POLÍTICA
Perkins: “Estamos en una condición de desamparo total”
José Perkins, integrante y referente de Campo + Ciudad, invitó a la población a sumarse a la marcha nacional convocada para esta tarde, adhiriendo desde Pehuajó en conjunto con la Sociedad Rural y la Federación Agraria.
“A nivel nacional la movilización será a las 17 horas, en algunas ciudades cambia un poquito el horario. Nosotros nos vamos a manifestar a las 18:30, saliendo desde Goyena y Lavardén, en la esquina del Parque (San Martín). Vamos a hacer el mismo recorrido de siempre, vamos a pasar por el Juzgado, porque es una señal de pedido de Justicia, y por la Municipalidad también. Estamos con la organización, será ordenada”, manifestó a Radio Mágica quien es uno de los organizadores de la movilización en nuestra ciudad.
LA MARCHA
En cuanto a los ejes del reclamo y la nueva congregación, Perkins sostuvo que “principalmente es para bancar a los jueces que aguantaron la parada en el caso de la remoción en la Corte, y después se suma la Sociedad Rural y Federación Agraria con el tema de la toma de tierras y todo lo que está pasando con las usurpaciones. Y a nivel local hay muchos pedidos, como por ejemplo el levantamiento de los aludes de tierra; el asunto ese de que le cobraron a los comercios por la necesidad de caja y después vienen con 200 millones de pesos para hacer cosas que pueden esperar; también por el tema de los traumatólogos, por el destrato que tuvieron. La gente está muy enojada y es la oportunidad para salir a mostrarse y que somos muchos. Creo que habrá mucha convocatoria”.
“AVASALLAMIENTO”
Además de las exigencias y reclamos al gobierno, Perkins afirmó que hay “un avallasamiento sobre las instituciones y una usurpación a todos los ciudadanos de su libertad, y en su poder adquisitivo. Acá están haciendo demasiado daño con la economía; hoy está faltando cemento, acero; y la economía se está frenando. Si se termina el cemento y el fierro se cae la construcción, y eso será terrible para nuestra comunidad como para todo el país”. Y en ese sentido dijo que “siempre apostamos a la gobernabilidad, a que se respeten los tiempos de la política, a que haya elecciones el año que viene, a que el presidente se haga cargo de la situación y hemos estado en cierta forma diciendo ‘mirá estamos viendo que estás haciendo las cosas mal’ y a pedido del presidente –que en campaña dijo que si él se equivoca salgan a la calle- salimos a la calle. Se están equivocando, nos están robando las ilusiones, el país y estamos en esa condición de desamparo total”.
“PERSECUCIÓN”
José Perkins también habló de que “en lo personal tengo algún tipo de persecución, por eso también salgo a manifestarme porque no me está gustando la actitud política que tuvieron para mi persona”. Y en esa dirección apuntó al mandatario municipal, Pablo Javier Zurro: “A nivel local, las bravuconadas que hace el intendente no dan lugar a que la gente salga a manifestarse porque le tienen temor. Yo no le tengo miedo, conmigo no. Y atrás mío se suman un montón de personas que dicen a estas bravuconadas no”.
Respecto a la intimación que recibió Perkins para que haga la cuarentena una vez que regresó de Entre Ríos, luego del viaje que realizó para apoyar al ex Ministro de Agricultura de la Nación de Mauricio Macri, Miguel Etchevehere, quien atravesaba un conflicto familiar, el productor agropecuario pehuajense dijo que “se presentó un Habeas Corpus porque es privación ilegítima de la libertad, y por eso actúa esta figura, pero fue rechazada por nuestra jueza y la apelamos en Trenque Lauquen. Eso está corriendo”. “Yo tengo una Constitución en mi bolsillo, circulo por la calle libremente y creo que no van a venir por mí. Si están haciendo algo que está mal, confío que la gente me va a defender. En este momento estoy haciendo compras en un supermercado”, confío en declaraciones radiales.
“Es un mensaje político. Yo estoy cumpliendo a conciencia, me cuido, uso barbijo, mantengo el distanciamiento social, pero en casa no me quedo”, cerró.

POLÍTICA
Comenzaron las obras para construir dos edificios nuevos: Escuela Secundaria nº8 y Jardín Maternal Pinocho

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, junto al Secretario de Obras Públicas, Ing. Luis Fanti, la Secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Abanz y el Arq. Mauro Perelló, recorrieron el predio donde comenzaron los movimientos de suelos correspondientes para dar inicio a este ambicioso proyecto.
NUEVOS EDIFICIOS ESCOLARES
Los edificios estarán ubicados en la Av. Gorostiaga y la calle Indígenas Argentinas, la E.S. Nº8 tendrá unas dimensiones de 2800 m2 cubiertos, el Arq. Perelló comentó: “Para que tengan una idea, es un edificio equivalente al Colegio Nacional”.
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
En cuanto al Centro de Desarrollo Infantil, donde funcionará el Jardín Pinocho, contará con 230 m2 cubiertos, totalizando en un edificio de 300 metros, tres salas y es una construcción particular, que involucra sistemas constructivos tradicional y materiales en seco, que sin ser un método estrictamente steel framing, incorpora una estructura metálica y una cubierta vista de madera, explicó el Ing. Fanti y agregó que es un proyecto similar al que se encuentra muy pronto a finalizar en la calle Trejo y Combates de los Quilmes, el CDI “Manuelita”.
“IMPONENTE OBRA”
Esta imponente obra, buscará dar respuesta inmediata al inconveniente que se presenta en el actual edificio donde funciona el Jardín Maternal Pinocho, en el cual solo hay dos salas y cuentan con una matrícula de 26 niños y niñas desde los 0 a 2 años, y no se pueden abordar otras edades debido a las dificultades que se presentan con respecto a los espacios físicos, destacó Natalia Abanz.
“LOS INVITO A QUE HAGAN MEMORIA”
El Intendente, es sus redes sociales remarcó: “Los invito a todos a que hagan ejercicio de la memoria, recuerden lo que era este sitio, donde había juncos y una laguna, la cual fue rellenada con el refulado que sacamos de la limpieza del parque años atrás y utilizamos para levantar el nivel del barrio, para que no tengan futuros inconvenientes.
Siempre con fe y trabajo, pensando en un Pehuajó mejor”.
POLÍTICA
Morales anunció que devaluará y unificará el tipo de cambio

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Nacional (UCR), Gerardo Morales, lanzó su propuesta económica rompiendo con el discurso electoral tradicional y como primeras medias de Gobierno anunció una devaluación del peso y la unificación del tipo de cambio.
Además, señaló que reprogramará los vencimientos de deuda, tanto en pesos como en dólares y que le reclamará al FMI una renegociación del acuerdo vigente.
Morales presentó ayer su precandidatura a Jefe de Estado por la UCR para disputarle ese espacio al PRO dentro de la coalición Juntos por el Cambio.
Lo hizo en un acto que se realizó en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires, al que asistieron correligionarios y dirigentes de la sociedad política que integra.
Pero, sin dudas, el mayor impacto lo ofreció hoy durante una entrevista en radio La Red en la que anunció que, en caso de ser elegido para ocupar el cargo en la Casa Rosada, devaluará el peso en los primeros meses de Gobierno y avanzará en una unificación del tipo de cambio.
“Vamos a poner en marcha una política cambiaria diferente. Vamos a devaluar y vamos a unificar el tipo de cambio en los primeros 30 o 60 días”, aseguró el gobernador de Jujuy.
LEÉ: “El dato de la inflación es malísimo y no era el esperado”, reconoció Cerruti
Morales reconoció que la medida “va a generar un impacto”, pero afirmó: “En un año vamos a bajar la inflación al 2% o al 1,5% mensual. La vamos a planchar y vamos a ordenar el gasto público”,
A su vez, prometió modificar la legislación para pymes y el sistema impositivo para ese sector con el fin de blanquear el 40% de la economía “en negro” que funciona en el país.
Asimismo, apuntó a eliminar el déficit de las empresas públicas y el déficit energético, con una modificación en la asignación de subsidios: “Vamos a ordenar las cuentas pública”, sentenció.
Consultado sobre el tema de la deuda, aclaró que el término “reperfilar” que utilizó ayer no era el preciso y lo corrigió por “reprogramar”, al tiempo que aseguró que “no defaulteará”.
Afirmó que será necesario “reprogramar la deuda en pesos y en dólares”, además de iniciar una negociación con el FMI para modificar el acuerdo en curso hasta tanto la Argentina “recupere aire” y se ponga en marcha “un plan de verdad”. (DIB)
POLÍTICA
Plan Puentes: avanza la construcción de dos nuevas aulas para desarrollar carreras universitarias

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, acompañado por el Director de Educación, Cristian Urbina, la Coordinadora de Educación, Beatriz De La Uz y la Arquitecta, Mercedes Estévez, recorrieron las nuevas aulas que funcionaran en Dean Funes y Gardes.
AULAS NUEVAS EQUIPADAS
La mismas están contempladas dentro del Plan Puentes, con una superficie de 40 m2 y totalmente equipadas, serán utilizadas para el desarrollo de distintas carreras universitarias.
GOBIERNO BONAERENSE
El Jefe Comunal, expresó en sus redes sociales: “Gracias al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a la gestión de Carlos Bianco, podemos acercar la Universidad a la gente. Estas dos aulas nuevas y totalmente equipadas, serán de gran utilidad para que todos los vecinos y vecinas del partido de Pehuajó, se puedan formar como profesionales”.