Conectar con nosotros

DEPORTES

Nunca tan cerca

Publicado

el

El ajedrez pehuajense, representado por su primer equipo, estuvo presente el pasado fin de semana en la 64º edición del tradicional torneo denominado: “Playas de Necochea”, el cual se disputa durante tres días consecutivos, actualmente a un ritmo de 20 minutos por jugador por partida, aunque con un incremento de 10 segundos por jugada desde el primer movimiento de la partida.

Pehuajó, a pesar de la cantidad y calidad de los equipos que durante años animaron las diferentes ediciones del torneo, siempre que participó estuvo cerca del podio e incluso una vez estuvo a punto de alcanzar el escalón más alto, pero nunca, como en esta oportunidad que ofreció el 2023, los pehuajenses sintieron, en determinado momento, que el equipo era campeón de uno de los certámenes con más historia del ajedrez nacional.

HISTORIA

El “Playas de Necochea” fue lanzado por primera vez en el año 1942, y la victoria final fue para el conjunto representativo del ajedrez de Tres Arroyos, éxito que nunca más volvió a repetir esa agrupación.

Bahía Blanca fue el siguiente ganador que llegó a sumar ocho primeros puestos entre 1943 y 1954, marcando un casi indiscutido dominio sobre el ajedrez bonaerense. Recién en 1955, el Club Argentino de Ajedrez, con sede en la Capital Federal, logró ganar el torneo. Luego fue el tiempo de grandes disputas entre Mar del Plata y Bahía Blanca, sumándose Necochea, Olavarría y Tandil, hasta que, en 1975, el ganador fue el equipo de Neuquén, elenco que también ganó las dos ediciones siguientes, sumando un tricampeonato que rompió totalmente con la hegemonía bonaerense.

El futuro inmediato del tradicional evento no fue bueno y entre 1978 y 1991, solo se jugó en una sola oportunidad. Fue en 1982 y la victoria fue para los marplatenses.

La actividad se reanudó en 1992 con victoria del equipo de la Federación Metropolitana, y luego fue el turno de la Federación del Sur del Gran Buenos Aires (FASGBA). El conjunto porteño de Torre Blanca se sumó a los éxitos y, a partir de 1999 comenzaron las victorias del Club Atlético Boca Juniors, cuyo equipo ganó el torneo en un total de doce ediciones, incluida la del 2015. Recién en 2016, el equipo representativo de AYSA (Agua y Saneamientos Argentinos) se llevó el primer puesto, relegando a Boca al segundo lugar.

Los xeneizes ya no volvieron a participar y, luego de la victoria del equipo de Chacabuco en 2018, en un torneo con apenas 16 formaciones participantes, el tradicional “Playas de Necochea” entró en un nuevo receso que, parecía casi definitivo.

No obstante, en este mes de marzo de 2023, fue rescatado para reanudar el camino que aquellos lejanos pioneros comenzaron a recorrer hace más de 80 años.

RESULTADOS PEHUAJENSES

El ajedrez pehuajense, representando por entonces a una reflotada Federación de Ajedrez Regional Pehuajó (FARP) participó en la edición de 2007, con un equipo integrado por tres pehuajenses: el Maestro Internacional Gustavo Mahía, Eduardo Chain y Eduardo Torrallardona, y el casarnense Franco Bentancor. La actuación general resultó muy buena, sumando un total de 18,5 puntos luego de 7 presentaciones, quedando muy cerca se obtener el título que, finalmente no se le dio.

En la edición de 2010 volvieron a participar y, en buena actuación, sumaron 18 puntos, quedando ubicados en el cuarto puesto final, a un paso del podio.

Un año después, con la presencia de Ramón Gil como titular en lugar de Chain, también sumaron 18 puntos, y volvieron a repetir esa cosecha en 2013, aunque ya con el Maestro FIDE Diego Mussanti en lugar de Torrallardona.

En 2015 Pehuajó volvió a estar presente, pero sin Gustavo Mahía en el equipo. Bentancor, Chain, Mussanti y el casarense De la Llana fue la formación, pero solo cosecharon 15 puntos y concluyeron en la decimo tercera posición entre 34 equipos.

Mahía retornó al equipo en 2016, integrando una fuerte formación junto a Mussanti, Bentancor y Gonzalo Garabano que se sumó por primera vez. Las expectativas eran enormes pero los resultados estuvieron lejos de lo esperado. El equipo logró 14,5 puntos y que ubicado en el duodécimo puesto final.

OTROS JUGADORES

Otros jugadores de reconocida trayectoria en el ajedrez pehuajense también han estado presentes en diversas ediciones del referido torneo, pero no como integrantes del primer equipo de Pehuajó sino otras formaciones de la zona, tal los casos de: Carlos “Mincho” López, Marcos Leguizamón, Roberto F. Rodríguez, e incluso Daniel Plaza y Eduardo Torrallardona que, en este 2023, formaron equipo con jugadores de Carlos Casares, pero con muy discreta performance, dado que finalizaron en el puesto 30º entre 36 equipos.

NUEVO DESAFÍO

La reactivación del tradicional certamen necochense resultó una abierta invitación al ajedrez nacional y Pehuajó dijo presente. Gustavo Mahía, Ramón Gil, Eduardo Chain y Renzo Bramajo de nuestra ciudad, más la presencia de Franco Bentancor, conformaron el equipo que, en este caso, contó con 5 jugadores por lo cual uno de ellos quedaría como suplente, dado que solo pueden jugar 4 por equipos, aunque no necesariamente deben ser los mismos y, si el capitán lo dispone, el suplente puede ser utilizado para integrar una formación titular quedando fuera, al menos por esa ronda, uno de los cuatro originales.

EL TORNEO

El equipo respondió a las expectativas y al cabo de las primeras tres rondas, era uno de los punteros con tres victorias. Un empate 2 a 2 en la cuarta ronda en el match con otro de los punteros, en este caso el equipo denominado: “Infancia Compartida” integrado por fuertes maestros de nivel internacional, pareció que podría relegarlos, pero dejó a ambos equipos en la cima de la tabla con 3 victorias y un empate.

Culminada la sexta y penúltima ronda, todo seguía en importante paridad, con ambos equipos como únicos líderes, habiéndose acreditado 5 victorias y 1 empate cada uno, aunque, en la suma general de puntos individuales, Pehuajó sumaba 18 y su rival 17,5. Esto significaba que, si los pehuajenses ganaban en la última fecha, serían campeones, aunque también podrían serlo en caso de empatar en dicha ronda y que el otro líder no ganara. Por eso las expectativas eran muchas y los nervios jugaban un papel preponderante.

El conjunto de Infancia Compartida estaba integrado por el Gran Maestro de los Estados Unidos, Robert Hugansky, el Maestro Internacional Lucas Liascovich, y el Maestro Internacional Marcelo Tempone, quien fuera campeón mundial sub 16 en 1979 y demostrara su vigencia hace poco, ganando el campeonato argentino para mayores de 50 años, entre otros títulos.

El cuarto tablero del equipo era el fuerte jugador Mihail Harasic.

ÚLTIMA RONDA

En la esperada última ronda, Pehuajó, en la mesa número 1, enfrentó al equipo del Círculo de Ajedrez de Ushuaia, integrado por el Maestro Internacional Juan Cruz Arias, el candidato a Maestro Juan Arias, el Maestro FIDE marplatense Mariano Loiterstein y nuestro conocido jugador casarense Silvio Ryhr.

En la mesa 2, Infancia Compartida se jugaba el resto frente a Chacabuco, equipo integrado por destacados valores de nuestra zona.

EMPIEZA A DEFINIRSE

En el match de los pehuajenses, Mahía cayó ante el maestro Arias, pero Gil derrotó a Ryhr dejando el match igualado. Lo mismo ocurría en la otra mesa, donde Liascovich venció a Stéfano, pero Geloso derrotó a Harasic.

Franco Bentancor y Renzo Bramajo, debieron redoblar esfuerzos para ganar sus partidas, o al menos lograr uno la victoria y otro el empate, lo que dejaría al equipo de Pehuajó como ganador de ese match y, consecuentemente, del torneo. Pero todo se puso difícil. Franco empató y Renzo, el más joven del equipo y debutante en este tipo de torneo, quedó con toda la carga ante el maestro Loiterstein que no arriesgaba y ofreció verbalmente el empate varias veces al pehuajense que, dadas las circunstancias y las necesidades, lo rechazó.

BUEN RESULTADO

Diego Mussanti, maestro quien varias veces integró las formaciones pehuajenses pero que jugaba para Chacabuco, logró empatar con el gran maestro norteamericano, lo que dejó a Pehuajó y a Infancia Compartida con 1,5 puntos en esa fecha y una partida por definirse en cada match.

PALPITANDO EL TÍTULO

De pronto, todo pareció alinearse para que Pehuajó, por primera vez, fuera el campeón. Renzo no podía perder la posición que tenía, aunque difícilmente ganara, mientras que Marcelo Tempone estaba al borde de la derrota frente al bolivarense Matías Rodríguez Lezcano. Solo restaba que el gran jugador de Bolívar viera la continuación correcta que lo llevaría a la victoria sobre el excampeón mundial. Desde afuera, los pehuajenses veían cómo era la maniobra y sufrían, esperando que Matías diera con la jugada. Pero no lo hizo. Renzo terminó empatando con Loiterstein y el match entre Pehuajó y el Círculo de Ushuaia quedó 2 a 2.

LA DEFINICIÓN

Si Rodríguez Lezcano, que bien podría haber ganado, lograba empatar a Tempone, ese match también terminaría 2 a 2 y ello clasificaría campeón a Pehuajó, pero Matías no pudo y el excampeón mundial sacó todo lo que tenía para dar vuelta la partida y ganar. De esta forma, Infancia Compartida ganó 2,5 a 1,5 a Chacabuco y se llevó el campeonato, dejando a Pehuajó en el segundo puesto. Nunca tan cerca. Pero habrá otras ediciones.

Roberto F. Rodríguez.

1 Comment

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Ciudad de Bolívar e Independiente juegan en La Plata

Publicado

el

El equipo del “Indio” Ortiz llega invicto al duelo. El “Rey de Copas” tendrá a Pedro Monzón como DT interino.

El próximo domingo 26 de marzo, Club Ciudad de Bolívar y el Club Atlético Independiente se enfrentarán por la Copa Argentina en el Estadio Único de la ciudad de La Plata, a partir de las 17:00.

Ciudad de Bolívar llega invicto. La segunda fecha del Torneo Federal A 2023, tuvo en el Municipal “Eva Peron” el debut como local del equipo de la vecina ciudad y el de Argentino de Monte Maíz en el certamen, en el marco de la Zona B.

El cotejo terminó con empate 1 a 1, algo que dejó al conjunto local como líder de grupo con cuatro unidades.

En el primer tiempo, Maximiliano Gutiérrez marcó para Argentino.

Por su parte, a tres minutos del cierre del partido, Alfredo Troncoso igualó para Ciudad Bolívar con un remate cruzado.

De esta manera, las “Aguilas” llegan invictos al duelo con Independiente de Avellaneda por Copa Argentina

Por su parte, Independiente, con un mal presente en el campeonato de la Liga Profesional de Fútbol ya no tiene a Leandro Stillitano como entrenador y será el histórico Pedro Damián “Moncho” Monzón el director técnico interino de cara al cotejo por la única copa que aún no ha ganado el “Rey”.

Seguir leyendo

DEPORTES

Felipe Peña Biafore fue figura en la victoria de Arsenal

Publicado

el

El equipo del pehuajense sorprendió a Tigre y se quedó con el triunfo en Sarandí.

Felipe Peña Biafore, oriundo de Pehuajó, fue destacado y elegido figura del partido por la prensa especializada el pasado sábado, oportunidad en la que Arsenal se reencontró con el triunfo frente a Tigre, en el marco de la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

Fue por 2-0 con tantos de Leal y Banega. El “Arse” se encuentra en zona de descenso y cada punto que saca es clave para salir adelante en la lucha por la permanencia.

Arsenal venció el sábado por 2- 0 a Tigre, como local, en un partido válido por la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol, jugado en Sarandí.

Tras un primer tiempo discreto, a los 13 de la segunda parte, Luis Leal concluyó un gran contragolpe de Lautaro Guzmán y marcó el 1-0 para el local, mientras que a los 27, tras una gran jugada colectiva, Tiago Banega anotó el segundo tanto.

Tigre había empezado mejor, de hecho, tuvo algunas situaciones para desnivelar, pero falló y no pudo mantener el ritmo en el complemento, cuando Arsenal aprovechó para quedarse con tres puntos importantes en su lucha por la permanencia.

A pesar del triunfo, Arsenal continúa en zona de descenso directo, junto a Platense, aunque todavía queda un largo trecho por recorrer.

Fuente: Cadena 3.

Seguir leyendo

DEPORTES

Máximo Evans Weiss larga en la primera fila y va por todo

Publicado

el

El piloto pehuajense finalizó tercero en la clasificación del sábado, pero por sistema de penalizaciones o recargos, quedó segundo y larga en la primera fila de la segunda final de la tercera fecha de la Fórmula 3 Metropolitana, que se corre en horas del mediodía  de este domingo, en el Autódromo “Roberto Mouras” de la ciudad de La Plata.

CUARTO EN LA FINAL DEL SÁBADO

En la primera final, desarrollada en la tarde del sábado, terminó quinto en la pista, pero por la misma razón antes expuesta, culminó en la cuarta posición de la clasificación general. Redondeando una gran actuación, a pesar de sufrir algunos problemas en el motor que le quitaba ritmo en la pista al monoposto que conduce el piloto de nuestra ciudad.

TERCERO, PERO SEGUNDO

Máximo Alan Weiss terminó tercero en tanda clasificatoria, pero luego subió un lugar, que le permite largar en la primera fila la final del domingo.

Por su parte, Tomás Pellandino se mostraba intratable. Cinco clasificaciones ganadas en cinco disputadas en el año para el entrerriano que, nuevamente fue la referencia con el auto del Satorra Competición. Sus compañeros de equipo, Bautista Oliva y Máximo Evans Weiss fueron sus perseguidores en la 3ª fecha de la Copa Esco.

Por el momento, Tomás Pellandino no tiene oposición en las sesiones clasificatorias y volvió a conseguir la “pole positión”, con el auto del Satorra Competición. El de Concepción del Uruguay cronometró 1m28s231 en el circuito largo del “Roberto Mouras” para superar a sus compañeros de equipo, Bautista Oliva (0s291), Máximo Evans Weiss (0s334) y Simón Volpi (0s377). Juan Pablo Guiffrey se colocó 5° con el auto campeón que alista el RUS MED Team, a medio segundo del “poleman”, Felipe Rey (0s621), Ramiro Zago (0s833), Malek Fara (0s844), Gianfranco Barbara (0s923) e Ignacio Monti (0s932) completaron el total de protagonistas que se ubicaron dentro del segundo de diferencia. Señalaba la página oficial en horas de la mañana.

GIANFRANCO BÁRBARA SE QUEDÓ CON EL TRIUNFO

El piloto del EPROM Racing ganó la final sabatina de la Fórmula 3 Metropolitana en La Plata. Simón Volpi (Satorra Competición) fue el escolta y Juan Pablo Alberti (RUS MED Team) completó el podio.

La primera final resultó entretenida, algo entrecortada por los ingresos del auto de seguridad y con una definición que fue más allá del banderazo a cuadros.

En pista, Tomás Pellandino (Satorra Competición) había comandado las acciones, pero en el último relanzamiento realizó una maniobra peligrosa y terminó siendo excluido.

Barbara fue su perseguidor tras una buena largada, donde logró avanzar una posición. Luego, fue a la caza del entrerriano, pero no pudo darle pelea, heredando finalmente la victoria, 14ª de su historial y primera dentro del EPROM Racing, tras la caída de la bandera a cuadros.

Simón Volpi terminó como escolta y sumó su 3er podio del año, lo que le permitió ascender a la cima del campeonato con 188 puntos.

Juan Pablo Alberti consiguió su mejor resultado llegando 3°, en tanto que Máximo Evans Weiss (Satorra Competición) e Ignacio Monti (RUS MED Team) fueron 4° y 5° respectivamente.

Por esa maniobra del relanzamiento, además de Pellandino fue excluido Ramiro Zago (SAP Team) y así quedó como escolta en el torneo con 186 unidades.

Mañana a las 11 h se pondrá en marcha la 2ª final del campeonato ESCO, pudiendo seguirse todas las alternativas por Canal 7, la Televisión Pública.

Fuente: Fórmula 3 Metropolitana.

Seguir leyendo