Conectar con nosotros

LA REGIÓN

Tres Algarrobos volvió a disfrutar de la tradicional “Fiesta del Pueblo”

Publicado

el

La localidad de Tres Algarrobos, Partido de Carlos Tejedor, celebró el 121° aniversario de su fundación con la tradicional “Fiesta del Pueblo”, un evento que reunió a miles de personas en la plaza central y sus alrededores.

Luego de dos años en los que la pandemia lo impidió, la comunidad pudo volver a encontrarse en los festejos de aniversario del pueblo y disfrutar de shows musicales, puestos gastronómicos, artesanías y actividades tradicionales.

El día sábado 14 de agosto por la tarde se realizó la inauguración de la exposición artesanal, comercial e industrial con la presencia de autoridades distritales, entre ellas, la intendenta María Celia Gianini.

Foto: Municipalidad de Carlos Tejedor

Más tarde, en el escenario principal dos DJs abrieron la jornada musical hasta la llegada de “Cumbia a Fondo”, la banda convocada para la primera noche.

La actividad el domingo comenzó a las 5 de la madrugada con el encendido de los fogones para comenzar con la cocción de noventa costillares vacunos, los cuales fueron degustados al mediodía luego del desfile tradicionalista del que participaron diversas instituciones de la sociedad civil.

Foto: Municipalidad de Carlos Tejedor

Foto: Municipalidad de Carlos Tejedor

Por la tarde, la presentación de artistas locales y el baile del pericón nacional fueron los principales atractivos del público. El broche de oro de la segunda jornada fue el recital de Banda XXI.

Foto: Municipalidad de Carlos Tejedor

Con el feriado del lunes como marco, la “Fiesta del Pueblo” terminó en horas de la tarde con la Maratón Aniversario en la que participaron decenas de corredores.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: María Celia Gianini: “Tenemos un gobernador que trabaja por los 135 municipios de la Provincia” - Diario Noticias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA REGIÓN

Desarticularon banda que robaba agroquímicos por cifras millonarias en el interior bonaerense

Publicado

el

Una organización delictiva con asiento en Bolívar pero con ramificaciones en otras localidades bonaerenses fue desbaratada este lunes tras la realización de al menos tres allanamientos, y de acuerdo a los investigadores la estafa con agroquímicos alcanzaría a más de 200 millones de pesos.

Todo se habría originado en tres robos calificados que investiga la Fiscalía de General La Madrid, a cargo de Guillermo Casenave, desarrollados en campos de las ciudades de Pehuajó, Trenque Lauquen, La Madrid y Bolívar. Éste último distrito, en tanto, sería el que la banda usaba como asiento físico para moverse en la zona.

Los hechos guardan relación con la sustracción de agroquímicos, según informó el diario La Mañana. Los autores ingresaban a los lugares de almacenamiento y luego trasladaban los objetos robados a otros sitios, todos ellos elementos de alto valor que superarían los 80 millones de pesos el monto del daño patrimonial ocasionado en cada uno de los hechos denunciados.

El fiscal Casenave explicó que, además de los tres hechos originales que dieron lugar a la formación de la causa, se descubrieron otros que también serían de la misma autoría, ascendiendo al menos a unos 10 robos calificados. “Son hechos muy complejos. Han puesto en marcha formas nuevas de investigación de delitos, incluyendo la participación de organismos internacionales, y el análisis de una  base de datos de alta tecnología”, dijo.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Azul se precisó que se recuperaron elementos probatorios  que permitirán establecer las autorías. Se secuestraron vehículos, algunos de ellos de alta gama, ropa, computadoras, dinero en efectivo y teléfonos celulares. También se incautaron sustancias estupefacientes “que estaban a la vista” motivo por el cual se dio intervención a la fiscalía especializada. (DIB)

Seguir leyendo

LA REGIÓN

Firman contrato para ampliar la capacidad de la Cuenca del Río Salado

Publicado

el

El secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez, firmó el contrato de obra con las empresas encargadas de llevar adelante la etapa 2 del Tramo IV de la ampliación de la capacidad de la Cuenca del Río Salado, que requerirá una inversión de $ 26.737 millones.

La información fue dada a conocer este viernes por el Ministerio de Obras Públicas, que indicó que las empresas adjudicatarias son Centro de Construcciones S.A; Pentamar S.A.; José J. Chediack S.A.I.C.A.; Ecodyma Empresa Constructora S.A.; Dragados y Obras Portuarias S.A; y Sabavisa S.A.

“Las obras permitirán la ampliación de la capacidad del Río Salado, dentro de un trayecto que se desarrolla en el cruce del río con la Ruta Nacional Nº 205, en el Partido de Roque Pérez, y se extiende hasta las cercanías con la localidad de Ernestina, ubicada en el partido de 25 de Mayo”, agregó Obras Públicas en un comunicado.

Con estas obras, se genera un aumento de la capacidad de conducción y se atenúa el efecto perjudicial de los desbordes ante las crecidas. Además, se van a readecuar los gasoductos General San Martín, Neuba I y Neuba II que se encuentran atravesando la traza del río, beneficiando a 65.000 habitantes locales, sumado a los del resto del país.
El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado tiene como objetivo solucionar los problemas asociados a las inundaciones y recuperar 17 millones de hectáreas destinadas a la producción, beneficiando a 1.420.945 habitantes.

El Gobierno nacional, en conjunto con el bonaerense, lleva adelante la ejecución de obras y la toma de medidas no estructurales necesarias para cumplir con los objetivos.

De esta forma, la Cuenca beneficiará a 59 municipios, a través de sus 170.000 km2 de superficie y los 700 km de longitud del río.

La traza del Río Salado se desarrolla de oeste a este en el centro norte de la provincia de Buenos Aires, y en su trayectoria hacia su desembocadura en la Bahía de Samborombón, se encuentran las ciudades de Junín, Roque Pérez, Alberti, General Belgrano y Villanueva, tratándose del área de mayor producción agropecuaria de la provincia de Buenos Aires. (DIB)

Seguir leyendo

LA REGIÓN

El intendente de Trenque Lauquen anunció que no irá por la reelección y la UCR proclamó otro candidato

Publicado

el

El intendente de Trenque Lauquen y presidente del foro de alcaldes radicales, Miguel Fernández, anunció que no buscará la reelección por un tercer mandato al frente del Municipio y la Unión Cívica Radical (UCR) proclamó a Francisco Recoulat, un concejal de 32 años, como el próximo candidato a intendente para encabezar la lista de Juntos a nivel distrital.

Según informó el diario local La Opinión, la decisión fue comunicada en el marco de un encuentro partidario al que asistieron afiliados, militantes, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares.

Fernández se dirigió a la asamblea para comunicar que, tras un profundo y meditado análisis, tomó la decisión de no postularse. Se trata de un gesto que inaugura una nueva etapa, considerando la posibilidad que tenía el jefe comunal de intentar continuar otros cuatro años en el Ejecutivo.

“Me preguntan siempre si mi decisión tiene que ver con cuestiones personales, y claro que sí, porque fue tomada desde mi perspectiva de la política y lo que creo tiene que ser el mensaje hacia la comunidad: es posible resignar ambiciones personales, que el ego no nos confunda, un dirigente no puede ser eterno, su trabajo tiene un tiempo histórico y su legado tiene una continuidad, creo que es un mensaje potente para que la política vuelva a ser creíble y los dirigentes podamos ser creíbles y, en definitiva, podamos trascender porque debemos trascender como partido, como gestión y no como persona”, dijo en su alocución.

Fernández tampoco va a integrar la lista de candidatos a legisladores ni nacionales ni provinciales, al tiempo que anticipó que apoyará fuertemente al actual diputado Valentín Miranda para que continúe un nuevo período.

Francisco Recoulat es concejal de Juntos por el Cambio, ingeniero agrónomo y tiene 32 años.

En ese momento la asamblea inició el intercambio de opiniones para definir a la figura que lleve adelante la propuesta electoral para el próximo período y, por unanimidad y proclamación, la UCR eligió a Francisco Recoulat como el próximo candidato a intendente. Ingeniero agrónomo y concejal de 32 años, el dirigente representa la renovación política a la que hacía referencia Fernández.

“Mi vocación por la política, a la que abracé desde muy joven, mi recorrido en cada lugar que ocupé, en estos últimos años la posibilidad de presidir el bloque de concejales y estar muy presente en el Ejecutivo, estando en el paso a paso de la gestión, me dieron las herramientas para asumir este enorme desafío”, expresó el candidato. (DIB)

Seguir leyendo