumplimiento de la empresa fue total. Plazos, materiales, todo” adelantó, señalando los diversos pasos que se llevaron adelante para terminar la obra desde la Municipalidad.
Vale destacar que esta obra fue gestionada en Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. El obrador demolió todos los baños existentes en el colegio, instaló baños químicos en el patio del establecimiento para el uso de los alumnos, y fue pausando el trabajo hasta abandonar la obra. Varias fueron las manifestaciones realizadas por alumnos para concretar esta obra. En el último tramo del año, la empresa entregó los baños que al ser inspeccionados por los arquitectos del Consejo Escolar fueron clausurados por las numerosas irregularidades que presentaban.

POLÍTICA
Zurro: “Estamos reformando las fuentes de agua de la plaza Dardo Rocha: van a tener agua cruzada e iluminación con colores”

Al mantener un diálogo con el intendente municipal, Pablo Javier Zurro, Diario NOTICIAS le consultó sobre las obras que se llevan adelante en nuestro distrito y, puntualmente, sobre las reformas que se están realizando en la plaza céntrica.
AGUA CRUZADA, ILUMINACIÓN Y LAJAS
“Las fuentes de la plaza se están reformando. Esta es la primera etapa de la obra. Ahora van a quedar unas fuentes con el agua cruzada e iluminación con colores” confirmó Zurro a este diario, anticipando que “la segunda etapa de obras será sacar las maderas de los bordes y quedarán revestidas en lajas”.
PLAZA
Además, confirmó que en la plaza se están cambiando las luminarias por lámparas LED, cambiando no solo la intensidad de luz sino también el estilo.
POLÍTICA
El municipio presentó el nuevo espacio donde funcionará el Vacunatorio: lo mudaron para que el SUM vuelva a funcionar como salón de fiestas

El SUM Municipal retomará su función social en la comunidad, ya que el vacunatorio funcionará desde hoy en un nuevo espacio.
“A partir del día de mañana el Vacunatorio comenzará a funcionar en Del Valle 519” anunció Zurro en sus redes sociales, y luego confirmó a Diario NOTICIAS en un diálogo exclusivo al cierre de nuestra edición.
VACUNATORIO NUEVO
“Cambiamos el vacunatorio de lugar, a un nuevo espacio en calle Del Valle entre Yrigoyen y Artigas, porque decidimos reabrir el SUM” indicó el intendente Zurro.
PRECIO DE LOS SALONES DE FIESTA
“Hemos recibimos críticas con respecto al SUM cerrado y los alquileres -sin sentido- que cobran algunos salones de fiesta en Pehuajó. Así que, de esta manera, el primero de agosto ya estará en funcionamientos el SUM como tal” aseguró Zurro, remarcando que “es algo muy importante para Pehuajó. Lo estamos pintando y arreglando para que quede renovado. Es un salón de fiestas al servicio de todos los vecinos que, si bien hay que entregar una garantía de 3 mil pesos en trámite de mesa de entrada que oportunamente informaremos, es totalmente gratuito”.
POLÍTICA
Provincia otorgará a Pehuajó un subsidio por 15 millones de pesos para caminos rurales

Provincia otorgará la suma de $ 15.000.000 al municipio de Pehuajó y el mismo monto para Carlos Casares, para “financiar la adquisición de materiales para la reparación y mejora de los caminos rurales”.
El gobierno bonaerense oficializó vía decreto las ayudas que brindará a dos municipios de la cuarta para tareas de reparación de caminos rurales. Según se detalló, es “a fin de facilitar el ingreso, egreso y traslado de la producción y de las poblaciones rurales” tras las inundaciones de los últimos meses.
PLAN ESTRATÉGICO
En sus fundamentos, ese destaca que el “Plan Estratégico de Caminos Rurales” se desplegó primero como componente del Plan de Reactivación “Provincia en Marcha”, en tanto medida con enfoque en la obra pública dirigida al desarrollo productivo y al impulso de la economía bonaerense, consolidándose luego como componente del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, aseguró Cuarto Político.
15 MILLONES
De esta manera, provincia otorgará la suma de $ 15.000.000 al municipio de Carlos Casares y el mismo monto para la de Pehuajó, para “financiar la adquisición de materiales para la reparación y mejora de los caminos rurales”.