Sucesos | 10 dic 2024
EXCLUSIVO DIARIO NOTICIAS
Robos en Francisco Madero: elevaron a juicio el robo a Horacio Vitale y hay más personas investigadas
Más novedades policiales y judiciales en Francisco Madero, a colación de una ola de robo que durante tres años consecutivos mantuvo en vilo a esa localidad. Salvo el caso de un ciclomotor robado en Pehuajó que fue encontrado en ese lugar, con imputación de tres jóvenes, hasta el día 12 de septiembre último, el resto de los robos y hurtos habían quedado relativamente impunes por un tiempo. Ello, a menos que se incluya en esta contabilidad otros casos donde se autoincriminaban menores partícipes de los hechos. Por ende, la situación delictiva había encontrado una escala sin precedentes, siendo las sedes comerciales y los domicilios de personas mayores los principales blancos.
Sin embargo, a la reciente aprehensión de Lucio Coronel por el caso del robo millonario al vecino Abel Pinedo y otra ligada al mercado de motos sustraídas en el Conurbano Bonaerense (con implicación de dos jóvenes), se sumó la elevada a juicio de la causa de otro hecho similar en perjuicio de Horacio Vitale, cuya investigación ya tenía un curso de dos años, y tiene a Jairo Diez solo como calidad de imputado en la investigación, y quien se encuentra en libertad, situación aclarada por el propio Diez en la redacción de Diario NOTICIAS. Asimismo, en este contexto se ha vinculado a Pedro Viera (vecino de Francisco Madero), otra persona con antecedentes de larga data y que ahora deberá comparecer ante la Justicia para explicar por qué en su domicilio fueron encontrados más de 27.000 dólares estadounidenses, productos de un robo en esta localidad pehuajense.
ENRIQUECIMIENTO DE PEDRO VIERA Y OTRAS PERSONAS ASOCIADAS A LOS HECHOS
En referencia a los robos millonarios que, en gran medida involucró moneda extranjera, incluida la jubilada que hace tres meses fue víctima del “Cuento del tío”, la Justicia comenzó a investigar a personas denunciadas o apuntadas como presuntos colaboradores o con vínculos estrechos con las personas ya procesadas o detenidas. Entre ellos, Pedro Viera (vecino de Francisco Madero), que ha sido señalado como una persona que cambió radicalmente su estándar de vida, con gastos y compras que ni siquiera puede hacer el común de las personas que trabajan con salarios medios. Lo mismo sucedió con Jairo Diez, quien en alevosía habría expuesto su crecimiento patrimonial en el caso de Vitale, además de caberle una causa adicional en esa misma secuencia delictiva, donde aparece la camioneta del vecino ardiendo en llamas.
Asimismo, si bien no se puede detallar datos específicos por estar sujeto al secreto judicial, ha trascendido que en una mediación que vence el día 17 del corriente, Lucio Coronel debiera devolver al menos la cuarta parte del dinero faltante del robo a la familia Pinedo, o de lo contrario, informar o denunciar a los presuntos socios partícipes o colaboradores; o bien correr con la suerte de acrecentar hasta 6 años de prisión con un posible agravante de encubrir a terceros que conservan o han gastado los dólares del botín. A ello, se podría vincular una situación también ilícita al operar en el mercado negro sumas importantes de moneda extranjera, para lo cual se acrecienta el número de personas presuntamente asociadas y que ya investiga la sede descentralizada del Juzgado Federal con siento en la ciudad de Pehuajó.
Moto incautada el día 12 de septiembre en inmediaciones de la estación de servicio YPF de Francisco Madero.