Conectar con nosotros

POLÍTICA

El intendente Zurro se reunió con la vicepresidenta Cristina Kirckner, quien respaldó su proyecto para transformar los planes sociales en trabajo para pehuajenses

Publicado

el

“Con Pablo Zurro, Intendente de Pehuajó, que me acercó una propuesta para transformar los planes sociales que hay en esa ciudad en trabajo”, comentó Cristina Kirchner sobre la reunión con Zurro.

ZURRO CON CRISTINA

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien le acercó a la titular del Senado nacional la propuesta que implementaron en el distrito para transformar los planes sociales en trabajo.

PROPUESTA

“Con Pablo Zurro, Intendente de Pehuajó, que me acercó una propuesta para transformar los planes sociales que hay en esa ciudad en trabajo. Me contó que también se la envió al Ministro de Desarrollo Social de la Nación”, afirmó Cristina.

CREAR TRABAJO

De esta manera, la vicepresidenta va más allá de los conceptos que dejó el lunes pasado en el acto junto a la CTA, donde hizo especial foco en la necesidad de crear trabajo y en la administración de los planes sociales.

EN QUÉ CONSISTE

En cuanto a lo que pudo confirmar NOTICIAS sobre el proyecto, se trata de la firma de convenios, detallados en el recuadro de esta nota. Pero, en declaraciones por la AM 750 en CABA, Zurro explicó algunos detalles del “proyecto novedoso” que le alcanzó a la vicepresidenta y que busca transformar los planes sociales en empleo formal en nuestra ciudad.

PLANES Y HABITANTES

“En Pehuajó, un pueblo de 42 mil habitantes, aparecieron 334 planes de distintos movimientos”, señaló Zurro, a modo de presentación de la iniciativa.

20 HORAS DE TRABAJO SEMANAL EN SU BARRIO

“Lo que le hemos ofrecido al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, es que Pehuajó pondría 4 mil pesos por plan más la obra social —que es un convenio con IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial, la obra social de la Provincia de Buenos Aires)—, a cambio de 20 horas de trabajo semanal en su barrio, en un lugar en donde, una vez que puedan salir de la pobreza estructural, puedan fomentar la cultura del trabajo”, explicó el intendente.

“EL TRABAJO DIGNIFICA”

Y afirmó que no quiere que sea “mano de obra municipal” y que con esta propuesta no está “cuestionando los planes sociales”. “El trabajo dignifica, y esto sería un paso hacia ese sentido, porque nadie sale de años de un plan y entra en un empleo completo”, argumentó, antes de agregar que el aporte que realizaría la ciudad de Pehuajó sería de dos millones de pesos por mes.

GOBIERNO NACIONAL

Por último, Zurro indicó que el Gobierno nacional sería quien regule el proyecto y que la iniciativa prevé una coordinación con el sector privado, y también contempla “ser monotributista con algún oficio”.

PROPUESTA ELEVADA POR EL INTENDENTE  CON RESPECTO AL PROGRAMA “POTENCIAR TRABAJO”

Se trata de la firma de un Convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de Pehuajó.

A CARGO DEL MINISTERIO

– Cambio de régimen de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

A CARGO DEL MUNICIPIO

– Pago de adicional mensual a los beneficiarios.

– Asignación de tareas y capacitaciones.

– Control de asistencias, altas y bajas según cumplimiento

– Pago de aporte para acceso a la Obra Social.

IOMA Y MUNICIPIO

– Firma de Convenio entre la Municipalidad de Pehuajó y IOMA para afiliación voluntaria colectiva de beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo afrontando el costo el estado municipal.

DATOS ESTADÍSTICO

– Cantidad de beneficiarios Potenciar Trabajo en Pehuajó: 300.

– Promedio edad: 32 años.

– A partir de 2 años a la fecha, exponencial incremento de altas de beneficiarios de programas sociales en el partido de Pehuajó.

POLÍTICA

Zurro: “Las elecciones las vamos a ganar, pero yo no voy”

Publicado

el

El intendente Zurro se refirió, en su discurso, sobre una posible búsqueda por una nueva reelección como candidato a intendente, como especulaba la mayor parte del arco político. El mandatario sostuvo que él no va a ser quien vaya de candidato, pero que van a ganar igual.

“YO NO VOY, PERO EL QUE VAYA LES VA A GANAR”

“En Pehuajó ni hablar que se gana, eh. Yo no voy (como candidato a Intendente), pero ni hablar que el que vaya les va a ganar. Vamos a ver quién va…” remarcó Zurro, dando un mensaje electoral, asegurando que no sería candidato a intendente en este 2023.

“Y después en provincia les vamos a ganar y en la nación les vamos a ganar. ¿Por qué le vamos a ganar? Porque nosotros podemos contar la realidad. Ahora, ¿qué pasa del otro lado? Para que lo entiendan. Del otro lado tenemos a Clarín y a todos los mentirosos que todos los días le cuentan a 35 millones de personas lo que le ocurre y de este lado tenemos la militancia que cuenta lo que ocurre, no se enojen conmigo”, completó Zurro en su mensaje al inaugurar un nuevo edificio escolar en Pehuajó.

Seguir leyendo

POLÍTICA

Sesiona hoy el HCD: el bloque del Frente de Todos informó sobre sus proyectos presentados

Publicado

el

Desde el bloque de concejales del Frente de Todos de Pehuajó detallaron sus proyectos para la segunda Sesión Ordinaria de Mayo que se llevará adelante hoy, desde las 10:00 de la mañana, en el HCD local.

INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se trata de un Proyecto de Ordenanza y un Proyecto de Resolución. El Proyecto de Ordenanza propone la adhesión del Municipio de Pehuajó en todos los términos a la Ley Provincial Nº 15.427, sancionada el pasado 12 de abril de este año. Esta Ley establece la implementación del logotipo “Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal” creado por la Organización de las Naciones Unidas 2015-ONU, representativo de la inclusión de las personas con discapacidad.

ADOPTAR PERSPECTIVA

Así, este símbolo se enmarca en el modelo social de la discapacidad que propone adoptar una perspectiva de enfoque de derechos con mirada transversal e intersectorial, apuntando a la accesibilidad universal como elemento de inclusión. Al mismo tiempo, el Proyecto de Ordenanza propone que desde la Dirección de Políticas en Discapacidad se realicen acciones para la promoción y difusión del símbolo en las distintas áreas y edificios municipales, así como también la utilización del símbolo en los espacios públicos y en los espacios privados de acceso público.

PROGRAMA AMBIENTAL

Paralelamente, se presentó un Proyecto de Resolución que declara de Interés Legislativo el Programa Bonaerenses por el Ambiente propuesto por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Bs. As. que será llevado adelante en nuestro distrito. El mismo está orientado a la formación e involucramiento de las y los jóvenes bonaerenses en la temática ambiental, que es transversal a las condiciones económicas, sociales y políticas.

JÓVENES VULNERABLES

Esta iniciativa comprenderá a jóvenes de entre 12 y 21 años de todo el partido de Pehuajó en situación de vulnerabilidad, buscando garantizar el acceso a sus derechos mediante la generación de espacios de encuentro, formaciones, talleres y acompañamiento en sus trayectorias de vida. De esta manera, se desarrollarán clases teórico-prácticas llevadas adelantes por un equipo interdisciplinario capacitado a tal fin; dentro de los espacios de la institución del Programa y se becará a las y los participantes inscriptos que lo requieran quienes recibirán un estímulo económico.

EJES

Se desarrollarán como ejes principales educación y promoción ambiental, empleo y cooperativismo en clave ambiental, abordaje y gestión local de problemáticas ambientales, salud ambiental, cultura y paisaje bonaerense, gestión de residuos y soberanía alimentaria.

Seguir leyendo

POLÍTICA

La oposición pidió información sobre las gestiones del municipio sobre el puente de las rutas 5 y 226

Publicado

el

La concejal de Juntos y precandidata a Intendente, Graciela Agostinelli, informó que se tratará un proyecto en el que solicitaron al Ejecutivo Municipal que informe las gestiones que hasta el momento han hecho en Vialidad por la peligrosidad del puente de las rutas 5 y 226.

RECHAZO DEL PROYECTO ANTERIOR

Agostinelli, brindó una entrevista por radio Mágica donde remarcó que en la última sesión del Concejo Deliberante, el bloque oficialista rechazó un proyecto de la concejal Miriam Calcagni mediante el que solicitaban una reestructuración del puente de rutas 5 y 226, con el argumento de que el Departamento Ejecutivo lleva adelante una serie de gestiones ante Vialidad Nacional y otros organismos para reclamar sobre el tema.

“QUE INFORMEN CUALES SON ESAS GESTIONES”

En ese sentido, informó que “se elaboró un nuevo proyecto para solicitar que el Municipio informe sobre esas gestiones, considerando que desde el bloque se hizo un reclamo a Vialidad solicitando colocación de más cartelería, e inmediatamente se elaboró un expediente y se brindaron respuestas. Si el Departamento Ejecutivo realizó gestiones, debe haber expedientes que lo acrediten” expresó la concejal, señalando que insisten en este pedido porque a nadie escapa la peligrosidad que representa el puente. En el que han ocurrido enorme cantidad de accidentes.

TRABAJO DE CAMPAÑA

Como precandidata a Intendente, Graciela Agostinelli señaló en la entrevista que se están realizando reuniones para diagramar diferentes actividades, y anticipó que en la reunión de esta noche se definirá la fecha de la asamblea en la que los afiliados ordenen la lista de concejales y consejeros escolares que la acompañarán, mientras que también se organizará una agenda de visitas a barrios, localidades, empresas y lugares adónde los convoquen, para que la gente conozca a los candidatos, al proyecto, y pueda dialogar con ellos sobre sus necesidades.

Seguir leyendo