SOCIEDAD
En la Provincia aún no está claro cómo se aplicará la segmentación de tarifas

Luego del decreto nacional por el cual se segmentarán las tarifas, en Provincia rige el desconcierto de cómo se concretará.
Tras el anuncio del Gobierno Nacional en avanzar en una quita de subsidios a las tarifas energéticas, los usuarios de la Provincia de Buenos Aires mantienen la incertidumbre respecto a cómo les impactará en el bolsillo, en caso de ser alcanzados por la quita de los diferenciales que se aplicaban hasta el momento.
A través del Decreto 332/2022, el Gobierno nacional anunció el jueves pasado la creación de un nuevo régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, que regirá a partir del mes de junio de 2022.
Sin embargo, ni los usuarios ni las autoridades provinciales conocen todavía los pormenores de la medida que busca aliviar al fisco nacional.
“Aún no hay precisiones de cómo impactará la segmentación en la Provincia”, confirmaron a INFOCIELO fuentes de la Subsecretaría de Energía, quienes además sostuvieron que se está trabajando sobre el tema y adelantaron que “en breve” habrá novedades.
Por ahora, el Gobierno nacional impulsa la campaña de comunicación para dar a conocer que los usuario que quieran seguir percibiendo los subsidios a las tarifas deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En esa dirección, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz explicó que habrá seis meses para concretar con la inscripción a fin de mantener los subsidios, aseguró Infocielo.
EL 90% DE LA POBLACIÓN DEBERÁ INSCRIBIRSE
Se trata de más del 90% de la población la que deberá inscribirse, en tanto que desde el Gobierno estimaron en solo un 10% los usuarios y usuarias afectados por los criterios de segmentación que les resultará en la eliminación de los subsidios y el consecuente pago total de las facturas.
CRITERIOS
De acuerdo a los criterios establecidos, quienes deberán abonar el total de las tarifas son aquellos que reúnan al menos una de las siguientes condiciones:
– a. Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC.
– b. Ser titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años.
– c. Ser titulares de 3 o más inmuebles
– d. Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo
– e. Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Para este segmento, la reducción de los subsidios será gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.

SOCIEDAD
Se inaugurará esta tarde el Jardín de Infantes 919 en el barrio Mugica: “Esta parte de la ciudad era un campo con vacas, hoy hay cantidad de viviendas, una placita que estamos terminando, y faltaba el jardín”

Esta tarde, se llevará adelante la inauguración del nuevo Jardín de Infantes Nº 919. El acto se llevará a cabo esta tarde, desde las 13:30, en la calle Julio Cortázar 450 del Barrio Mugica.
BARRIO MUGICA
“El barrio (Mugica) es un espacio nuevo, acá hace unos años había vacas. La evolución, lo que hemos hecho, lo que hemos trabajado, el barrio que ahora es, la placita que estamos terminando, la cantidad de viviendas y bueno… faltaba un jardín. Y gracias a Axel este jardín el lunes a las 13.30 lo vamos a inaugurar y van a estar todos invitados” sostuvo Zurro. “Les digo que no se lo pierdan, no solo a la gente del barrio, sino a toda la gente de Pehuajó. Qué difícil que es inaugurar semejante obra en algunos gobiernos. Y nosotros ya llevamos algunas inauguradas”, comentó Zurro.
TRES AULAS
Por su parte, el ingeniero Luis Fanti, titular de Obras Públicas de la Municipalidad, explicó sobre el edificio que “es un jardín que tiene tres aulas de construcción tradicional, totalmente equipado. Ya la semana que viene va a estar en pleno funcionamiento”.
SECTOR DE CRECIMIENTO
“Esto viene a paliar un déficit que estaba necesitando este sector, con el crecimiento que ha tenido, con todas las viviendas que se han entregado” confirmó Fanti, anticipando que “está previsto para este sector hacer tres cuadras más de pavimento, así que esta cuadra a la brevedad va a estar pavimentada. Y también se está avanzando mucho con la plaza que está enfrente” aseguró el funcionario de obras públicas.
CONSEJO ESCOLAR
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, comentó al respecto que “es un día hermoso para quienes integramos el Consejo Escolar. Es un jardín para tres salas que albergarán a 25 alumnos por sala. Se puede hacer en dos turnos. Primeramente se va a inaugurar con turno tarde. La verdad que esto es el resultado de un gobierno que privilegia trabajar por la educación pública. Entonces, cuando hay un estado que está tan presente en la educación como nosotros, me orgullece poder entregar una institución como esta” concluyó Kearney.
JARDÍN 919
Por último, la directora del Jardín 919, Analía Galeani, expresó: “Estamos ultimando detalles, y estamos muy felices. Para todo el equipo docente, esto es un momento histórico… así que los esperamos a todos el lunes 13:30 en la inauguración. Quedan todos invitados”, finalizó.
SOCIEDAD
La historia de un paciente que pudo reconstruir su mandíbula en el hospital municipal luego de un accidente con un caballo

El hospital local compartió ayer la historia de Juan, un vecino que recibió ayer el alta definitivo luego de un gran trabajo del Servicio de Odontología. Así lo confirmaron desde el hospital municipal Juan Carlos Arámburu.
GOLPE
“Tras sufrir el golpe de la patada de un caballo, tenía fractura nasofrontal con compromiso de ambas paredes internas orbitarias” detallaron desde el hospital local.
OPERACIONES
“Producto de este cuadro, se le realizó reducción y osteosíntesis de los huesos faciales fracturados desplazados, a través de abordaje coronal exponiendo el tercio superior y medio de la cara. Además, una de las órbitas se reconstruyó con malla de titanio por la gran destrucción que tenía” relataron desde el hospital municipal.
ESTUDIOS
“A las 24 horas del golpe, le efectuaron una tomografía de control y una evaluación neurológica. Tenía hundimiento de la zona frontonasal, lo que le provocaba una importante limitación de su función respiratoria y un gran defecto estético”, remarcaron.
GOBIERNO
Desde el Gobierno Municipal, compartieron esta historia felicitando “a todos los profesionales que intervinieron en este caso, mostrando su compromiso diario por la salud pública al servicio de la comunidad pehuajense”.
SOCIEDAD
Cuenta DNI: todos los beneficios para junio

Desde el Banco Provincia confirmaron todos los beneficios de Cuenta DNI que estarán vigentes durante junio.
COMERCIOS DE BARRIO
Las personas usuarias podrán comprar en comercios de cercanía adheridos con un 30% de descuento los viernes y sábados, con un tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI. El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta vinculada a la app, dentro de los 10 días hábiles en que se realizó la compra.
BENEFICIOS ESPECIALES
Beneficio especial en locales con la app Cuenta DNI Comercios: los comercios de cercanía que cobren sus ventas a personas usuarias de Cuenta DNI a través de la nueva aplicación ofrecerán a sus clientes y clientas 40% de descuento los viernes y sábados, con tope de 1.500 pesos por persona y por semana. El beneficio se aplica solo mediante QR Cuenta DNI.
SUPERMERCADOS
El martes 7 y el miércoles 8 habrá 30% de descuento en cadenas de supermercados adheridas, con tope unificado de 1.200 pesos por vigencia y persona. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.
GARRAFAS
Todos los días del mes habrá un 40% de descuentos en distribuidores de garrafas adheridos que operen con Cuenta DNI. El beneficio tiene un tope de 800 pesos por mes y por persona.
FERIAS Y MERCADOS
Todos los días de junio, 40% de descuento en puestos seleccionados en ferias y mercados identificados con el material gráfico de la promoción. Tiene un tope de 1500 pesos semanales por persona.
ESPECIAL JÓVENES
Todos los días, las personas usuarias de Cuenta DNI 13/17 tienen 100% de descuento en recargas de celular y transporte, con tope unificado de 400 pesos por mes y por persona.