Conectar con nosotros

MUNICIPALES

“En Pehuajó, los residuos se convierten en ingresos para los trabajadores”

Publicado

el

Todas las semanas, la cooperativa “Pehua te quiero”, bajo la coordinación de la Dirección de Medio Ambiente, recorre las calles de las localidades que componen el Partido de Pehuajó para recolectar los residuos recuperables que amablemente separan los vecinos en sus hogares. La opción por la recolección y reinsercción al circuito de utilidad, se ha convertido en la más viable. Pues los residuos que antes podían terminar contaminando cualquier sitio de la ciudad o el partido, ahora tienen un origen diferente. Se transforman en recursos para los trabajadores y trabajadoras.

En las imágenes se pueden observar el armado de fardos compuestos de latas de aluminio, en su mayoría envases de gaseosas y cervezas. Solo esta semana, se han preparado para la venta unos mil kilogramos de aluminio (solo latas).

CONVERSIÓN

DE RESIDUOS

A RECURSOS

Por disposición de la municipalidad de Pehuajó, los recursos obtenidos por la venta de residuos reciclables se reparte entre las y los trabajadores. Este ingreso refuerza el salario y se presenta como un reconocimiento al trabajo de las y los trabajadores cooperativos que se desempeñan en el complejo ambiental municipal.

“Este proyecto de gestión de reciclables es cada vez más grande y va ganando terreno en todo el partido con el sistema de recolección. Desde la municipalidad se agradece la colaboración de los vecinos en la instrumentación del separado en origen, facilitando la recolección y posterior clasificación de los mismos” destacan desde la Municipalidad.

CALENDARIO SEMANAL

Para llevar a cabo este proyecto se implementó un calendario semanal de recolección que se realiza a partir de las 20:00 y está separada en siete sectores discriminados en 5 días a la semana, correspondiendo un día específico a cada sector.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPALES

El municipio reparó una compuerta y limpió 8 kilómetros del canal Jauretche: “En Sequía se trabaja igual, y previendo un posible ciclo húmedo”

Publicado

el

En la jornada de ayer, la Secretaría de Caminos Rurales concretó una importante obra en el canal Jauretche que contempló la reparación de una compuerta y la limpieza de 8 kilómetros del canal. El municipio proyectó estas obras previendo que se pueda dar un ciclo húmedo. Además, confirmaron el alteo de un camino que atraviesa un bajo y que estuvo anulado muchos años.

El intendente municipal, Pablo Javier Zurro, recorrió en la jornada de ayer junto al Secretario de Caminos Rurales, Diego Montero, los trabajos realizados en el canal Jauretche, por Gneco.

“Estamos en Gneco, en el Jauretche. Acá hicimos un arreglo en una de las compuertas que entra al Jauretche, y forma parte de los trabajos de Caminos Rurales… se viene haciendo un trabajo espectacular”, remarcó Zurro.

LIMPIEZA DEL JAURETCHE: 8 KILÓMETROS

“Además de la reparación de la compuerta, se limpiaron 8 kilómetros del canal para que corra bien el agua”, indicó Zurro.

SEQUIA Y PREVENCIÓN DE POSIBLE CICLO HÚMEDO

“Trabajamos mucho, inclusive en la sequía hemos trabajado mucho, y ahora ya previendo un posible ciclo húmedo… nos preparamos, arreglamos los caminos, y ahora programando los trabajos para arreglar el camino a la vera del Jauretche, obra que comenzará en pocos días” anunció Zurro en la recorrida junto a Montero de Caminos Rurales.

DON LUIGGI

En otro orden, y continuando con el recorrido por los caminos rurales, el intendente mostró otro trabajo realizado por la Secretaría, que finalizó devolviendo el tránsito a un camino de un bajo. “Este es un bajo importantísimo. Están todos secos y este no, lo que significa que es un lugar con un camino muy complicado, ubicado atrás del “Relincho”, que ahora se llama Don Luiggi. Este lugar es llamado comúnmente el bajo Islas Malvinas por el campo próximo al que pertenece”.

CAMINO CORTADO

A través del bajo pasaba este camino que no se podía pasar nunca. Esta zona estuvo cortada muchísimos años y ahora hemos recuperado un camino muy importante. Se hizo un alteo del camino de 500 metros y ahora se puede volver a pasar”, remarcó el intendente.

MÁS OBRAS

“Seguimos recorriendo, pero se muestra muy poco en comparación a la cantidad de trabajos en caminos rurales que se han hecho, pero es para que vean lo importante que es el trabajo de los Caminos Rurales. Trabajando y manteniendo los 3 mil kilómetros de caminos rurales. Desde el estado lo venimos manejando muy bien” finalizó Zurro, luego de dar su palabra en las obras realizadas en los últimos días por el gobierno local en los caminos del distrito.

Seguir leyendo

MUNICIPALES

El intendente recibió a representantes de los gremios municipales y evalúa el próximo aumento salarial

Publicado

el

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Rosa Ron y el Secretario de Hacienda, Alberto Forster, recibieron en la Sala de Situación a los titulares de UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales, Rocío Depari y Arturo Oriani.

El motivo del encuentro, fue el acercamiento de una propuesta de incremento salarial por parte de los gremios, la cual desde el ejecutivo municipal se comprometieron a evaluar y dar respuesta lo antes posible.

Seguir leyendo

MUNICIPALES

Notable avance de las obras de asfalto en la ciudad

Publicado

el

La Municipalidad de Pehuajó, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se encuentra trabajando en la calle Castañeda entre Rodríguez y Lafinur.

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Ing. Luis Fanti, supervisaron ayer por la mañana la ejecución de la labor que se realiza en el sector.

NUEVAS CALLES

Estas nuevas calles de asfalto, están contempladas en el plan de pavimento que se firmó con la Provincia de Buenos Aires de 50 cuadras.

El Ing. Fanti, afirmó que se procederá a pavimentar en los próximos días dos cuadras más sobre Castañeda, una sobre Lafinur y tres en la Calle Cagliero, para finalizar el plan de urbanización del Barrio.

“PRESENTE Y FUTURO DESDE 2007”

Por su parte, el Jefe Comunal remarcó: “A partir del 2007, Pehuajó tuvo presente y futuro. En los próximos días urbanizaremos todo este sector, garantizando una accesibilidad segura a todas y todos los vecinos del barrio”.

Seguir leyendo