POLÍTICA
Más pehuajenses podrán construir sus viviendas con PROCREAR

Avelino Zurro comunicó que desde ayer, martes 12 de abril, las familias pehuajenses tienen una nueva posibilidad de inscribirse a los créditos “Casa Propia” Línea Construcción de PROCREAR, destinada a quienes cuenten con un lote propio e ingresos a partir de un salario mínimo, vital y móvil. Cabe destacar que en total se construyen 88 viviendas en Pehuajó, Francisco Madero, Mones Cazón, Juan José Paso y Guanaco gracias a este Programa nacional.
Quienes hayan participado en sorteos anteriores sin resultar ganadores, tendrán doble chance en esta oportunidad. El formulario está disponible en este enlace: www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion. Con el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia, esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
PLAZO
Tiene un plazo de un máximo de 30 años y una tasa del 0% con fórmula Casa Propia. Además, cuenta con la posibilidad del 100% de financiación sin la necesidad de contar con ahorros previos. El crédito acompaña la evolución del presupuesto y ofrece modelos de viviendas, poniendo a disposición una serie de proyectos para reducir los plazos de ejecución de la obra.
Se permitirá el método de construcción tradicional e industrializado, con un monto financiable de entre $1.900.000 y $5.300.000. El plazo máximo de obra es de doce (12) meses y se podrán construir modelos de 40m2 o 60m2 de acuerdo al monto de crédito al cual califiquen. Los y las participantes podrán incluir solo un/a cotitular, el cual deberá ser incluido en el formulario de inscripción. El plazo del crédito varía según los tramos de ingresos, pudiendo ser entre 360 y 105 meses.
REQUISITOS
– Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
– Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
– Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre $38.940 y $311.520.
– Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
– No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles.
– No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
– No encontrarse inhibido/a.
– Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
– No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos).
– Se deberá contar con título de propiedad del inmueble, boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
– Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
– El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

POLÍTICA
Miguel Pichetto visitará esta mañana Pehuajó: estará en el local partidario de Lanik

El exsenador, actualmente auditor general de la Nación, llegará a Pehuajó esta mañana, para compartir agenda con el precandidato a intendente de su espacio dentro de Juntos, Pablo Lanik.
El exsenador nacional Miguel Pichetto visitará Pehuajó esta mañana, en la recta final del cierre de candidaturas rumbo a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. El encuentro será en el local partidario de Pablo Lanik en Alfonsín y Ascasubi, en horas de la mañana.
Lanzado como precandidato a Presidente dentro de la coalición Juntos, Pichetto encabezará en la ciudad un encuentro en el local partidario de Pablo Lanik para brindar, en el lugar, una conferencia de prensa a los medios desde las 10:30.
POLÍTICA
Candidaturas: en medio de las especulaciones, de Pedro y Kicillof se reúnen este jueves

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador Axel Kicillof se reunirán este jueves en la Gobernación bonaerense con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, en medio de las especulaciones sobre las candidaturas en el Frente de Todos.
Sin confirmaciones y tras las señales de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, De Pedro hoy está posicionado como precandidato a presidente y Kicillof, según dicen desde su entorno, como el postulante “natural” para revalidar su gestión en la provincia de Buenos Aires.
La reunión política, de la que también será parte “Chiqui” Tapia, estará vinculada a cuestiones administrativas sobre el uso del Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata (que pertenece a la Provincia) en el Mundial de Fútbol Sub 20.
Sin embargo, más allá de las razones formales, la foto que dejará el encuentro es la de dos posibles candidatos del Frente de Todo de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto.
A pesar de las señales, ni de Pedro ni Kicillof han confirmado aún sus postulaciones. “Pienso generalmente en términos colectivos, y la verdad que desde que el espacio empezó a pensar en candidaturas y caras nuevas, cuando se pensó en el trasvasamiento generacional y Cristina Kirchner dijo que no iba a ser candidata, que era necesario que las nuevas generaciones tomen la posta, dije: ‘quiero ser parte de una generación que piense soluciones diferentes a los problemas de los argentinos’”, dijo el ministro del Interior en una reciente entrevista a radio FM 89.7.
Kicillof, por su parte, viene mostrándose proclive a presentarse en la provincia. “Yo siempre digo que esto no es una decisión individual ni una cuestión de aventuras personales”, dijo a principios de mayo en declaraciones a Crónica TV.
La fecha de cierre para las alianzas electorales es el próximo 14 de junio, mientras que las listas deberán presentarse diez días después. (DIB)
LA PROVINCIA
Milei confirmó a Guillermo Britos como su candidato a gobernador bonaerense

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que el intendente de Chivilcoy y excomisario Guillermo Britos, será su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
“Es una persona que se bancó dos tiros: tiene dos tiros encima”, ponderó el legislador libertario sobre su flamante candidato. La posibilidad de que el jefe comunal vecinalista fuera el candidato había sido difundida por el entorno de Milei, y fue confirmado por el propio economista en el marco de una entrevista televisiva.
“La respuesta es sí”, dijo cuando le preguntaron si Britos sería su candidato. Y añadió: “Estamos trabajando para ponerle el moño y cerrarlo”, especificó.
Más allá que Britos se mantuvo siempre alejado del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, algo que para Milei es un valor agregado, también le cierra el perfil del intendente por su pasado de comisario con décadas de experiencia en distintas fuerzas de seguridad.
Nacido en Moquehuá, uno de los pueblos de ese partido bonaerense, Britos incursionó en la política en 2011, de la mano de Francisco de Narváez, accediendo a la Cámara de Diputados provincial. En 2015 se alió con el Frente Renovador de Sergio Massa, mientras que en 2019 jugó en la boleta de Consenso Federal, el espacio que por entonces encabezaba Roberto Lavagna a nivel nacional. En ese momento cosechó el 48% de los votos, mientras que su lista de concejales en 2021 sacó 32% y se quedó, por poco, con el primer lugar.
Britos está enfrentado desde hace años en Chivilcoy al peronismo que supo liderar Florencio Randazzo, quien hoy forma parte de una fuerza que impulsa como candidato a presidente a al cordobés Juan Schiaretti. También en la ciudad mide fuerzas con el legislador Sebastián García de Luca, actualmente armador bonaerense detrás de la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.

En otro orden, Milei explicó que la franja etaria que más lo acompaña, según las encuestas, son los jóvenes “porque estuvieron menos expuestos al lavado de cerebro”. Además, manifestó que lo acompañan más los hombres “porque los hombres son los que más se identifican con las ideas de la economía”.
Sobre la polarización con el kirchnerismo, Milei dijo que la lectura de su “funcionalidad” a Cristina Fernández de Kirchner “es la que hace Juntos por el Cambio”. Y agregó: “Pero en realidad, la señora está enojada porque le hicimos un desastre”.
“¿Cómo se conecta el voto kirchnerista con el de Milei?”, le preguntaron. “Porque en realidad la libertad tiene una explicación estilizada del modelo de la casta, que es lo que explica la decadencia argentina”, manifestó.
“Cristina no se enoja conmigo porque me quiere levantar. Se enoja conmigo porque estamos barriendo con su base de votos que eran los jóvenes”, explicó. También reivindicó a Domingo Cavallo. “Orgulloso estoy de que me liguen con el mejor ministro de Economía de la historia”, precisó.
“La casta dice que donde hay una necesidad hay un derecho, pero ese derecho alguien lo tiene que pagar”, añadió. “No soy antisistema. Mi ataque al status quo es distinto que ser antisistema. Yo no pongo en jaque el sistema”, explicó. “El problema es ser el sistema”, añadió. “No hay nada más poderoso que cuando a una idea le llega el momento: nadie cuestiona el sistema, pero cuestiona los resultados”, dijo el precandidato. “El movimiento nuestro arrancó con los jóvenes. Entre los sub 30 estamos con más de 60% de intención de voto”, precisó.
“Los jóvenes son rebeldes al status quo. El status quo es de izquierda. Muchos se tragaron el sapo de Lula moderado, pero no lo es. Se abraza con los que tienen las manos manchadas de sangre”, indicó. (DIB)