Conectar con nosotros

LA PROVINCIA

Vuelven las 24 cuotas sin interés en el portal Provincia Compras: será por 3 días

Publicado

el

El portal de ventas online de Banco Provincia, Provincia Compras, vuelve a ofrecer 24 cuotas sin interés en todos sus productos. La promo oficial tendrá vigencia desde este lunes y se extenderá hasta el miércoles.Por otro lado se informó que desde el jueves y hasta fin de mes, las 24 cuotas continuarán en productos seleccionados de los rubros juguetería, moda, deportes, calzado y salud y belleza; mientras que para los de electro, tecnología, hogar y deco habrá 9 cuotas sin interés. De esta forma, la banca pública bonaerense vuelve a ofrecerles a sus clientes la posibilidad de ampliar su capacidad de compra en diversos productos.

Cabe destacar que Provincia Compras comenzó a operar el 15 de marzo y desde entonces procesó más de 248 mil ventas por 22 mil millones de pesos, con un ticket promedio de 104 mil pesos. El 92% de las operaciones fueron financiadas en 24 cuotas. Además, más de 34 mil personas solicitaron tarjetas de crédito desde el mismo portal para poder aprovechar los beneficios.“Provincia Compras forma parte de la estrategia de expansión del ecosistema digital de Banco Provincia”, explicó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera. Y agregó: “El 2023 es para nosotros un año de innovación, a partir del relanzamiento de nuestra Banca Internet Provincia BIP y la creación de este portal, que conecta a nuestros clientes y clientas con empresas del mercado”.Asimismo, señaló: “Desarrollamos esta nueva plataforma en función de uno de los objetivos que nos planteó el gobernador Axel Kicillof desde el inicio de la gestión: ampliar los servicios de la banca pública bonaerense y acompañar el desarrollo comercial de la Provincia para potenciar la reactivación económica a través del consumo”.

Para comprar en la plataforma https://www.provinciacompras.com.ar/ es necesario ser cliente/a de Banco Provincia. Si bien se puede pagar con tarjeta de débito, para aprovechar las cuotas es necesario contar con una tarjeta de crédito Visa o Mastercard emitida por la entidad.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA PROVINCIA

Provincia anunció la creación de tres nuevas universidades

Publicado

el

El jefe de Asesores del gobierno provincial, Carlos Bianco, anunció este viernes la creación de tres nuevas universidades en la provincia de Buenos Aires.

Bianco participó en Mar del Plata del primer encuentro del programa “Puentes”, la Red Bonaerense de Centros Universitarios. En el marco del evento, señaló el portal marplatense 0223, el funcionario anunció la creación de tres nuevas universidades que se crearían entre 2024 y 2028.

“Este plan de fortalecimiento de los estudios universitarios muestra una nueva dimensión que tiene que ver con la creación de tres nuevas universidades provinciales. Ese es el ese es el mandato y la instrucción que nos ha dado (Axel) Kicillof”, dijo Bianco en el encuentro.

Las nuevas casas de altos estudios serán las universidades provinciales del “Noreste” (para la Cuarta sección electoral), “Noroeste” (para la Segunda) y “Sureste” (para la Quinta).

Las mismas tendrían sus especialidades: agricultura y producción de alimentos, para la “Noroeste”; industria automotriz, metalmecánica y biotecnología, para la “Noreste”; y petróleo, turismo y pesca, para la “Sureste.

Estas serán las tres nuevas universidades. (0223 de Mar del Plata)

“Todavía estamos escribiendo los proyectos para enviar a la Legislatura la creación de estas tres nuevas universidades provinciales pero la idea es especializarlas, sobre todo, en aquellas carreras que tengan que ver más con lo productivo, con lo técnico, con las especificidades productivas de cada región de la Provincia”, agregó el funcionario provincial. (DIB)

Seguir leyendo

LA PROVINCIA

Dengue: caen los casos y el período endémico está finalizando en la provincia

Publicado

el

El Gobierno bonaerense informó en las últimas horas que la provincia de Buenos Aires “se encuentra finalizando el período epidémico” de dengue, al registrar una marcada caída de contagios desde hace varias semanas.

El ministerio de Salud, a través de su boletín epidemiológico, señaló que se registra un “marcado descenso” de casos “notificados” y “positivos” desde la semana que fue del 24 de marzo al 1 de abril.

“Actualmente la Provincia de Buenos Aires se encuentra finalizando el período epidémico, aunque aún presenta áreas con circulación de dengue, con identificación de los serotipos DEN 1 y DEN 2”, explicó la cartera que conduce Nicolás Kreplak.

El último boletín epidemiológico, publicado esta semana y correspondiente a la que fue del 21 al 27 de mayo, señala que en lo que va del año “se registraron 9.412 casos de dengue en la provincia”, unos 324 más que en informe anterior. Del total actual, 9.144 son autóctonos y 268 importados.

En tanto, siguen siendo 31 los distritos que informaron casos autóctonos. La lista de contagios la encabeza Berazategui, con 1.765. Le siguen La Matanza (1.569) y Tres de Febrero (1.027), Quilmes (490), Merlo (442), General San Martín (383), Florencio Varela (331), Morón (323),  Avellaneda (269), Lomas de Zamora (266), Esteba Echeverría (261), Lanús (234), Almirante Brown (233), Vicente López (210) y Moreno (209).

También son marcados como áreas “en brote” San Isidro (141), Malvinas Argentinas (104), Pilar (98), Escobar (99), San Miguel (92), San Fernando (88), Ituzaingó (94), La Plata (78), José C. Paz (59), Chivilcoy (56), Ezeiza (48) y General Rodríguez (23).

Otros municipios que registraron casos autóctonos son Hurlingham (60), Tigre (58), Junín (22) y Campana (16). Sobre estos cuatro, la Provincia aclaró en el último boletín que “no registran casos positivos hace más de dos semanas”.

Casos graves

En lo que va de 2023 se registraron en territorio bonaerense 192 casos de dengue que “presentaron algún signo de alarma” (como sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia y hemoconcentración).

En tanto, Salud reportó unos 21 casos graves y tres muertes. Las personas fallecidas “residían en los municipios de La Plata (37 años, con comorbilidades y antecedente de viaje a Bolivia), Tres de Febrero (22 años, sin comorbilidades, autóctono) y Vicente López (71 años, con comorbilidades)”. Otras 14 personas que sufrieron dengue grave ya recibieron el alta. (DIB)

Seguir leyendo

LA PROVINCIA

Presentaron la nueva guía de la Provincia para abordar situaciones de conflictos en las escuelas

Publicado

el

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a través de su Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, presentó la “Actualización de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar”, en el marco de un Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de esa modalidad que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.

El documento actualizado se elaboró en articulación con las direcciones de nivel, modalidad y ámbito pertenecientes a la Subsecretaría de Educación y otros organismos y referentes en la temática, con el objetivo de consolidar esta herramienta para la intervención socioeducativa sobre los conflictos y las situaciones de vulneración de derechos que suceden en el ámbito escolar.

Desde Educación informaron que la guía “satisface una demanda de la comunidad educativa de diferentes distritos de la Provincia que valora la importancia que tiene la actualización de la “Guía”, elaborada en 2012 y pionera por sus características en el país”.Durante la presentación, el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, destacó que “esta guía se suma a diferentes acciones que estamos llevando a cabo, entre ellas el Acuerdo Paritario firmado con el Frente Gremial Docente sobre resguardo y reparación”.”La actualización de la Guía forma parte de una política pública del gobierno de Axel Kicillof ante los hechos de violencia escolar y en defensa de las y los docentes, estudiantes, familias, directivos y principalmente de los niños, niñas y jóvenes que son un pilar para la educación bonaerenses”, explicó el Ministro.

 

Seguir leyendo
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad