Conectar con nosotros

DEPORTES

Ha muerto el Mago

Publicado

el

En la jornada de ayer recibimos la infausta noticia del fallecimiento de Carlos Daniel Benítez, recordado futbolista que fue parte de una época inolvidable del deporte local.

Nacido en 1948 en San Miguel, dio sus primeros pasos en el fútbol con la casaca de Estudiantes de Buenos Aires, entidad de la Primera B en aquel tiempo.

Con 22 años llegó a nuestra Liga para actuar en Maderense y lo llevó a la conquista del título en esa temporada de 1970. Siguió en la institución y en 1973 pasó a Unión de Curarú donde alcanzó el pico máximo de su popularidad y eficacia durante varias temporadas, integrando junto a su primo Miguel Benítez, una dupla letal dentro del equipo blanco más recordado. Porque Unión del ’74 fue la revolución goleadora que pareció sería el campeón indiscutido, aunque finalmente no pudo serlo. Un equipo bautizado como: “el Unión de los Benítez”, porque la dupla Benítez-Benítez estaba llamada a dejar una huella indeleble sobre las páginas de la historia.

Pero lo mejor estaba por venir. Cuando Roberto Dirassar se hizo cargo del seleccionado pehuajense, Daniel fue el elegido para conducir la formación con el número 10 en su espalda y respondió con enorme categoría a la responsabilidad asignada. Claro que ahí ya no era más Daniel sino “El Mago”, como lo llamaban. Con la albiceleste mostró lo mejor ante rivales de elevada categoría nacional y construyó, junto al plantel, la campaña más importante del fútbol lugareño.

Pasó por el fútbol nuevejuliense y en los ’80 se retiró oficialmente en su Unión de Curarú, aunque siguió jugando en torneos de veteranos con el equipo de Fiat Argentina.

Como escribí alguna vez, Daniel fue uno de esos jugadores que me deslumbraron en mi adolescencia. Lo disfruté aunque nunca fui hincha de los clubes donde jugó. Eso no importaba. Y hoy, en la tristeza que me representa su partida, encuentro que sobran calificativos de excelencia para definirlo como cultor de un fútbol exquisito y efectivo. La elegancia de sus desplazamientos me impide recordarlo haciendo algo burdo o vulgar, porque las imágenes que atesoro en mi memoria lo muestran moviéndose con cierta delicadeza, poniendo sumo cuidado en no ensuciar la maniobra con una terminación prosaica sino tratando de llevarla a lo más cercano de la perfección estética que le fuera posible, pero sobre todo, con eficacia.

Dotado de un buen remate, era muy eficiente también en el juego aéreo ofensivo cuyo secreto estaba en saber ocupar el lugar correcto, donde mostraba una admirable coordinación armónica en el empleo de su contextura física, respetando el sentido exacto de tiempo y espacio, para ganar en lo alto y meter el cabezazo decisivo, aun frente a defensores mucho más altos que él.

Un jugador notable que el público supo valorar, muy a pesar de aquellos que le criticaban la lentitud de su paso y la frialdad de su temperamento, y puede que hasta algo de razón tuvieran. No voy a polemizar, pero sí me gustaría dejar clara mi visión: Daniel Benítez era un jugador cerebral, de los que se tomaban su tiempo para pensar como generar la maniobra ofensiva de la mejor manera pero que, dentro de la dinámica del juego, representaba la pausa justa, la que se necesita para el cambio de velocidad, para transformar un movimiento que, aunque se vea lento, pasa a la aceleración total inmediata a través del toque sutil inesperado o del pelotazo sorpresivo e hiriente que practicaba asistiendo a sus delanteros con verdaderos pases-gol. Era el momento en que sacaba los conejos de la galera como el mejor de los magos.

Si eso es ser lento y frío, igual quiero un jugador así en mi equipo, aunque no corra hasta su propia área al lateral rival que se proyecta, ni se tire al piso para embarrarse en el afán de mostrar sacrificio. No me importa. Porque sé que Daniel, tan inteligente e intuitivo, era capaz de armar la jugada ofensiva y muchas veces llegar para definirla.

Un jugador que recuerdo mucho más con la casaca albiceleste de la selección pehuajense, colores que defendió en 53 partidos, en los que marcó 18 goles. Un mago que nos regaló muchas alegrías. Un ídolo eterno. Porque fue de esos jugadores que pueden cambiar de camiseta cuantas veces quieran y el público seguirá yendo a verlos y los respetará por siempre. Un público que hoy, lamenta su partida.

Adiós, Mago. Descanse en paz maestro!

Roberto F. Rodríguez.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Victorias locales en la tercera fecha del Turismo del Centro

Publicado

el

Gustavo Pablo ganó en la Promocional 850 y Agustín Tornati en la semifinal de la 1100/1300.

El pasado fin de semana, el Turismo del Centro corrió su tercera fecha del calendario en el circuito “Roberto Mouras” de la vecina ciudad de Carlos Casares.

El pehuajense Gustavo Pablo se quedó con la segunda final de la categoría Promocional 850. Mientras que Agustín Tornati hizo lo propio en la semifinal de la Promocional 1100/1300.

RESULTADOS

PROMOCIONAL 1100/1300

FINAL

1°) Luis María Fegan

2°) Jonathan Paolucci

3°) Alejandro Blondel

4°) Alejandro Carilla

5°) Ramiro Calvis

SEMIFINAL

1°) Agustín Tornati

PROMOCIONAL 850

FINAL 1

1°) Juan Matías Urquizu

2°) Germán Martínez

3°) Sebastián Baztarrica

4°) Jorge Cañete

5°) Alexis Boitard

FINAL 2

1°) Gustavo Pablo

2°) Juan Matías Urquizú

3°) Jorge Cañete

4°) Germán Martínez

5°) Alexis Boitard

PROMOCIONAL 6 CILINDROS

FINAL 1

1°) Darío Miglia

2°) Carlos Aranda

3°) Diego Aranda

4°) Ubaldo Cuadrado

5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini

FINAL 2

1°) Martín Abadía

2°) Carlos Aranda

3°) Ubaldo Cuadrado

4°) Héctor García

5°) Bernardo Fiorini-Andrés Fiorini

850 CLASE B

FINAL 1

1°) Enzo Scarcelli

2°) Nicolás Azcona

3°) Ignacio Giménez

4°) Andrés Fiorini

5°) Leonardo Puric

FINAL 2

1°) Martín Fiorini

2°) Ignacio Giménez

3°) Enzo Scarcelli

4°) Leonardo Puric

5°) Gustavo Zochi

TC 4000

FINAL 1

1°) Gastón Paiola

2°) Agustín Sarco

3°) Santiago  García

4°) Guillermo Andrioli

5°) Santiago Ramos

FINAL 2

1°) Santiago García

2°) Agustín Sarco

3°) Francisco García

4°) Marcelo Etcheluz

5°) Marcelo Vezzosi

Fuente: Lanza la Bola Deportes.

Seguir leyendo

DEPORTES

Ramón Gil y Eduardo Chain se destacaron en el IRT de 9 de Julio

Publicado

el

Los tableros locales finalizaron 20º y 49º entre los 95 ajedrecistas que disputaron el torneo “Homenaje a Héctor Rossetto”.

Los ajedrecistas pehuajenses Ramón Gil y Eduardo Chain cumplieron una destacada actuación en el IRT “Homenaje a Héctor Rossetto” que se desarrolló el pasado fin de semana en la vecina ciudad de 9 de Julio, con la presencia de los mayores exponentes del juego ciencia de la Argentina y países limítrofes.

Con la participación de cinco grandes maestros, cuatro maestros internacionales, siete maestros FIDE y cuatro Candidatos Maestros y un total de 95 ajedrecistas, se disputó el IRT 5to. “Homenaje a Héctor Rossetto” en la ciudad de 9 de Julio, con la participación en su mayoría de jugadores argentinos, aunque también hubo dos jugadores chilenos, un jugador uruguayo y otro peruano.

El pehuajense Ramón Gil quedó ubicado en el puesto 20 con cuatro victorias y una que finalizó en tablas, redondeando una muy buena actuación. En tanto que Eduardo Chain quedó en el puesto 49 con tres victorias y una que terminó en tablas.

También es de destacar la labor del casarense Franco Bentancor, en un torneo muy duro y largo donde se exige al ajedrecista al máximo.

El ritmo fue de 90 minutos, más 30 segundos por jugada, y se desarrolló en cuatro jornadas.

POSICIONES

1 GM Diego Flores 6.5

2 GM Pérez Ponsa Federico 5.5

3 MI Llanos Guillermo 5.5

4 Ocampo Ian 5.5

5 Ibarra Juan Martin 5.5

6 Bentancor Franco 5.5

7 MI Villegas Franco 5.5

8 MI Acosta Pablo 5

9 MI Moreno Pérez Tobías 5

20 Ramon Gil 4.5

49 Eduardo Chain 3.5

AJEDRECISTAS LOCALES EN EL BLITZ

El pasado día viernes se desarrolló un torneo rápido Blitz a 3 minutos más 2 segundos, contando con la participación de ajedrecistas de nuestra ciudad, destacándose Franco García, quien culminó Enel quinto lugar, tras una notable actuación.

El certamen con una duración de tres horas fue ganado por el Maestro Internacional Guillermo Llanos con 8 victorias y una partida que terminó en tablas. Información cedida gentilmente por Roberto Villabrille a Diario NOTICIAS.

Seguir leyendo

DEPORTES

Deportivo venció a su homónimo de Casares y llegó a la cima

Publicado

el

Estudiantes Unidos volvió a caer y sigue sin ganar en el Apertura de la ABTL.

Deportivo Argentino le ganó a Deportivo de Carlos Casares en el gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad y alcanzó a los punteros del torneo Apertura que organiza la Asociación de Básquet de Trenque Lauquen en la presente temporada. Antes, había perdido frente al Club Argentino de la vecina ciudad en el partido pendiente por la cuarta fecha que también tuvo lugar en nuestro medio.

Estudiantes Unidos perdió de local en el marco de la séptima fecha y sigue sin conocer la victoria en lo que va del primer certamen de la temporada.

SE PUSIERON AL DÍA

En el juego correspondiente a la cuarta fecha, disputado el pasado 25 de mayo en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup de nuestra ciudad, Deportivo Argentino cayó frente FBC Argentino de Trenque Lauquen 65 a 61.  Arbitraje: Colegio de Junín.

RESULTADOS SÉPTIMA FECHA

Juegos por la séptima fecha Campeonato Promocional Apertura de Mayores “Roberto Manca Vicente”

Sábado 27 de mayo, en la cancha Obdulio Huevo Alessi del gimnasio del Club Estudiantes Unidos de nuestra ciudad, el local cayó frente al Club Argentino de Trenque Lauquen 109 a 82. Arbitraje: Walter Tissoni y Agustín González.

El domingo pasado, en la cancha Hugo Alberto Biafore del gimnasio Roberto Basigalup, Deportivo Argentino venció a Deportivo Casares 52 a 48. Arbitraje: Alejandro Chantiri y David Suárez del Colegio Arbitros de Olavarría.

Ese mismo día, en el gimnasio Padre Echevarría Colegio Cervantes de Bolívar Sport Club Trinitarios perdió ante UTN Basket Trenque Lauquen 75 a 57. Arbitraje: Alex Reyes y Bordieux del Colegio de Olavarría.

POSICIONES

1º) Sport Club Trinitarios Bolívar 11 puntos (un partido menos)

UTN Basket Trenque Lauquen 11 puntos

Deportivo Argentino Pehuajó 11 puntos

2º) FBC Argentino Trenque Lauquen 10 puntos

Deportivo Casares 10 puntos

3º) Estudiantes Unidos Pehuajo 7 puntos.

PRÓXIMA FECHA (Octava)

Deportivo Argentino vs Sport Club Trinitarios Bolívar

Deportivo Casares vs FBC Argentino Trenque Lauquen

UTN Basket Trenque Lauquen vs Estudiantes Unidos

Fuente: ABTL.

Seguir leyendo