SOCIEDAD
Los supermercados tuvieron alta demanda, pero dicen que no hay desabastecimiento

El crecimiento de los casos de contagio de coronavirus a nivel país y la posibilidad de más medidas de aislamiento para la población, hicieron que en los últimos días, especialmente este fin de semana, haya un pico en la demanda en los supermercados y mayoristas, con familias que buscan abastecerse de alimentos y productos de limpieza para atravesar una cuarentena.
Desde las empresas aseguraron a NOTICIAS que no hay riesgo de desabastecimiento y piden tranquilidad a la población. Al mismo tiempo, evalúan tomar nuevas medidas de seguridad para proteger a sus empleados y sus clientes y evitar las aglomeraciones en las sucursales.
Distintos sectores de nuestra ciudad afirmaron que no hay peligro de falta de productos, pese al incremento de la demanda.
La preocupación está en los pequeños comerciantes, almacenes y autoservicios, donde se desconoce cómo va a darse la distribución de productos durante los próximos días.
COMPRAS
Durante el fin de semana hubo un vuelco del público más fuerte hacia los supermercados grandes, pero no tanto a los almacenes de cercanía. Sobre el incremento de ventas no hay aun números consolidados, pero la curva que fue ascendiendo del jueves hasta ayer.
MAYORISTA
El supermercado mayorista Diarco, único de esa modalidad en nuestra ciudad, contó con una gran cantidad de vecinos en general durante el fin de semana. Los pehuajenses, se acercaron al mencionado lugar para adquirir productos de necesidades básicas en cantidades, para abastecerse ante la preocupación de faltantes que, por el momento, no se ha dado.
PRODUCTOS
Solo en productos específicos se ha notado el desabastecimiento. El alcohol en gel es, en los últimos días, el producto más buscado y menos encontrado. En los locales no hay, y en los pocos lugares donde se encuentra, el precio es impactante. Pocos comerciantes mantuvieron precios módicos con el alcohol en gel que, al ser de esta manera, han vendido todo.
Otro eje de compras masivas han sido los productos de limpieza. Desde los locales de venta suelta han asegurado que la demanda es muchísimo mayor. “No conseguimos productos. Nosotros trabajamos con dos químicas, y en los últimos días hemos consultado a cinco más para lograr comprar más productos pero no hay stock”, aseguró un comerciante del acceso San Martín.

SOCIEDAD
Suben los precios de las garrafas para el público y la cadena productiva y comercial

La Secretaría de Energía dispuso un aumento escalonado de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, al tiempo que dispuso un incremento en los subsidios a los usuarios incluidos en el programa Hogar de un 160,89%.
A través de la resolución 458/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, los precios de referencia de venta al público y para el segmento fraccionador y distribuidor aumentaron este mes 3,97%, retroactivo al 8 de mayo, y se establecieron los valores a partir de junio, julio y de agosto, con aumentos de 4,03%, 4,01% y 3,99%, respectivamente, para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Así, los valores para la garrafa de 10 kilos se fijaron en $ 753 (mayo), $ 783 (junio), $ 814 (julio) y $ 847 (agosto) para los fraccionadores; en $ 1.321, $ 1.374, $ 1.429 y $ 1.486 para los distribuidores; y $ 1.387, $ 1.443, $ 1.501 y $ 1.561 para la venta al público.
En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos son $ 903 (mayo), $ 939 (junio), $ 977 (julio) y $ 1.016 (agosto) para los fraccionadores; $ 1.585, $ 1.649, $ 1.715 y $ 1.783 para los distribuidores; y $ 1.665, $ 1.731, $ 1.801 y $ 1.873 para la venta al público.
Mientras que en las de 15 kilos serán $ 1.129 (mayo), $ 1.174 (junio), $ 1.221 (julio) y $ 1.270 (agosto) para los fraccionadores; $ 1.982, $ 2.061, $ 2.144 y $ 2.229 para los distribuidores; y $ 2.081, $ 2.164, $ 2.251 y $ 2.341 para la venta al público.
Por otra parte, la resolución indicó que el monto de subsidio por garrafas que se había fijado en septiembre de 2022 en $ 606 pasó a $ 1.581 para abril y mayo últimos.
El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470 del 30 de marzo de 2015, y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural, que había sido establecido diez años antes con la Ley 26.020. (DIB)
SOCIEDAD
Precios Justos llega a comercios barriales: comenzará a regir en almacenes y super chinos

La Secretaría de Comercio cerró acuerdo con más de 30 empresas y unos 100 productos.
El programa Precios Justos que lanzó el Gobierno para hacerle frente a la inflación se extenderá e incluirá a los supermercados de barrio, comercios chinos y almacenes. Así, buscará equilibrar las diferencias de precios existentes con las grandes cadenas de hipermercados, según indicó la Secretaria de Comercio.
DESDE EL JUEVES
Se trata de una canasta de 108 productos de primera necesidad, que entrará en vigencia a partir de este jueves. En tanto, se esperan que los detalles del beneficio se lancen de forma oficial durante esta semana.
En esta edición, articulada por el secretario de Comercio Matías Tombolini, siete supermercados mayoristas y cuatro empresas participarán de la distribución directa. Además, 32 empresas serán las proveedoras de estos productos.
PRECIOS
Sobre los precios, estos se actualizarán con el porcentaje de un 3.8% mensual, lo que permitirá mantener una estabilidad a lo largo del tiempo. La primera a modificación, indicaron que se hará en la segunda quincena de julio, dentro de 45 días.
El objetivo de este nuevo programa tiene como fin que los productos lleguen a los comercios de barrio, ante la queda de los comerciantes del sector que no lograban obtener el beneficio.
LISTA DE PRODUCTOS
Habrá alimentos, productos de limpieza e higiene personal. Entre ellos, se encontrarán: Aceite, Agua, Alcohol, Arroz, Cacao, Café, Cerveza, Desodorante, Fideos, Galletitas, Harina de maíz, Harina de trigo, Jabón de tocador y en polvo, Lavandina, Leche, Limpiador de piso, Pañales descartables, Papel higiénico, Puré de tomate, Queso untable, Rollo de cocina, Té, Yerba mate, Yogures y Toallas higiénicas. (DIB)
SOCIEDAD
Se inaugurará esta tarde el Jardín de Infantes 919 en el barrio Mugica: “Esta parte de la ciudad era un campo con vacas, hoy hay cantidad de viviendas, una placita que estamos terminando, y faltaba el jardín”

Esta tarde, se llevará adelante la inauguración del nuevo Jardín de Infantes Nº 919. El acto se llevará a cabo esta tarde, desde las 13:30, en la calle Julio Cortázar 450 del Barrio Mugica.
BARRIO MUGICA
“El barrio (Mugica) es un espacio nuevo, acá hace unos años había vacas. La evolución, lo que hemos hecho, lo que hemos trabajado, el barrio que ahora es, la placita que estamos terminando, la cantidad de viviendas y bueno… faltaba un jardín. Y gracias a Axel este jardín el lunes a las 13.30 lo vamos a inaugurar y van a estar todos invitados” sostuvo Zurro. “Les digo que no se lo pierdan, no solo a la gente del barrio, sino a toda la gente de Pehuajó. Qué difícil que es inaugurar semejante obra en algunos gobiernos. Y nosotros ya llevamos algunas inauguradas”, comentó Zurro.
TRES AULAS
Por su parte, el ingeniero Luis Fanti, titular de Obras Públicas de la Municipalidad, explicó sobre el edificio que “es un jardín que tiene tres aulas de construcción tradicional, totalmente equipado. Ya la semana que viene va a estar en pleno funcionamiento”.
SECTOR DE CRECIMIENTO
“Esto viene a paliar un déficit que estaba necesitando este sector, con el crecimiento que ha tenido, con todas las viviendas que se han entregado” confirmó Fanti, anticipando que “está previsto para este sector hacer tres cuadras más de pavimento, así que esta cuadra a la brevedad va a estar pavimentada. Y también se está avanzando mucho con la plaza que está enfrente” aseguró el funcionario de obras públicas.
CONSEJO ESCOLAR
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, comentó al respecto que “es un día hermoso para quienes integramos el Consejo Escolar. Es un jardín para tres salas que albergarán a 25 alumnos por sala. Se puede hacer en dos turnos. Primeramente se va a inaugurar con turno tarde. La verdad que esto es el resultado de un gobierno que privilegia trabajar por la educación pública. Entonces, cuando hay un estado que está tan presente en la educación como nosotros, me orgullece poder entregar una institución como esta” concluyó Kearney.
JARDÍN 919
Por último, la directora del Jardín 919, Analía Galeani, expresó: “Estamos ultimando detalles, y estamos muy felices. Para todo el equipo docente, esto es un momento histórico… así que los esperamos a todos el lunes 13:30 en la inauguración. Quedan todos invitados”, finalizó.