Mientras se esperan por los datos provisorios, fuentes del INDEC confirmaron a Infobae que, a pesar de que la actividad oficial de los censistas concluyó a las 18, aún se registra actividad por parte de los encargados del relevamiento en distintos puntos del país para completar los objetivos en las distintas regiones. Es por esta razón que se solicitó que la gente permanezca en sus hogares para poder ser consultados por los voluntarios.
“En términos generales, el operativo está siendo muy exitoso y estamos muy contentos. Seguramente terminemos antes de lo previsto”, había anunciado Lavagna después del mediodía y en un primer análisis parcial del operativo que inició este miércoles a las 8.
El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.
Se estima, además, que los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos habrán visitado hoy hasta las seis de la tarde todas las casas del país. Se proyectó que voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrieran 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos. En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales. (DIB)