SOCIEDAD
Estafa: volvió el engaño de “Llegó tu Encomienda”
¡ALERTA! Otra vez la estafa del mail supuestamente del Correo Argentino que anuncia la llegada de una encomienda por la cual hay que pagar un arancel aduanero. Varios reportes en nuestra ciudad.
Como sucede por épocas las modalidades de estafa, engaño o cuento del tío, vuelven al ataque con novedades o pequeños cambios en su metodología, pero que mantienen la misma meta: conseguir que algunas personas ilusas o crédulas crean en lo que leen, sin chequear lo suficiente, hasta que es demasiado tarde.
En este caso se trata de un viejo engaño que involucra una estafa a través de un email que llega con la misma tipografía y logotipos del correo argentino, y que anuncia el arribo de un paquete o “una encomienda” para la cual piden un dinero determinado como cláusula de pago aduanero, que permita “liberar” el envío si el supuesto receptor desea recibirlo.
Viéndose muy similar a los verdaderos mensajes que manda el correo argentino para el seguimiento de paquetes o encomiendas, la diferencia es que el receptor no recuerda haber pedido ni comprado nada. Sin embargo hay gente que quizás esté en esa circunstancia, aguardando una compra o algo que le estén por mandar desde fuera del país, y creen que se trata justamente de esa posibilidad, por lo tanto, inocentemente siguen el proceso que busca “robar datos” para luego exigir un pago fraudulento.
COMO DETECTAR EL ENGAÑO
Los autores del email piden que se re envíe una foto del DNI de ambas caras y también una de la persona sostienéndolo.
De proceder a eso, la víctima estaría entregando información muy útill para que los inventores del fraude continúen el intercambio de mensajes con el fin de recibir los 10 mil pesos que piden para “liberar” supuestamente el envío.
Eso ya constituye una señal de alarma para quienes reciban este falso mail, pero además lo indispensable es revisar el remitente, que en este caso es “info@correoargentino.ru”.
La terminación “ru” demuestra que no es una casilla real sino una ficticia, abierta en servidores rusos, pero que podrían ser de cualquier otro país, o inclusive argentinos, pero nunca se trata de las verdaderas casillas del Correo Argentino.
Además de ser poco preciso, genérico y no contener nunca el nombre del destinatario, ni un número de seguimiento para ingresar a la página oficial, luego agrega: “Esta diferencia debe ser abonada para entregar el producto en su domicilio o retirarlo en alguna de nuestras sucursales, de no ser así, su envío volverá al País de origen después del lapso de espera de 72hs”, mostrando un apuro para la respuesta que no permita meditar mejor de que podría tratarse ese “paquete”.
Allí comienza el pedido de envío de datos, de un modo aún más exótico e imposible de creer. Porque una empresa jamás lo haría de ese modo, pero es algo, tal vez factible y verosímil para las personas que desconocen el procedimiento.
“Para proceder a la liberación debe cancelar esta diferencia arancelaria dentro del plazo estipulado. Para solicitar los detalles del pago necesitamos, adjunte una captura de su DNI de frente, reverso y una selfie sosteniendo el mismo con una mano, ya que de otra forma no podremos gestionar dicho trámite por usted y necesitara un Despachante de Aduana” detalla un informe de InfoCielo sobre estafas concretadas en otras localidades mientras que en Pehuajó, varios vecinos reportaron este tipo de correos, aunque afortunadamente no hay reportes de ninguna estafa concretada por el momento.

SOCIEDAD
El pehuajense Lucas Blasco es el primer graduado de Ingeniería en Sistemas de la UTN de Trenque Lauquen

En un día histórico para la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN, Lucas Blasco se convirtió en el primer graduado de Ingeniería en Sistemas de Información.
Blasco rindió su proyecto final sobre el desarrollo de un sistema de gestión comercial aplicable a un comercio de ventas y servicios utilizando las últimas tecnologías de desarrollo de software, ante el tribunal conformado por Luis Carabelli, Patricio Picco y Gustavo Fossati.
También rindió y aprobó su proyecto final el alumno Braian Carlos Sajewicz y al tribunal lo acompañó Fernanda Micacoski y Pamela Jonás.
CARRERA EN TRENQUE LAUQUEN
Es preciso recordar que la UTN de Trenque Lauquen ofrecía la carrera Analista Universitario en Sistemas desde el año 2004, pero recién en 2014 se aprobó la posibilidad de cursar los cinco años de la ingeniería en nuestra sede. Fue en 2017 que se pudo empezar a cursar cuarto año y en 2018 quinto, dejando por finalizada la etapa en que muchos de nuestros estudiantes debían partir de la ciudad a completar esos dos años.
“UN PASO IMPORTANTE PARA NUESTRA FACULTAD”
“Es un día de alegría y un paso importante para nuestra Facultad. Tenemos al primer graduado de Ingeniería en Sistemas de Información. Felicidades Lucas Blasco”, manifestaron desde la UTN en un comunicado de prensa.
SOCIEDAD
Cementerio: avanza la remodelación de nichos y el lunes comienza la obra de reforma de la capilla

El Intendente Pablo Zurro, junto con Luis Fanti, Secretario de Obras Públicas, y la Directora del Cementerio, Romina Ibarra, recorrieron el avance de obra del ala izquierda del cementerio y anunciaron que el lunes arranca la obra de reforma de la capilla.
CAPILLA ALTERNATIVA HASTA TERMINAR LA NUEVA
Pablo Zurro, en sus redes, expresó: “Estamos en nuestro cementerio, con un avance de obra espectacular. A partir del lunes vamos a tener una capilla alternativa, por un tiempo, porque vamos a arreglar la capilla y vamos a seguir con todos los nichos del lado derecho”.
“ES UNA OBRA DEFINITIVA”
“Les pedimos disculpas por las molestias y les agradezco la paciencia. Es un avance, una obra definitiva, para que nuestro cementerio esté mejor”, sostuvo Zurro al respecto.
SOCIEDAD
Acto oficial en Pehuajó del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En la mañana de ayer, se llevó a cabo el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mismo tuvo lugar en el Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha. Con la presencia de autoridades municipales, educativas, policiales, docentes y alumnos de distintas instituciones educativas y público en general se desarrolló el acto que estuvo organizado por la E. S. Nº 7.
RELATO DE TATIANA
En primer lugar se escuchó en off el “Relato de Tatiana”, quien fue la primera nieta recuperada, el mismo fue realizado por alumnos de la ES Nº 7.
Posteriormente se procedió a la entrada de las banderas de ceremonia y se entonó el Himno Nacional Argentino.
NOTA DEL INTENDENTE: “PRIMERA VEZ QUE NO ESTOY EN PEHUAJÓ”
Seguidamente se leyó una nota del Intendente Municipal, quien por cuestiones de agenda, no pudo concurrir al acto: “Hoy a 47 años del golpe cívico militar genocida, que nos sumió en la noche más negra de nuestra Patria, habiéndola vivido, así como sus horrorosas consecuencias, es imprescindible y nuestra obligación asumir el firme compromiso de luchar por volver a construir un Estado democrático y constitucional. El tiempo es hoy. Los 30.000 lo merecen. El pueblo lo necesita. Por primera vez no voy a estar en Pehuajó. He recibido el honor de ser convocado por las queridas Madres de Plaza de Mayo para acompañarlas durante la marcha.
Hebe, siempre presente marcándonos el camino” finalizó la carta del intendente leída a los presentes.
PALABRAS: “UN PUEBLO CON MEMORIA”
Mas adelante la estudiante Alina de la ES Nº 7 expresó palabras alusivas al día “Un pueblo con memoria, es democracia para siempre. Como jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, hoy recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado y renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos. Como estudiantes, tenemos la responsabilidad de luchar por una educación que promueva la reflexión crítica y el pensamiento autónomo. La memoria histórica es un componente fundamental de esta tarea”, indicaron.
“Hoy, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos comprometemos a seguir luchando contra toda forma de violencia y discriminación, y a trabajar por una sociedad más igualitaria y solidaria. La memoria histórica es un motor de transformación social. Es nuestra tarea como jóvenes mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo de Estado y trabajar por un futuro en el que prevalezcan los valores de la democracia y la justicia. Hoy nuestras manos levantarán los lápices y escribiremos una nueva historia”, finalizó su mensaje.
OFRENDA Y MÁS DISCURSOS
Posteriormente Alberto Foster, Secretario de Hacienda, en representación del Intendente, familiares de desaparecidos y representantes de Centro de Estudiantes colocaron una ofrenda floral.
Posteriormente se dirigió a los presente la directora de la Escuela Secundaria N° 8, Profesora Gabriela Vergano.
A continuación, la docente Cecilia Gesualdi, representante de SUTEBA se dirigió a los presentes, en el marco de la propuesta ¿De qué hablamos cuando hablamos de lugares con memoria?.
Para finalizar se proyectó un video, cuya historia está escrita por Karina Belletti, con dirección de Jimena Civelli. Filmación, edición y colaboración creativa de Pablo Ábalos con el aval de Cultura Pehuajó y dibujos de Catalina y Valentina Gatti Belletti.