Conectar con nosotros

MUNICIPALES

Más de 270 familias ya recibieron el “Pehuajitos”

Publicado

el

La mayoría han sido entregados en las propias viviendas de los niños y niñas por parte del intendente Pablo Zurro, quien en varias oportunidades ha sido acompañado por el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro. Recordemos que ambos fueron los creadores en 2019 de esta iniciativa destinada a los bebés y las bebas que nacen en el Sistema de Salud Pública del partido de Pehuajó.

Tal como hemos informado oportunamente, “Pehuajitos” otorga a todas las madres que transiten por el Sistema Público de Salud diversos elementos esenciales para los primeros días de vida de los niños o niñas, quienes a partir de ese momento pueden contar con un nuevo derecho: un Kit inicial con todo lo necesario para el momento del nacimiento. Cada kit contiene: Catre, Bolso y Cambiador, Manta de algodón doble, Manta, Babero, Gorro, Pantalón y Batita, Bodies (manga corta y larga), Toalla, Babitas, Medias, Algodón, Toallitas húmedas, Óleo calcáreo, Pañales, Termómetro digital, Kit de Mamaderas y Chupete, Mordillo-Sonajero, y un Libro con información sobre el crecimiento y desarrollo del bebé, que resulta muy útil para las familias en esta nueva etapa.

“La verdad que el `Pehuajitos´ emociona; emociona poder brindarle desde el Estado a una madre, cuando su hijo nace, todos los beneficios que esto conlleva. Es emocionante llevarlo, ver a las mamás y saber que pueden contar con nosotros”, ha expresado el propio Pablo Zurro durante las entregas a las distintas familias y al mismo tiempo ha reconocido que “me emociona y me pone bien saber que la gente puede contar con un Municipio presente que le brinda a la gente cosas como el `Pehuajitos´”.

REQUISITOS

Vale aclarar que tienen derecho a recibir el Kit todas las madres con los controles obstétricos pertinentes (laboratorio, vacunas, ecografías) y que realicen su parto en el Sistema de Salud Público de Pehuajó. Como se indicara en anteriores informes al respecto, el trámite se inicia con la primera consulta obstétrica en el hospital Juan Carlos Aramburu.

Cada una de las entregas se hace de manera particular con cada mamá o persona adulta a cargo, días antes del parto (o luego del nacimiento en algunos casos); siempre que se cumplan con los requisitos correspondientes.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPALES

Se inauguró el Jardín de Infantes nº 919

Publicado

el

En la Tarde de hoy se llevo a cabo de inauguración del Jardín de Infantes nº 919 de Pehuajo.

El intendente Municipal Pablo Zurro junto al Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni encabezaron el acto.

“Con gran alegría compartimos con las y los vecinos del barrio Padre Mugica este logro” se expreso el Mandatario.

 

Seguir leyendo

MUNICIPALES

Un sector céntrico de la ciudad tendrá un corte amplio de energía este martes a la mañana por una obra de la Cooperativa Eléctrica

Publicado

el

Seguir leyendo

MUNICIPALES

El programa “Ver para aprender” llega a Juan José Paso

Publicado

el

Esta mañana el Secretario de Salud, Dr. José María Pichetto, se reunió con autoridades directivas del Centro Complementario N.º 803 de Juan José Paso con el objetivo de coordinar los trabajos que se realizarán el jueves 8 de junio a las 13.30 hs, cuando la Secretaría de Salud arribará a la localidad con el equipo de profesionales.
Las actividades se llevarán adelante en el marco del programa Ver para Aprender, que consiste en un examen oftalmológico, a niños y niñas entre 6 y 11 años, en primera instancia en territorio para poder determinar e identificar distintas problemáticas de origen visual. Una vez identificado la patología o la problemática, luego se coordina a través de la Secretaría de Salud con el servicio de oftalmología del Hospital Juan Carlos Aramburu, donde en un examen posterior se identifica las diferentes problemáticas oftalmológicas de los niños y niñas y se tramita los anteojos correspondientes para cada uno de ellos.
El Secretario de Salud expresó “Este programa es un programa provincial que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y lo que tiende es a un trabajo territorial en la localidad, en este caso, de Pehuajó y la localidad es del Partido. Comenzamos en nuestra ciudad y ahora proseguimos con la localidad de Juan José Paso. Así que invitamos a la comunidad, le van a llegar a todos los papás de los niños de esta localidad, comprendido en este grupo etario, una solicitud de permiso para poder examinar a cada uno de los niños en el centro complementario el día jueves y pedimos la colaboración de toda la localidad. Así que por supuesto que agradecemos a las autoridades quienes vamos a trabajar en conjunto y esperemos que este trabajo en territorio nos ayude a tener una medicina de calidad y más igualitaria para todos los habitantes del partido de Pehuajó”.
Seguir leyendo