La Mancha de Rolando tocó en Pehuajó: video del recital completo
-
VIDEO | El momento en que asesinan al pehuajense radicado en La Plata
-
Le chocaron el auto en la noche de Año Nuevo y pide que se contacte para el seguro
-
VIDEO: Gravísimos incidentes entre hinchas de Defensores y KDT este domingo. Varios hinchas fueron hospitalizados
-
Bomberos asistieron a una persona en la laguna cercana a Inocencio Sosa: estaba practicando kitesurf
En el marco del primer encuentro regional de cultura bonaerense, una multitud acompañó a artistas locales y regionales. La jornada fue histórica y el grupo musical “La Mancha de Rolando” brindó un show en la plaza Dardo Rocha.
PRESENTACIÓN OFICIAL
La jornada comenzó en la mañana del jueves con la presentación del encuentro. Estuvieron presentes el Intendente municipal, Pablo Javier Zurro, La Secretaria de Cultura, Laura Adriel, la Directora de Cultura, María José Soria, la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el vicepresidente del Instituto Cultural, Gianni Bueno, el Subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural, Cristian Scarpetta y la Subsecretaria de Promoción Socio cultural, Lorena Riesgo.
También estuvieron presentes, las Diputadas Provinciales, Viviana Guzzo, Micaela Olivetto y Malena Daffunchio y Directores, Directoras, Secretarios y Secretarias de los municipios de: Pehuajó, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, Gral Viamonte, Gral Villegas, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, 9 de Julio, Pellegrini, Rivadavia y Trenque Lauquen que componen la región cultural número 12.
REUNIONES, ACTIVIDADES Y TALLERES
Durante la mañana, hubo reuniones de trabajo y actividades en los espacios previstos en la plaza principal y luego del mediodía, comenzaron los espectáculos y los shows musicales en el escenario que estaba ubicado frente al palacio municipal.
Además, hubo talleres temáticos y exposiciones en la plaza Dardo Rocha, en el TIP (Teatro Independiente Pehuajó) y en la Parroquia San Anselmo.
FESTIVAL
Durante la tarde, estuvieron presentes el Circo Social Pehuajó, Síntesis del encuentro y también hubo una entrevista pública “Ser Bonaerenses con Luciana Jury”. Cuando el sol empezaba a despedirse, La Mancha de Rolando brindó un show ante una multitud que se acercó a la plaza Dardo Rocha en una hermosa tarde de otoño. Ya entrada la noche, tocaron Arriba la Banda (Lincoln), Pampa y Río (Trenque Lauquen) y quién cerró éste primer encuentro regional de cultura, fue Daiana Colamarino.
“CRECIMIENTO DE PEHUAJÓ”
El Intendente, Pablo Javier Zurro, expresó “Trabajamos para que Pehuajó siga creciendo en todos los ámbitos. La cultura y la educación, siempre serán banderas en alto durante nuestra gestión. Los pehuajenses pudimos disfrutar de otra jornada histórica en nuestra plaza Dardo Rocha”.
“HISTÓRICO PARA LA REGIÓN”
Por otro lado, la Secretaria de Cultura, Laura Adriel, dijo “La verdad que la jornada que vivimos fue y va a ser histórica para la región y para la Provincia de Buenos Aires porque fue el primer encuentro regional de cultura Bonaerense que se llevó a cabo en nuestra ciudad. Haber tenido la presencia de Florencia Saintout y que haya participado durante más de tres horas con todos los Secretario/as y Directore/as de Cultura de la región es algo que nos llena de orgullo y nos da mucha más fuerza para seguir avanzando en esto que es la regionalización, el trabajo en equipo con toda la Provincia. Tenemos mucho camino por recorrer y la verdad que estamos muy felices ya que fue un éxito total”.

VIDEOS
Se estrenó hoy un documental sobre un histórico grupo musical de Guanaco: “AGRUPACIÓN OASIS – SU TRAYECTORIA”

En la década del 60 un grupo de jóvenes, integrantes de la familia Correa/Rodríguez de la localidad de San Bernardo – Guanaco partido de Pehuajó, se embarcaron en la aventura de la música.
Residieron desde muy pequeños en la “Estación Las Juanitas” y luego la familia se trasladó a Guanaco. Fueron atravesados por la música desde su padre Don Pedro Correa, que tocaba la guitarra y cantaba. De ahí en adelante formaron varios dúos o tríos de guitarra, acordeón y canto que a través de los años daría con la primera formación y la génesis de lo que luego sería Agrupación Oasis.
La primera formación fue en el año 1965 que se llamó “ELVIO Y SUS TROPICALES” que lo formaban: Elba, Néstor Elvio, Raquel y Hugo Correa junto a Ubaldo Mainetti. Ya cercano a la finalización de la década y por el éxito cambiaron su nombre a “GRUPO ELECTRÓNICO MODERNO” con los integrantes Hugo, Néstor, Raquel Correa junto a Hugo Caldiero y Ubaldo “Lito” Mainetti.
Ya en el año 1971 deciden cambiar nuevamente el nombre y llamarse “AGRUPACIÓN OASIS”. Mas de 40 años de carrera marcaron un camino de crecimiento que los llevó a ser padrinos artísticos del reconocido grupo “LOS IRACUNDOS”. Es ahí donde en el año 1978 graban en RCA VICTOR su primer simple.
En seis capítulos el documental “Agrupación Oasis su historia” nos lleva tiempo atrás con sus músicos, los bailes de la época, los seguidores, colegas, los movimientos musicales de ese tiempo y todo el colorido de la música. Esta disponible desde el miércoles 7 de septiembre en la plataforma YouTube, para que en cualquier momento y lugar los que vivieron esos años o quieren conocer algo más de la historia de la música de Pehuajó puedan verlo.
Néstor Javier Correa.
MIRÁ EL DOCUMENTAL COMPLETO EN ESTOS 6 VIDEOS:
VIDEOS
“Pehuajó, no lo entenderías”: el video de un vacuno dentro de un Renault 12 que se viralizó en redes

Durante las últimas horas se viralizó en Pehuajó un desopilante video que causó innumerables reacciones en las redes sociales.
El video fue difundido por la cuenta de Instagram @manuelitapehua0307, conocida en la ciudad por publicar “memes” y todo tipo de contenido humorístico.
La filmación puede ubicarse en cercanías de la estación ser servicio SEFAC, en la ruta 5, y data del año 2013. Sin embargo, el autor del material lo envío hace poco a la cuenta de memes.
En las imágenes se puede observar un automóvil Renault 12 con un vacuno en su interior. Mientras tanto, una voz en off se pregunta: “¿What the fuck?”.
SUCESOS
VOLCÓ UN ACOPLADO EN EL ACCESO A PEHUAJÓ

El camión se movilizaba por Ruta 5 en sentido Trenque Lauquen – Casares. Al pasar por la rotonda volcó su acoplado cargado con girasol. El camionero, oriundo de Catriló – La Pampa, resultó ileso y habló con nuestro móvil. MIRÁ EL VIDEO