Conectar con nosotros

SOCIEDAD

Ola de calor más intensa en 60 años para noviembre: la lluvia y el recambio de masa de aire traen cierto alivio tras las altas temperaturas pero por pocos días

Publicado

el

Numerosos récords de temperatura mínima y máxima se quebraron en el país durante el fin de semana. El calor intenso seguirá algunas jornadas más, pero se anticipan fuertes lluvias y tormentas en los próximos días. Ayer, un alerta a corto plazo anticipó el temporal de lluvia que luego de las 21:00 bañó la ciudad con un abundante chaparrón.

Este noviembre de 2022 quedará para el recuerdo como el mes que comenzó con una extraordinaria y anómala irrupción de aire frío en el país, y culminó con un extenso periodo de altas temperaturas que batió muchos récords de temperatura mínima y máxima.

Así lo hizo saber el Servicio Meteorológico Nacional en estas últimas horas en las cuales el calor no da tregua, especialmente sobre el sector comprendido por las provincias centrales y Cuyo en donde varias regiones mantenían un nivel de alerta naranja o incluso rojo. En Pehuajó, y distritos limítrofes, registran alerta amarilla en las últimas jornadas.

RÉCORD

Los récords de noviembre quebrados durante este último fin de semana son numerosos y se extienden por distintos sectores del país. Vale recordar que los registros del Servicio Meteorológico Nacional datan en su gran mayoría del año 1961, con lo cual estamos hablando de la ola de calor más intensa en Argentina para el mes de noviembre en al menos 60 años.

Entre las ciudades que han batido su récord de temperatura mínima más alta se destacan San Luis, Mendoza, General Pico y La Rioja. Respecto a las localidades que han tenido su marca más alta jamás registrada para un mes de noviembre, podemos mencionar a Junín, General Pico, Nueve de Julio, Trenque Lauquen, Pehuajó, El Bolsón, Bariloche y Esquel.

Mitad de semana con lluvias y tormentas

Promediando la semana, entre hoy miércoles y mañana jueves, se gestará un evento más significativo de mal tiempo, con lluvias y tormentas que traerán el ansiado respiro tras tantos días de calor intenso.

Con una inestabilidad mayor en la masa de aire, potenciado por el cruce en altura de una vaguada, las áreas de lluvias y tormentas van a generalizarse e intensificarse desde el miércoles.

PRONÓSTICO HOY

El pronóstico del tiempo para hoy anticipa para Pehuajó una jornada con cielo mayormente nublado, posibilidad de tormentas y una temperatura máxima de 30°.

Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura durante la mañana llegará a los 21° y aumentará a 30° por la tarde. La mínima, reflejada mayormente durante la madrugada, rondará los 17°.

El cielo permanecerá mayormente nublado a lo largo de toda la jornada, mientras que los vientos, provenientes principalmente del sector Este, oscilarán entre los 13 y los 22 kilómetros por hora.

Para la jornada entrante rige un aviso de tormentas a lo largo de la jornada y entre un 40 y un 70% de probabilidad de precipitaciones.

REFRESCA

La actividad de lluvias y tormentas probablemente pierda intensidad durante el transcurso del jueves. Lo importante es que en estas 48 horas de mucha inestabilidad las precipitaciones y el recambio de masa de aire traerán cierto alivio tras las altas temperaturas. Un calor más normal para la época promete hacerse presente para el tramo final de la semana, bajo condiciones de tiempo mucho más estables.

SOCIEDAD

Por ahora son más las consultas que las ventas de huevos de Pascua en la ciudad

Publicado

el

Uno de 100 gramos se comercializa a mil pesos, aunque si es de una marca líder, asciende a dos mil pesos. Recorrida por algunos kioscos y supermercados de la ciudad.

Con precios que pueden ascender hasta un 120 por ciento por encima del año pasado, los huevos de Pascua ya están en las góndolas de los supermercados y vidrieras de kioscos, panaderías y bombonerías pehuajenses.

Por la crisis económica, los comerciantes consultados esperan un nivel de ventas inferior al del año pasado, aunque se mantienen las expectativas por tratarse de una fecha especial, con precios que varían según la calidad de la materia prima y el tamaño. Por estas horas, todo avanza más por el lado de los preparativos, en el caso de los negocios.

Es que se espera por el pago de sueldos a principios del mes próximo para agilizar las ventas de la clientela que en estas horas empieza a hacer cálculos sobre las compras para la fecha.

El calendario estimula reuniones familiares con menú especial de pescado para el viernes y mesa ampliada el domingo. Se hacen los números entonces para ver si convienen las pastas o el asado y si hay margen para la picada. A los chocolates se le suma la también tradicional rosca para la tarde.

PESO Y CALIDAD

En un recorrido de NOTICIAS por kioscos y supermercados céntricos, un huevo de 100 gramos comienza en los mil pesos, y otro del mismo peso, pero de una conocida marca líder, se comercializa a 2 mil pesos, aunque “las calidades son similares, no hay diferencias”.

Los huevos con juguetes, por ejemplo, el de una marca líder por 150 gramos, cuesta entre 3200 y 3500 pesos. El más costoso es de un kilo, que se vende a 10 mil pesos, pero es familiar. No todos los comercios llegan a ofrecer productos de este valor, ya que muchos cuentan con stock solamente de los más económicos.

En cuanto al tradicional conejito de pascua, los comerciantes consultados coincidieron en que hay faltantes de una conocida marca, por problemas que se registraron durante el verano con la importación de cacao. Sin embargo, en otras marcas, un conejo de 50 gramos cuesta entre 800 y mil pesos.

Los bombones son otra opción que cobra fuerza al momento de armar la mesa dulce de pascua. Un cuarto de bombones surtidos cuesta 2300 pesos y trae unas 20 unidades. Aunque casi no se comercializa en la ciudad, el huevo más caro, de 2,5 kilos, cuesta 33 mil pesos y en el medio están las opciones de los huevos de 250 gramos a 3 mil pesos y de 500 gramos a 7.500 pesos.

SUPERMERCADOS

En el caso de los supermercados, la oferta de huevos y conejos es muy amplia, con opciones para todos los bolsillos. Claro que la diferencia la hacen el pesaje y la calidad.

En ese sentido, pueden encontrarse mini huevos de menos de 100 gramos por 380 pesos y de ahí en adelante los costos llegan hasta los 3650 pesos aproximadamente, para huevos de más de 300 gramos en el rango de primeras marcas.

Las ofertas para los más chicos vienen este año con huevos empaquetados junto a vasos plásticos, dinosaurios, autos y variadas temáticas infantiles que prometen “algo distinto” de sorpresa en el interior del chocolate. Otra opción que desde hace algunos años ha sido incorporada por familias numerosas o donde no hay niños, es la compra de paquetes con varios huevos pequeños, tipo tamaño bombón.

Esta variedad se utiliza también como “detalle de atención” en comercios, oficinas y como obsequios empresariales. En cuanto al valor, se puede adquirir una caja de primera marca por 30 unidades de 10 gramos cada una por 3 mil pesos.

Seguir leyendo

SOCIEDAD

Se realizó una jornada de intercambio Regional en el Centro Oncológico de Pehuajó por el Día Mundial de la Prevención del cáncer colorrectal

Publicado

el

Se está llevando a cabo, en el centro Oncológico de nuestra ciudad, una jornada de intercambio y taller para equipos de salud de Región Sanitaria II. En el marco de la implementación de la estrategia de prevención y detección temprana de cáncer colorrectal.

Participa el Secretario de Salud, José Picheto, Directora provincial del Instituto Provincial del Cáncer, Marina Pifano, la Coordinadora del área de promoción y prevención del Instituto Provincial del cáncer, Laura Escalante Albertali y referentes de la Salud de la Región Sanitaria II.

DISTRITOS

Forman parte distintos municipios, como: 9 de Julio – Carlos Casares – Pehuajó- Carlos Tejedor – Rivadavia – Trenque Lauquen- General Villegas – Salliqueló – Daireaux- Hipólito Yrigoyen.

CAPACITAR

El objetivo de la jornada es capacitar a los equipos de abordaje territorial, de la región sanitaria II, en la implementación de la estrategia de prevención y detección temprana de cáncer colorrectal.

 

Seguir leyendo

SOCIEDAD

La Secretaría de Salud confirmó un caso de Dengue en Juan José Paso

Publicado

el

El Dr. José Pichetto confirma en el video el primer caso de Dengue detectado en el partido de Pehuajó.

Si bien se trata de un caso “importado” porque la persona con síntomas provino de la Provincia de Santa Fé, el paciente fue atendido en el Hospital Benincasa, con el diagnóstico presuntivo de Dengue por la clínica y la epidemiología, donde se procedió al aislamiento del mismo.

Actualmente, el paciente, se encuentra de alta.

Seguir leyendo