Conectar con nosotros

LA REGIÓN

Julieta Martín se reunió con el intendente Pugnaloni

Publicado

el

El intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni, recibió a la coordinadora de la Unidad Provincial de Consejos Regionales del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense, Julieta Martín. Junto al Secretario de Gobierno, Martín Arpigiani, mantuvieron un encuentro en la Municipalidad y recorrieron la Planta de Tratamiento y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos con al Director de Medio Ambiente y Bromatología, Arturo Arrospide.

“Nos reunimos con Julieta Martín en el marco de las gestiones que lleva adelante la Ministra de Medio Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar. Con Julieta estuvimos conversando todo lo referido a la ejecución de políticas ambientales articuladas con y para las comunidades. Está en nuestra agenda como primordial llevar adelante políticas que hagan a cuidar nuestro medio ambiente y para ello es muy importante que la Provincia siga articulando y trabajando con los municipios en pos de una mejor calidad de vida para todos los y las bonaerenses”, sostuvo al respecto el intendente Pugnaloni.

UNIDAD DE CONSEJOS REGIONALES

Cabe destacar que la Unidad de Consejos Regionales se creó para articular de manera conjunta con los territorios, atentos a la heterogeneidad y diversidad de la provincia de Buenos Aires y a la necesidad de trabajar junto a las comunidades. Sobre sus objetivos, desde el Ministerio sostienen: “nos va a permitir facilitar la integración de los gobiernos locales, las comunidades y los territorios a la gestión ambiental del Ministerio, mediante mecanismos de participación y articulación institucional. Estará organizado por regiones ambientales que fueron definidas como: Conurbano, Paraná, Noroeste, Costa, Sur y la Pampa interior”.

“La Unidad de Consejos Regionales oficia como representante del ministerio de Ambiente por intermedio de cada Consejo Regional, que tienen como fin vehiculizar el interés de los Municipios y los actores sociales para participar de los programas, planes y proyectos. En este sentido, uno de los objetivos principales es el de planificar la política ambiental de forma participativa y en el marco de gobernanza ambiental local, con arraigo e identidad regionalizada”.

ABORDAJE DE DEMANDAS LOCALES

Además, a través de los Consejos, la Unidad compilará y sistematizará el mapeo del estado de situación ambiental de la Provincia y de las problemáticas socioambientales asociadas a cada territorio. Con estos reportes se construirá una red de trabajo en la que se instruirá a cada Consejo para el abordaje priorizado de las problemáticas y demandas locales para trabajar en conjunto con los gobiernos locales y municipales.

Puntualmente, las tareas de los Consejos Regionales será la de asistir en la ejecución de la política ambiental definida por el Ministerio de Ambiente en los territorios, monitorear el estado general de las problemáticas socio-ambientales de cada Región, vigilar la ocurrencia de eventos de daño ambiental en la región y en base a eso articular los mecanismos de respuesta rápida, trabajar junto a los actores sociales regionales involucrados en la política ambiental.

Cabe destacar que este año el gobernador Axel Kicillof jerarquizó las problemáticas ambientales con la creación del ministerio de Ambiente que conduce la ministra Daniela Vilar. Esta decisión política es un hito en la historia de la provincia de Buenos Aires y da cuenta de la vocación por resolver las problemáticas estructurales que afectan el bienestar de los bonaerenses y el compromiso con las demandas populares.

ROL DE LOS MUNICIPIOS

“En cuanto a los objetivos que se ha planteado el Ministerio, es indispensable el papel protagónico de los municipios ya que son los contactos permanentes con las comunidades locales, atendiendo sus necesidades y preocupaciones de manera directa. Por lo tanto, para generar un impacto positivo en los territorios es fundamental trabajar mancomunadamente y brindando herramientas a las autoridades municipales”.

“Se priorizarán las temáticas de gestión sustentable de residuos y erradicación de basurales; ampliación y preservación de áreas protegidas; transición energética y educación ambiental porque para que estos cambios se implementen y se profundicen es necesaria la concientización y participación activa de la ciudadanía. Por todo esto, pensamos el rol de los gobiernos locales como co-diseñadores e implementadores de las tareas políticas que estamos proponiendo y queremos impulsar”, indicaron desde la cartera de Daniela Vilar.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA REGIÓN

Choque en ruta 5: Michael Díaz se recupera y la Justicia aguarda para tomarle declaración

Publicado

el

El futbolista Michael Díaz, uno de los hijos del entrenador argentino Ramón Díaz, quien permanece internado luego protagonizar un choque frontal con su camioneta en la ruta nacional 5, en el que murió su esposa y el conductor del otro vehículo, se recupera de una fractura de fémur y un traumatismo de tórax, al tiempo que la Justicia aguarda un parte médico para que pueda declarar.

Díaz quedó imputado por el delito de “doble homicidio culposo” y fue trasladado al Sanatorio Anchorena, de la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que lo recibieron serán los encargados de evaluar si está en condiciones de declarar ante el titular de la fiscalía 4 de Mercedes, Lisandro Masson, quien solicitó su indagatoria para este miércoles.

El evento vial ocurrió el martes en el kilómetro 252,5 de la ruta 5, donde por causas que aún deben establecerse chocaron de frente una camioneta RAM, conducida por Díaz, y un vehículo utilitario Renault Kangoo.

El deportista viajaba acompañado por su esposa, Bárbara Oliver, y su hijo de 8 años, en tanto en la Kangoo viajaba solo el conductor, un hombre de 65 años identificado como Alberto Flaque, un exbombero voluntario oriundo de la localidad bonaerense de 25 de Mayo.

Como resultado del impacto, murieron en el acto Flaque y Oliver. La mujer salió despedida del vehículo como consecuencia del fuerte impacto, por lo que se presume que no tenía abrochado el cinturón de seguridad. En tanto, Milo Díaz, sufrió un esguince y se encuentra fuera de peligro. (DIB)

Seguir leyendo

LA REGIÓN

Un hijo de Ramón Díaz chocó en la ruta 5: murió su esposa, el conductor de otro vehículo y su hijo está internado

Publicado

el

Michael Díaz, uno de los hijos del técnico de fútbol Ramón Díaz, sufrió un grave accidente en la ruta 5, a la altura del kilómetro 252, cerca de Nueve de Julio, en el que murió su esposa y el conductor de otro vehículo, con el que chocó su camioneta. El exjugador de San Lorenzo fue trasladado al Hospital Zonal General de Agudos “Julio de Vedia” junto con su hijo de 8 años.

Seguir leyendo

LA REGIÓN

Ameghino: trabajaban en un campo y fueron sorprendidos por varios pumas

Publicado

el

Productores de un campo del distrito bonaerense de Florentino Ameghino se encontraban realizando tareas de picado con máquinas y camiones cuando fueron sorprendidos por cuatro pumas y lograron filmar a dos de ellos.

El hecho ocurrió en el establecimiento “San Juan” el pasado sábado por la tarde, cuando trabajadores rurales realizaban tareas de picado para silo y se vieron sorprendidos por los animales.

Según detalló en sus redes sociales el periodista Hugo Ruben Bas (de la radio local FM Ciudad) el campo es propiedad del productor Jackie Harrison y en el sector en que fueron vistos los pumas se suelen dar estas apariciones.

Si bien los pumas divisados fueron cuatro, por las cámaras pudieron ser registrados solo dos. “El momento de más daño siempre lo hacen en el invierno que es cuando las vacas están en parición”, señaló Harrison. (DIB)

Seguir leyendo