DEPORTES
Mañana comienza la Copa de Campeones 2022

Mañana sábado, con un partido de adelanto, comienza a jugarse la Copa de Campeones 2022 que organiza la Liga Pehuajense de Fútbol.
San Martín y Defensores del Este darán el puntapié inicial de la temporada oficial en el Nuevo Isidro Pujol de los primeros, a partir de las 17:00.
La primera fecha se completa en su totalidad el día domingo, en diferentes horarios, ya que Calaveras y Atlético KDT se verán las caras en el 7 de Abril a partir de las 14:30. El resto de los clásicos se juegan a las 16:00.
Recordemos que la Copa de Campeones será protagonizada por catorce de los quince equipos que jugarán el campeonato oficial 2022 a partir de abril, dado que Independiente de Mones Cazón se bajó de este primer certamen oficial.
La entrada a los escenarios tendrá un costo de 400 pesos y 100 el vehículo.
PROGRAMA
SÁBADO
San Martín vs. Defensores.
Cancha: Nuevo Isidro Pujol
Hora: 17:00
DOMINGO
Calaveras vs. Atlético KDT
Cancha: 7 de Abril
Hora: 14:30
Estudiantes vs. Deportivo
Cancha: 21 de Septiembre
Hora: 16:00
Huracán (CT) vs. Unión (C)
Cancha: Hermanos García
Hora: 16:00
Progreso vs. Maderense
Cancha: Laucha Constantini
Hora: 16:00
Boca vs. Atlético MC
Cancha: Margarita Arrese
Hora: 16:00
Juventud Unida vs. Fútbol Club
Cancha: Demetrio Hernández
Hora: 16:00
FORMA DE JUEGO
PRIMERA FASE
Se juegan los clásicos en partidos de ida y vuelta.
Definición: 1ro) puntos; 2do) diferencia de gol; 3ro) serie de (5) cinco penales por equipo y de mantenerse la igualdad, series de (1) un penal por equipo hasta desnivelar.
SEGUNDA FASE
Pasan a esta instancia, los (7) siete clubes ganadores, más el mejor perdedor, que será clasificado de la siguiente forma: 1°) puntos; 2°) diferencia de goles; 3°) goles a favor; 4°) sorteo.
En esta única fase, en la llave que juega el mejor perdedor, en caso de empate en puntos, pasa a semifinales el equipo que llegó como ganador.
LLAVES
Las llaves para formar los partidos de la segunda fase, se forman de
la siguiente manera:
Llave 1
Huracán F. Club vs. Soc. Y Dep. Unión
Soc. y Dep. Progreso vs. Atlético Maderense
Llave 2
Atl. Gral San Martín vs Defensores del Este
Estudiantes Unidos vs. Deportivo Argentino
Llave 3
Atlético Calaveras vs. Atlético K D T
Atlético Boca Junior vs Atlético Mones Cazón
Llave 4
Juventud Unida vs Fútbol Club Henderson
Mejor Perdedor
DEFINICIÓN SEGUNDA FASE
A un solo partido, en cancha neutral y en caso de empate, serie de (5) cinco Penales por equipo y de ser necesario luego series de (1) un penal por equipo, hasta desempatar.
SEMIFINALES
Ganador de llave 1 vs. Ganador de llave 3 y ganador de llave 2 vs. Ganador de llave 4, a un solo partido en cancha neutral y en caso de empate series de penales reglamentarias.
FINAL
Partido entre ganadores de semifinales, en cancha neutral con igual definición que semifinales.
CAMBIOS DE JUGADORES
Se permiten (5) cinco cambios, sin números de movimientos.
HABILITACION DE JUGADORES
Locales y foráneos que aún no hayan cerrado transferencia en el presente año, serán habilitados mediante un permiso otorgado por su club de origen en nota con membrete y firma de presidente y secretario. Aquellos que tengan en su poder carta liberatoria, su presentación será válida para su habilitación.
AMNISTIA
Hasta una fecha por faltas leves (que ello haya sido su sanción) aquellos jugadores suspendidos por una sanción mayor, comienzan a cumplirlas en este torneo.
JUGADORES EXPULSADOS
Las sanciones aplicadas en este torneo por expulsión por doble amarilla ó acumulación de (5) cinco tarjetas amarillas que no lleguen a cumplirse al finalizar el mismo, así como también las tarjetas que acumulen los jugadores hasta esa instancia quedarán sin efecto, no así otras sanciones que se apliquen, que serán de efectivo cumplimiento en el torneo oficial.
HONORABLE TRIBUNAL DE DISCIPLINA
Por tratarse de un torneo de corta duración, el mismo aplicará sanciones con una rebaja del (50%) cincuenta por ciento de lo reglamentado.
DIVISIONES INFERIORES
Plazo para postulación y confirmación de divisiones 18 hoy, 18 de marzo de 2022.
Próxima Reunión: 21 de marzo a las 21:00.
FUTBOL FEMENINO
Presentó su postulación para el torneo del presente año el club Juventud Unida de Henderson
Próxima Reunión: 31de marzo a las 20:30.

DEPORTES
Trote: se disputó la primera Copa “profesor Julio Rodríguez”

Se desarrollaron 11 carreras el sábado y 14 el domingo.
Un fin de semana a puro trote, con reuniones los días sábado y domingo, se vivió en el hipódromo local. Hubo 11 carreras en la primera jornada y 14 en la segunda, oportunidad en la que se realizaron las finales.
Ambas reuniones, a pesar del viento y el frío, no registraron lluvias, contando con una gran asistencia de público, que dio marco a una verdadera fiesta del trote regional.
Nuestro colega, el periodista deportivo Miguel Monetta, trazó un balance muy positivo de lo ocurrido el fin de semana en el hipódromo local, con una muy buena respuesta de ejemplares de toda la región, en lo que fue la primera edición de la Copa Profesor Julio Rodríguez, iniciativa de la actual Comisión Directiva. Señaló que fueron 11 carreras el sábado y 14 el domingo, y las finales se fueron para machos a Lincoln y para hembras, a Trenque Lauquen.
Monetta apuntó, en una nota cedida a Radio Mágica, que la inscripción fue muy buena, y a pesar del clima desapacible, el público también respondió; además, se corrieron algunos clásicos y todo fue una fiesta.
Anunció que el próximo fin de semana se corre el nacional de hijo y la copa criadores de tres años en Hurlingham.
DEPORTES
Pilotos locales ganaron en “El Fortín” de Henderson

La 7º fecha contó con un parque automotor de más de 100 autos.
Con un parque automotor de 102 autos, las CRAS, corrieron la séptima fecha del calendario en el circuito “El Fortín” de Henderson donde hubo triunfos pehuajenses.
En el Turismo 2000, José Luis Di Benedetto ganó ambas finales. “Coco” fue el amplio dominador del fin de semana en la divisional.
En la primera de ellas, los pehuajenses Rodrigo Gutiérrez, Agustín Debórtoli y Leonel Vaquero se metieron entre los cinco. Luciano Corvalán, fue sexto, Pablo San Sebastián, José Del Pup y Julio Precopio entre los diez.
En la segunda, “Coco” fue escoltado por el bolivarense Torrontegui. Tercero fue el pehuajense Del Pup y cuarto Corvalán. San Sebastián, Debórtoli, Lasca y Precopio se metieron entre los diez.
En la Clase A 1.4, en la final A, fueron victorias del bolivarense Alán Torrontegui y en la segunda el tejedorense Andrés Pablo.
Entre los pehuajenses, en la primera final, fue tercero José Luis Di Benedetto, cuarto Nicolás Rossi y quinto Blas Martínez. El pasense Mauro Virgili fue sexto, noveno fue Matías Lamanna y décimo Matías Higueras.
En la segunda, el mejor representante local fue Javier Toledo al culminar en el segundo puesto. Cuarto Blas Martínez, quinto Nicolás Rossi, noveno Di Benedetto y décimo Matías Lamanna.
En la final B, el piloto de nuestra ciudad Mario Hazelhoff ganó ambas finales. Santiago Lamanna fue segundo, Mario Changazzo tercero y el pasense Ricardo Gróttoli cuarto. Biroccio séptimo, Oyhanarte octavo, Marcos Higueras noveno y Piñanelli décimo.
En la segunda, fue todo de pehuajense. A Hazelhoff lo escoltaron Lamanna, Piñanelli, Marcos Higueras, Villar y Changazzo. Octavo Ortiz y décimo Grottoli. Ocho pehuajenses entre los diez.
En Minicafeteras, la primera final quedó en manos del piloto de Huanguelén Luciano Maierhofer y la segunda por el deorense Cristian Alvárez.
En el Supercar, la primera final A quedó en manos del piloto de Ameghino Federico Corral y la segunda del hendersonense Juan Salaber. Ernesto Maggio fue cuarto en la primera y abandonó en la segunda.
En la B, fueron victorias del villeguense Jorge Beloscar y del piloto de Henderson Juan García.
Entre los pehuajenses, en la primera B, fue segundo Manuel Romero, sexto Alfredo De Faccio y octavo Marcos Martín de Mones Cazón.
En la segunda, cuarto finalizó De Faccio, sexto Martín, noveno González y décimo Romero
MINICAFETERAS
FINAL 1
1°) Luciano Maierhofer
2°) Iñaky Gurruchaga
3°) Tomas Grant
4°) Cristian Álvarez
5°) Román Roppel
FINAL 2
1°) Cristian Álvarez
2°) Tomas Grant
3°) Román Roppel
4°) Iñaky Gurruchaga
5°) Luciano Maierhofer
CLASE A 1.4
FINAL 1 A
1°) Alan Torrontegui
2°) Sebastián Baztarrica
3°) José Luis Di Benedetto
4°) Nicolás Rossi
5°) Blas Martínez
FINAL 1B
1°) Mario Hazelhoff
2°) Santiago Lamanna
3°) Mario Changazzo
4°) Ricardo Gróttoli
5°) Joaquín Rodríguez
FINAL 2 A
1°) Andrés Pablo
2°) Javier Toledo
3°) Alán Torrontegui
4°) Blas Martínez
5°) Nicolás Rossi
FINAL 2B
1°) Mario Hazelhoff
2°) Santiago Lamanna
3°) Cristian Pignanelli
4°) Marcos Higueras
5°) Alexis Villar
TURISMO 2000
FINAL 1
1°) José Luis DI Benedetto
2°) Marcelo Méndez
3°) Rodrigo Gutiérrez
4°) Agustín Debórtoli
5°) Leonel Vaquero
FINAL 2
1°) José Luis DI Benedetto
2°) Alan Torrontegui
3°) José Del Pup
4°) Luciano Corvalán
5°) Marcelo Méndez
SUPERCAR
FINAL 1 A
1°) Federico Corral
2°) José Arbas
3°) Ariel Managó
4°) Ernesto Maggio
5°) Sergio Nievas
FINAL 1B
1°) Jorge Beloscar
2°) Manuel Romero
3°) Juan Miguez
4°) Joaquín Martínez
5°) Juan García
FINAL 2 A
1°) Juan Salaber
2°) Luciano Bathis
3°) Fernando Biagioni
4°) Guillermo García
5°) Ariel Managó
FINAL 2B
1°) Juan García
2°) Jorge Beloscar
3°) Juan Míguez
4°) Alfredo De Faccio
5°) Joaquín Martínez
Fuente: Lanza la Bola Deportes.
DEPORTES
Máximo Evans Weiss redondeó un buen fin de semana

Finalizó 7º en la primera final. El domingo se vio relegado por un toque.
Máximo Evans Weiss redondeó un buen fin de semana en el circuito de Villicum, San Juan, dónde la Fórmula 3 Metropolitana disputó su séptima fecha y compartió la acción con el Turismo Carretera, en el marco de los festejos por su 85º Aniversario.
El piloto local se destacó en la primera final del sábado, ocupando el 7º lugar, tras una gran actuación. Pero el domingo, en la accidentada segunda final de la categoría, finalizó en el puesto 32º, luego de verse relegado por un toque en el inicio de la competencia, con lo que debió ingresar a boxes y perdió una vuelta.
CONTUNDENCIA ABSOLUTA
Enzo Torres dominó de principio a fin la primera final del fin de semana. Felipe Bernasconi y Tomás Pellandino lo escoltaron en el podio.
A pesar de los ingresos del auto de seguridad, la carrera fue emotiva y vibrante, pero con un solo dominador: Enzo Torres.
El piloto del Eprom Racing largó desde el lugar de privilegio y nada lo detuvo en su paso triunfal, consiguiendo su segundo éxito en 30 participaciones.
Felipe Bernasconi en un muy buen avance ocupó el segundo escalón del podio mientras que, tras una ardua lucha, finalizó tercero Tomás Pellandino, ambos pilotos del Satorra Competición. Los trofeos de los ocupantes del mismo fueron entregados por Mercedes Morach – Gerente Banca Minorista-, Adolfo Muchino – Gerente de Finanzas – y Lucas Gil – Área Marketing, integrantes del @bancosanjuan entidad main-sponsor del fin de semana deportivo.
Manuel Borgert fue otro de los que fue en ascenso para llegar 4. °, en tanto que Felipe Rey con el 5° lugar logró recortar buenos puntos en la tabla anual. Tomás Granzella llegó 6°, seguido de Máximo Evans Weiss, Ignacio Monti, Nazareno López y Juan Pablo Guiffrey, que tras el cambio de motor realizó una estupenda remontada para finalizar 10. ° y se mantiene en la cima del campeonato.
Destacada actuación había tenido Emiliano Puerto, que peleó arduamente por el podio en toda la final, pero en uno de los relanzamientos se le movió el auto y luego fue recargado con 10 segundos, por lo que “cayó” al 17. ° lugar, por delante de Federico Hermida, que también cambió motor y largó retrasado, sumando igualmente algunos puntos en la tabla anual.
BAUTISMO TRIUNFAL DE BERNARDELLI
El piloto del Eprom Racing logró su primera victoria en un fin de semana soñado para el equipo con base en Pérez, Santa Fé.
La segunda final del fin de semana se inició con los 42 protagonistas en la grilla de partida, con Tomas Pellandino y Enzo Torres – ganador de la final de ayer – en la primera fila. Picó en punta el piloto de Concepción del Uruguay seguida por el volante de Hurlingham, pero ya en la primera curva comenzaban las novedades, los toques producían un total de 4 ingresos del auto de seguridad, pero eso no empañó el espectáculo. Adelante Gino Bernardelli saltaba de la cuarta colocación a la punta y detrás de él peleaban por la posición de escolta Felipe Bernasconi con el poleman Pellandino. Se enredaban en distintas situaciones y quedaban al costado del camino protagonistas de lujo como “Toto” Torres, Felipe Rey, Franco Lucero, Simón Volpi, ´Naza´ López, entre otros.
El cuarto A.S. fue por una múltiple carambola entre Esteban Luna, “Chuck” y Mairú Herrera, lo que determinó que la última vuelta fue a velocidad plena, bandera a cuadros y primer triunfo de Gino Bernardelli en la categoría – en su carrera número 29 -, siendo escoltado por Tomás Pellandino y Felipe Bernasconi, ambos repitiendo el 2-3 de la primera final, pero en orden inverso. Completaron el top ten Francisco Luengo, Genaro Rasetto, Agustín Buralli, Alfredo Esterkin, Emiliano Puerto, Sofia Percara e Ian Pierantonelli.
Gran paso de la Fórmula 3 Metropolitana por Villicum acompañando al TC en la fiesta de los 85 años.