LA PROVINCIA
Lanzan web que permite solicitar cédula catastral en cualquier punto de la provincia

La herramienta digital fue desarrollada por un agrimensor tandilense y posibilita obtener el estado parcelario referido a un inmueble en particular.
Un agrimensor tandilense lanzó un sitio web que permite solicitar una cédula catastral o estado parcelario en cualquier punto de la provincia de Buenos Aires, el cual está basado en alianzas estratégicas que, aseguran, les permiten resolver todos los casos en el territorio bonaerense.
Se trata de cedulacatastral.com, una herramienta digital ideada Juan Francisco Cardinale, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en el rubro de la agrimensura y quien pensó en esta iniciativa de utilidad para el rubro inmobiliario.
“Utilizar esta página o bien el WhatsApp, para responder cualquier consulta que surja respecto a la documentación que debemos tener actualizada de nuestros inmuebles, nos permite encarar firmemente una operación inmobiliaria”, explicó Cardinale en diálogo con abchoy.com.ar.
Desde el sitio web se recuerda que la cédula catastral es un documento donde constan los datos físicos, jurídicos y económicos, referidos a un inmueble en particular.
“El objetivo de este requerimiento es recabar información del inmueble en cuestión. Identificarlo de manera inequívoca, actualizar su valuación fiscal, verificar correctamente sus medianeras y su construcción. La cantidad de metros construidos, semicubiertos y descubiertos, así como la calidad de éstos”, explican.
A su vez, se aclara que los únicos profesionales habilitados para confeccionar la cédula catastral son los agrimensores y los ingenieros agrimensores.
Este documento debe realizarse para una operación de compra, venta, permuta, sucesión, donación e hipoteca, entre otros tramites notariales. Para un baldío tiene una vigencia de dos años y para un edificado tres.
Desde cedulacatastral.com indican que, solo con la nomenclatura catastral o partida inmobiliaria, pueden localizar el inmueble, verificar si tiene cedula catastral anterior vigente, y de no ser así, confeccionar nueva cedula catastral.
En este sentido, explicaron también que la nomenclatura catastral o partida inmobiliaria se puede encontrar en toda escritura o boleto de compraventa, en informes de dominio, en el impuesto inmobiliario (Arba o municipal, dependiendo la localidad).
Para más información, los interesados pueden ingresar a cedulacatastral.com o escribir a info@cedulacatastral.com. En el sitio web, también se invita a agrimensores e ingenieros agrimensores matriculados en la provincia a contactarlos para formar parte su red.

LA PROVINCIA
Provincia anunció la creación de tres nuevas universidades

El jefe de Asesores del gobierno provincial, Carlos Bianco, anunció este viernes la creación de tres nuevas universidades en la provincia de Buenos Aires.
Bianco participó en Mar del Plata del primer encuentro del programa “Puentes”, la Red Bonaerense de Centros Universitarios. En el marco del evento, señaló el portal marplatense 0223, el funcionario anunció la creación de tres nuevas universidades que se crearían entre 2024 y 2028.
“Este plan de fortalecimiento de los estudios universitarios muestra una nueva dimensión que tiene que ver con la creación de tres nuevas universidades provinciales. Ese es el ese es el mandato y la instrucción que nos ha dado (Axel) Kicillof”, dijo Bianco en el encuentro.
Las nuevas casas de altos estudios serán las universidades provinciales del “Noreste” (para la Cuarta sección electoral), “Noroeste” (para la Segunda) y “Sureste” (para la Quinta).
Las mismas tendrían sus especialidades: agricultura y producción de alimentos, para la “Noroeste”; industria automotriz, metalmecánica y biotecnología, para la “Noreste”; y petróleo, turismo y pesca, para la “Sureste.

“Todavía estamos escribiendo los proyectos para enviar a la Legislatura la creación de estas tres nuevas universidades provinciales pero la idea es especializarlas, sobre todo, en aquellas carreras que tengan que ver más con lo productivo, con lo técnico, con las especificidades productivas de cada región de la Provincia”, agregó el funcionario provincial. (DIB)
LA PROVINCIA
Dengue: caen los casos y el período endémico está finalizando en la provincia

El Gobierno bonaerense informó en las últimas horas que la provincia de Buenos Aires “se encuentra finalizando el período epidémico” de dengue, al registrar una marcada caída de contagios desde hace varias semanas.
El ministerio de Salud, a través de su boletín epidemiológico, señaló que se registra un “marcado descenso” de casos “notificados” y “positivos” desde la semana que fue del 24 de marzo al 1 de abril.
“Actualmente la Provincia de Buenos Aires se encuentra finalizando el período epidémico, aunque aún presenta áreas con circulación de dengue, con identificación de los serotipos DEN 1 y DEN 2”, explicó la cartera que conduce Nicolás Kreplak.
El último boletín epidemiológico, publicado esta semana y correspondiente a la que fue del 21 al 27 de mayo, señala que en lo que va del año “se registraron 9.412 casos de dengue en la provincia”, unos 324 más que en informe anterior. Del total actual, 9.144 son autóctonos y 268 importados.
En tanto, siguen siendo 31 los distritos que informaron casos autóctonos. La lista de contagios la encabeza Berazategui, con 1.765. Le siguen La Matanza (1.569) y Tres de Febrero (1.027), Quilmes (490), Merlo (442), General San Martín (383), Florencio Varela (331), Morón (323), Avellaneda (269), Lomas de Zamora (266), Esteba Echeverría (261), Lanús (234), Almirante Brown (233), Vicente López (210) y Moreno (209).
También son marcados como áreas “en brote” San Isidro (141), Malvinas Argentinas (104), Pilar (98), Escobar (99), San Miguel (92), San Fernando (88), Ituzaingó (94), La Plata (78), José C. Paz (59), Chivilcoy (56), Ezeiza (48) y General Rodríguez (23).
Otros municipios que registraron casos autóctonos son Hurlingham (60), Tigre (58), Junín (22) y Campana (16). Sobre estos cuatro, la Provincia aclaró en el último boletín que “no registran casos positivos hace más de dos semanas”.
Casos graves
En lo que va de 2023 se registraron en territorio bonaerense 192 casos de dengue que “presentaron algún signo de alarma” (como sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia y hemoconcentración).
En tanto, Salud reportó unos 21 casos graves y tres muertes. Las personas fallecidas “residían en los municipios de La Plata (37 años, con comorbilidades y antecedente de viaje a Bolivia), Tres de Febrero (22 años, sin comorbilidades, autóctono) y Vicente López (71 años, con comorbilidades)”. Otras 14 personas que sufrieron dengue grave ya recibieron el alta. (DIB)
LA PROVINCIA
Presentaron la nueva guía de la Provincia para abordar situaciones de conflictos en las escuelas

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a través de su Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, presentó la “Actualización de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar”, en el marco de un Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de esa modalidad que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.
El documento actualizado se elaboró en articulación con las direcciones de nivel, modalidad y ámbito pertenecientes a la Subsecretaría de Educación y otros organismos y referentes en la temática, con el objetivo de consolidar esta herramienta para la intervención socioeducativa sobre los conflictos y las situaciones de vulneración de derechos que suceden en el ámbito escolar.
Desde Educación informaron que la guía “satisface una demanda de la comunidad educativa de diferentes distritos de la Provincia que valora la importancia que tiene la actualización de la “Guía”, elaborada en 2012 y pionera por sus características en el país”.Durante la presentación, el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, destacó que “esta guía se suma a diferentes acciones que estamos llevando a cabo, entre ellas el Acuerdo Paritario firmado con el Frente Gremial Docente sobre resguardo y reparación”.”La actualización de la Guía forma parte de una política pública del gobierno de Axel Kicillof ante los hechos de violencia escolar y en defensa de las y los docentes, estudiantes, familias, directivos y principalmente de los niños, niñas y jóvenes que son un pilar para la educación bonaerenses”, explicó el Ministro.
лазерное удаление тату цена
27/04/2023 en 02:15
Sweet blog! I found it while surfing around on Yahoo News.
Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News?
I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
Many thanks
free online casino real money
27/04/2023 en 04:04
mobile casino games for real money slots real money no deposit
free bonus win real money casino free online casino real money
zone casino login
27/04/2023 en 06:40
free online casino games win real money online casino for free best online casinos us zone casino login
сведение тату минск
27/04/2023 en 08:25
Hello are using WordPress for your site platform?
I’m new to the blog world but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any coding knowledge
to make your own blog? Any help would be really appreciated!
http://ruda4nik.ru/
27/04/2023 en 08:30
Hmm is anyone else experiencing problems with the pictures
on this blog loading? I’m trying to determine if its a problem on my end or if it’s the blog.
Any responses would be greatly appreciated.
http://pro-sadovnik.ru/
27/04/2023 en 08:58
Greetings! Very helpful advice within this post! It is the little changes that produce the most important changes.
Thanks for sharing!