Conectar con nosotros

DEPORTES

KDT venció a Huracán y se quedó con la Recopa

Publicado

el

El autor del gol (foto) fue la figura del partido. (Meta LPF)

Con gol de Agustín Prieto, a los 31’ del complemento, el “albirrojo” gritó campeón en el Nuevo Isidro Pujol.

Atlético KDT venció a Huracán de Carlos Tejedor por la mínima diferencia en el “Nuevo Isidro Pujol” del Club Atlético General San Martín y se quedó con la Recopa 2022 de la Liga Pehuajense de Fútbol.

La final en cancha neutral fue protagonizada por el “albirrojo”, ganador de la Copa de Campeones 2019 y “Las Comadrejas”, campeonas del Liguista de ese mismo año, antes de que la Pandemia Covid 19 paralice las acciones.

Agustín Prieto, de cabeza, a los 31 del complemento, marcó el gol que le dio la estrella número siete a los del “bajo”. Emiliano Borges se alzó con un título oficial, en su debut oficial como DT de Primera división.

OPACO PRIMER TIEMPO

El primer tiempo fue apenas discreto, con pocas llegadas claras a los arcos. Huracán paró un 4-4-2, al tiempo que KDT salió al campo de juego con un dibujo 3-4-1-2. Pero más allá de las cuestiones tácticas, el partido se hizo muy peleado y trabajo en el mediocampo, donde abundaban las imprecisiones en ambos lados.

KDT, con tres defensores, cuatro volantes, y Carlos Galeano como enlace con los delanteros, se hacía muy largo. El enganche debía bajar demasiado para hacerse del balón y los dos hombres de punta quedaban lejos de los volantes de creación. Por el contrario, Huracán, sin Juan Cruz Tondo, su generador de fútbol, trataba de adueñarse del mediocampo, abriendo las puntas, y tratar de sacar ventaja del juego aéreo.

A los pocos minutos de iniciado el pleito, Leandro Galeano debió abandonar el campo de juego lesionado y sin que el albirrojo rompa el esquema táctico, en su reemplazo ingresó Tomás Arive, que siguió marcado la punta izquierda, como lo venía haciendo el múltiple campeón de la LPF.

Por el otro lado, empezó a destacarse el buen trabajo de Brian Mendoza, que volcado sobre la derecha se asociaba a Alejandro Mariani y más las subidas de Mauricio Le Pors, desbordaban por ese sector a la defensa kadetista, que también sufría el juego aéreo, dado que se jugaba en territorio “albirrojo”.

De todas maneras, no hubo grandes jugadas para destacar en esta etapa, en la que solo podemos mencionar un gol de Gastón Regis a los 9’, anulado por estar en posición adelantada. Un remate defectuoso de Carlos Galeano, que terminó una buena jugada iniciada por la derecha a los 14´. A los 16’ Diego Calandria se hizo del balón, tras una buena triangulación de “las Comadrejas” por la derecha. A los 29´, un disparo de Nicolás Lucero terminó en las manos de Juan Mazzetti. A los 36´, un remate de Brian Mendoza se fue desviado. Y un minuto más tarde, Huracán estuvo cerca con otro derechazo de Mendoza, que Calandria despejó con una mano al córner.

Así se fueron los primeros cuarenta y cinco minutos, esperando el público que el espectáculo mejore en el complemento.

GOL Y CAMPEONATO

En los segundos cuarenta y cinco minutos llegó el gol que le dio la victoria a KDT, siendo esta segunda etapa mucho más entretenida que la primera. A los 9´un cabezazo de Viñales se perdió afuera. Y minutos después Carlos Galeano también dejó el campo de juego a raíz de una molestia. En su reemplazo ingresó Agustín Caro. Pero ahora, con Nico Lucero más adelantado, KDT ya no era tan largo y no solo empezó a nivelar las acciones, sino que comenzó a jugar en campo de Huracán.

A los 15’ falló la defensa de Carlos Tejedor tras un pelotazo largo, Ignacio Aurensanz se escapó de cara al arco, y pisando el área por la derecha, sacó un remate cruzado, que se perdió besando el palo derecho de Mazzetti.

Favio Schiavi también movió sus fichas, Borges hizo otra modificación, y a los 30’ comenzó a definirse la historia. Facundo Blanco perdió la pelota en la mitad de la cancha, Sebastián Merlo se escapó en velocidad, y Mazzetti despejó al córner, un remate que se metía cerca de su palo derecho. Llegó el envió desde la izquierda y Agustín Prieto, un “chiquito” entre “gigantes”, la mandó de cabeza por encima de Mazzetti a la red, desatando la locura del pueblo “albirrojo”, cuando el reloj marcaba 31’ del complemento. Fue el mejor premio para el volante surgido en la cantera de Estudiantes Unidos, ya que a la postre se transformó en la figura del partido.

Huracán se fue en busca de la igualdad, pero KDT lo supo aguantar para gritar campeón. El equipo de Carlos Tejedor lo tuvo a los 35’, con una media vuelta del ingresado Luciano Montes, que quedó en manos de Calandria. A los 42’ el arquero de KDT se quedó con un cabezazo de Ignacio Erramouspe.

Bartolomé dio siete minutos adicionales y en el minuto 50 Viñales anotó el empate debajo del arco, pero lo jugada fue anulada por posición adelantada. El pleito se extendió hasta los 52’ y no hubo tiempo para más. El árbitro, de buena labor, bajó la persiana, y Atlético KDT sumó su séptimo título oficial en la LPF.

DEPORTES

Agropecuario y San Martín no se sacaron diferencias

Publicado

el

Pobre igualdad en Carlos Casares entre el Sojero y el Ciruja.

Agropecuario no le pudo meter presión a Almirante tras el 0-0 ante el Santo de Tucumán en el pobre partido jugado el pasado sábado en la vecina ciudad de Carlos Casares.

El Sojero tenía la chance de ganar y meter en aprietos a Almirante Brown, pero no aprovechó la oportunidad, igualó frente a San Martín de Tucumán como local y sigue siendo el escolta de la Zona A. El Santo continúa con su andar irregular y todavía no arrancó en este 2023. Fuente: Diario Deportivo Olé.

Seguir leyendo

DEPORTES

Ciclismo: se realizó la competencia nocturna en el óvalo local

Publicado

el

Hubo muy buena respuesta de pedalistas en el circuito Eustaquio “Quito” Carabajal.

El pasado día sábado a la noche se realizó el festival de ciclismo en la pista Eustaquio “Quito” Carabajal, arrojando los siguientes resultados.

Clasificaciones 25/03

Mayores / menores

1) Ceres Martín

2) Latigan Guillermo

3) Cartasso Edgardo

4) Campot Alberto

5) Morales Silvio

6) Carrera Maximiliano

7) Pallero Damián

Master D/E

1) Damico

2) Del Valle

3) Cueli

4) Ridella

Master C

1) Ramseyer Wilson

2) Ledesma

3) Sosa

4) Núñez

5) Lobosco Javier

Damas

1) Tocha Mayra

2) Tocha Eliana

3) Bialas Lidia

4) Perez Daiana

5) Navarro Martina

Elite/ Master A/B / Juveniles.

1) Pçerez Leonardo

2) Lobosco

3) Barriendo Julián

4) Novgorosky Franco

5) Zaratiegui Santiago

6) Tocha Yonatan

7) Navarro.

Seguir leyendo

DEPORTES

Ciudad de Bolívar cayó ante Independiente en la Copa Argentina

Publicado

el

“El Rojo” de Avellaneda se impuso por 3 a 0 y avanzó a la próxima instancia.

En un partido histórico, Ciudad de Bolívar debutó en la Copa Argentina y por los 32avos. se midió el domingo a la tarde con Independiente de Avellaneda en el Estadio Único de La Plata.

No se dio el milagro. El Celeste cayó por tres a cero. El Rojo no llegaba bien a este partido; con una camiseta “pesada” pero un plantel repleto de juveniles y un técnico interino al frente del grupo, hacía pensar que no se trataría del gran rival que pudo ser en otras situaciones. Sin embargo, la diferencia de jerarquía igualmente quedó en evidencia y además el propio Ciudad, al quedar con un jugador menos en el arranque del segundo tiempo, hizo más cuesta arriba este desafío.

A los 15 minutos del primer tiempo, Martín Cauteruccio culminó con un  pase a la red una jugada de contragolpe de Independiente, nacida en un córner a favor de Ciudad, un rechazo del propio Nº 9 en su área y un mal despeje de Aguerre.

Hasta entonces Ciudad había estado algo dubitativo, imaginamos nervioso por las particularidades de este choque. Paradójicamente, después de estar 0-1 abajo el equipo pareció acomodarse en la cancha y el trámite del partido se hizo un poco más equilibrado. De todas maneras, solamente “Coco” Roldán aparecía como su herramienta generadora de juego, y aunque buscó por diferentes sectores, los avances celestes se hicieron previsibles e Independiente lo controló sin mayores problemas. Sólo a los 35 contamos una chance para Ciudad: un centro de Roldán que Urquijo alcanzó a desviar y casi se le mete por el segundo palo al arquero Rey.

Con Juanito Cázares en la conducción, Vallejo desbordando siempre por el sector del colombiano Valencia, Cauteruccio siendo importante en las dos áreas, al Rojo le bastaron algunos pasajes del partido, algunas sociedades, para justificar al menos la mínima diferencia en el marcador.

MUCHOS CAMBIOS Y UNA RÁPIDA EXPULSIÓN

En el inicio del complemento el “Indio” Ortiz metió tres modificaciones. Entró el goleador Troncoso y otro de interesantes aportes como Olivera, pero se fue “la manija”, Roldán, y para colmo el goleador histórico se hizo expulsar por un codazo a los 8 minutos y se le complicó todo aún más a Ciudad.

Con el paso de los minutos fueron sumándose variantes en los dos equipos. Mientras Ciudad no se resignó a entregar la pelota y buscó con los medios que disponía el área rival, Independiente fue haciéndose aún más dueño del partido. Marcone se erigió como la figura del mediocampo, a la vez que Yery intentaba asumir la conducción de Ciudad ante la ausencia de Roldán.

Poco a poco fueron produciéndose avances del Rojo. A los 12 se lo perdió Cauteruccio y a los 15 lo tuvo Vallejo, hasta que a los 20 se sentenció la historia con el dos a cero. En otra acción con Cazares como protagonista, luego de que Valencia tomara la lanza y perdiera una pelota en el mediocampo, fue Vallejo el que quedó cara a cara en soledad con el arquero Cavallotti y marcó el rumbo definitivo del encuentro.

Amor propio y actitud no le faltaron a Ciudad, pero con la suerte echada, los pibes de Independiente se afianzaron en la cancha y gran parte del segundo tiempo estuvo de más.

Ya a los 43, uno de los ingresados en el complemento, Matías Giménez, pescó un envío hacia el área de Cavallotti y estableció el tres a cero.

No se dio el milagro, no corrió riesgo nunca el triunfo y la clasificación de Independiente, que espantó sus fantasmas y sacó adelante un partido que le resultaba “incómodo” por su situación en estos días. Aunque superó a un rival de otra categoría, la victoria fue muy celebrada por el plantel y el numeroso público que fue a alentarlo a La Plata, aportándole un marco más que significativo a este encuentro tan significativo para Bolívar.

Para Ciudad fue un partido que dejó un sabor agridulce. Consciente de la camiseta a la que se enfrentaba, la derrota no debe significarle un paso atrás sino una experiencia para aprovechar en su camino recién iniciado en el Federal A. Si “Coco” Roldán vuelve a incidir en el juego como lo hizo ayer, será una de las figuras del Federal A que acaba de comenzar. Ortiz tiene un buen equipo para la categoría a la que pertenece. Jugó un encuentro para la anécdota y desde ahora debe pensar en lo que tiene por delante.

Fuente: La Mañana de Bolívar.

Seguir leyendo