Conectar con nosotros

POLÍTICA

Agostinelli: “La alimentación es fundamental para el desarrollo de los chicos. Aumentaron el SAE un 17%, cuando la inflación oficial es superior al 50%”

Publicado

el

La concejal de Juntos y referente de educación, Graciela Agostinelli, se refirió a los proyectos presentados para tratar en sesión, la posible extensión horaria en educación y las candidaturas que Juntos plantea para las elecciones del año próximo.

PROYECTOS

La concejal brindó una entrevista a radio Mágica donde informó que presentaron una iniciativa que propone asfaltar tres calles en Guanaco, que rodean la plaza principal de la localidad. Explicó que es un reclamo de padres de alumnos de las escuelas Primaria 7 y Secundaria 11 que se encuentran sobre esas calles, pero además es un beneficio para toda la comunidad, ya que en ese mismo sector se encuentran otras instituciones como el correo. Indicó además que, en diálogo con el Secretario de Obras Públicas del Municipio, se les informó que hay un proyecto para reconstruir el acceso de Guanaco, por lo que entienden que asfaltar esas tres calles podría incorporarse al mismo.

Agostinelli indicó que el otro proyecto apunta a la Dirección del Servicio Alimentario Escolar, indicando que en 2021, el importe por alumno para almuerzo era de $85 y para desayuno o merienda de $39.60, mientras que este año es de $100 y $59 respectivamente. “Estamos hablando de un aumento aproximado del 17%, cuando la inflación oficial es superior al 50%” dijo, para indicar que el proyecto propone una actualización de valores y un cálculo ligado al cambio inflacionario, ya que hoy el incremento se establece solo una vez al año. Esta propuesta además incluye el envío a todos los organismos provinciales, municipales y educativos relacionados con el tema. “La alimentación es fundamental para el desarrollo de las personas, especialmente de los más chicos, y los montos deben garantizar una dieta adecuada” dijo.

EDUCACIÓN

Graciela Agostinelli se refirió al anuncio público de agregar una hora más de clases en el nivel primario, indicando que si se dedicara a reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas, en los que hay muchas dificultades, no sería una mala idea, pero señalo que hay varias cuestiones observables, como la capacidad de los establecimientos donde se dictan dos turnos, el tiempo para higienizar las aulas entre turnos, los docentes que tienen más de un cargo y no podrían cumplir. Agregó además que es importante revisar el estatuto docente en cuanto a licencias indebidas, los chicos suelen tener muchas horas libres; también rever programas como ATR, Forte e intensificación de la enseñanza, que no solo representan enormes erogaciones de fondos provinciales sino que no hay un balance del resultado que tienen en la educación de los alumnos; y optimizar el dictado de contenidos. “En Argentina debe haber dos ejes fundamentales, educación y trabajo, para que este país se desarrolle” dijo.

CANDIDATOS

Finalmente, la Presidente del Comité UCR local, destacó el encuentro realizado días pasados con referentes de distintas fuerzas políticas, anticipando que se espera la participación de otras fuerzas como la Coalición Cívica y el grupo de Picheto, con quienes comenzaron a evaluar las instancias de las próximas elecciones. Respecto a las declaraciones de Lanik sobre su precandidatura, Agostinelli expresó que “me parece bárbaro el lanzamiento de Pablo, tiene trayectoria política y conocimiento” y señaló que el radicalismo planteó un programa de asambleas para saber qué afiliados aspiran a una precandidatura, el primer encuentro será el 29 de abril a las 20 horas y la idea es buscar a los mejores representantes de la UCR, y se descartó personalmente como precandidata. “Para ser Intendente se debe tener salud, trayectoria y conocimiento, todo lleva un tiempo, yo hoy agradezco mi lugar como concejal para seguir aprendiendo” comentó al respecto.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Agostinelli: dejaron a los chicos de la Escuela Especial esperando porque las combis iban al acto político

Publicado

el

La concejal de Juntos y referente de educación, Graciela Agostinelli, aseguró que para este Gobierno, la educación no es importante, e hizo referencia a dos situaciones puntuales que ocurrieron ayer, durante la visita del Gobernador.

En primer lugar, celebró la entrega de computadoras como herramienta fundamental para la investigación, pero lamentó que hayan pedido a los alumnos que suban un tik tok político para agradecer la entrega; y en segundo lugar algo más grave, y es que madres de alumnos de la Escuela Especial se comunicaron para contar que los chicos esperaron una hora y media a la combi que los lleva a la escuela, y algunos se quedaron llorando porque no pasó, ya que los vehículos estaban destinados a trasladar gente hacia la Escuela Normal y el relleno sanitario.

“Seguramente se van a disculpar con las familias, pero no alcanza” dijo, para señalar que a todo esto se suma el discurso del Intendente, hablando de Macri y Vidal, agraviando y destratando a la oposición.

Agostinelli informó que el primer día de clases, en el acto, hubo alumnos que permanecieron sentado ante el paso de las banderas de ceremonia, y no hubo docentes que les indiquen que tenían que ponerse de pie; como también, ingresaron los alumnos a las aulas y los bancos estaban apilados, o quemaron basura durante el acto, algo que bien podría haberse hecho antes, para recibir con la escuela en condiciones a los alumnos.

Graciela Agostinelli aseguró que en 40 años de trayectoria docente, nunca vio nada igual, agregando que los alumnos cuentan que hay docentes que no dan contenidos sino que buscan adoctrinar políticamente en las aulas, y esas cosas no se pueden permitir. Celebró que alumnos y familias alcen sus voces para reclamar por esto y pidió compromiso para evitar que la educación siga en caída libre.

Finalmente y con referencia al desplazamiento de docentes y directivos de sus cargos, situación que se viene repitiendo en diferentes establecimientos educativos, Graciela Agostinelli dijo que el problema es que nos estamos apartando de las normas que regulan a la educación desde la Dirección General de Cultura y Educación, se flexibilizan medidas, se hacen maniobras poco claras y después nadie se hace responsable. Recomendó escuchar siempre las dos versiones de cada situación, y adecuarse a las normas, para evitar malos entendidos.

 

Seguir leyendo

POLÍTICA

La concejal Agostinelli denunció la utilización de vehículos escolares para llevar alumnos a la inauguración del Complejo Ambiental y desde la Escuela 502 desmintieron los dichos: “El recorrido se hizo con normalidad y todos los chicos lo tomaron”

Publicado

el

La concejal de Juntos y referente de educación, Graciela Agostinelli, brindó una nota por Radio Mágica donde había asegurado que para este Gobierno, “la educación no es importante” donde denunciaba que los chicos de la escuelas especiales habían esperado 1 hora y media la combi y no los habían retirado”. Luego de esta denuncia, la directora de la Escuela 502 habló con NOTICIAS para desmentir este accionar con los alumnos de la escuela especial y aseguró que “todos los alumnos tomaron la combi con normalidad, y no se usó para otra cosa”, aclarando que son vehículos monitoreados. El chofer del vehículo también dialogó con NOTICIAS para confirmar que el recorrido lo hicieron normalmente.

DENUNCIA DE LA CONCEJAL

La concejal de Juntos Pehuajó, Graciela Agostinelli, expresó en la mañana de ayer en la entrevista que “madres de alumnos de la escuelas especiales, la 501, la 502, se comunicaron para contar que los chicos esperaron una hora y media a la combi que los lleva a la escuela, con la mochilita puesta, y algunos hasta se quedaron llorando porque no pasó, ya que los vehículos estaban destinados a trasladar gente hacia la Escuela Normal y al relleno sanitario (es decir, al Complejo Ambiental que se inauguraba en la mañana del miércoles con un acto el gobernador Axel Kicillof)”, remarcó Agostinelli. “Iban y venían en micro a los actos y la combi no los pasó a buscar”, comentó en las declaraciones radiales.

“Seguramente se van a disculpar con las familias, pero no alcanza” continuó asegurando Agostinelli, para señalar que a todo esto se sumaba “el discurso del Intendente, hablando de Macri y Vidal, agraviando y destratando a la oposición”.

DIRECTORA

Al consultar sobre esta versión brindada por la edil de Juntos, NOTICIAS dialogó con la directora de la Escuela Especial 502, Carolina Belén, quien decidió aclarar que “los alumnos concurrieron con normalidad”, ya que la combi “se utilizó únicamente para el recorrido”. También lo expresó el propio chofer del vehículo, quien decidió comentarlo en la misma publicación que realizó la concejal en redes sociales.

RECORRIDO

La directora, indicó: “Nosotros tenemos el servicio de combi, y tienen varios recorridos. Nuestra escuela tiene una matrícula de 70 alumnos de todas las edades”.

INVITACIÓN AL ACTO

“Cuando se hace la invitación a las escuelas para ir al nuevo predio, decidimos que a la inauguración fueran los alumnos de la Formación Técnica, que son los más grandes, y como entran más tarde iban directamente cada uno con sus familias. No fueron en la combi. La combi nunca se utilizó para eso”, remarcó.

PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

“Los alumnos fueron, con el acompañamiento de la vicedirectora, pero fueron con sus familias. La combi hizo el recorrido normalmente, y todos los alumnos de la escuela pudieron concurrir a la institución con normalidad” afirmó la directora de la Escuela Especial 502. “Los chicos de la escuela 502 acudieron con normalidad y los horarios de la combi fueron los normales”, volvió a señalar, en el contacto que mantuvo con NOTICIAS.

“LA COMBI ESTÁ MONITOREADA”

Al ser consultada por el sistema de transporte, Carolina Belén indicó: “El servicio de combi que tenemos nosotros depende de Transporte bonaerense, directamente desde La Plata, entonces está monitoreada, tiene un GPS y se puede rastrear perfectamente si se hizo o no el recorrido”.

“Es más, cuando pasa algo con la combi mecánicamente, ellos mismos lo detectan e inmediatamente dan aviso. Se usa para hacer específicamente el recorrido, y para hacer alguna visita se tiene que pedir autorización a La Plata, queda todo registrado” aseguró.

MONITOREO

“Es muy estricto. Nos ha pasado que padres nos han pedido modificar el recorrido pero no se puede. Es algo preestablecido y que no solo se tiene que cumplir, sino que es monitoreado” destacó Belén.

“TOTAL NORMALIDAD”

“El recorrido se hizo con normalidad y todos los alumnos fueron con normalidad. No se dejó a nadie. Son comentarios que salimos a aclarar porque genera malestar… queda la duda y después los padres consultan que pasó, o a quién no pasaron a buscar, cosa que no sucedió” finalizó la directora de la Escuela Especial 502.

LA PALABRA DEL CHOFER

En otro orden, desde la redacción de NOTICIAS nos comunicamos con Juan Carlos Molina, chofer de la Escuela 502, quien decidió responder a través de un comentario en la propia publicación en redes sociales donde publicaron las palabras de la concejal. “Salí a comentarlo porque es mentira. Que antes de hablar se informen” afirmó Molina a este diario, al dar el testimonio del trabajo que realizó el miércoles 29, mismo día de la inauguración del Complejo Ambiental. “Se hizo el mismo recorrido que todos los días”.

“NO ME INTERESA LA POLÍTICA, ACLARO MI TRABAJO”

“A mí me conocen y no lo hago por hacer política ni me interesa de que partido ni nada, lo digo para defender mi trabajo, porque se hizo el mismo recorrido de todos los días”

“A NINGÚN OTRO LADO”

“No llevé a nadie a ningún lado. El recorrido que se hizo es el de cada día y no dejamos ningún chico en las paradas, como ella decía. Entonces antes de hablar que se informe”

CHOFER

“Y te vuelvo a repetir porque después lo politizan. No lo hago por política, no me interesa la política ni de un lado ni del otro. Defiendo mi lugar de trabajo porque me conocen, nosotros para mover la combi estamos monitoreados de La Plata”, remarcó Juan Carlos Molina, solicitando dejar en claro su postura a la hora de contar lo sucedido.

Seguir leyendo

LA PROVINCIA

UCR: el oficialismo bonaerense hizo un gesto de fuerza interna en apoyo a Manes

Publicado

el

El diputado Facundo Manes recibió hoy el respaldo de 27 intendentes radicales bonaerenses alineados con su candidatura y la de Maximiliano Abad a gobernador, en un encuentro destinado a mostrar capacidad electoral en la provincia de Buenos Aires frente al armado de Gerardo Morales.

El encuentro se celebró en las oficinas que tiene Manes en Palermo y buscó dar una señal de primacía en un territorio clave: hubo allí 27 intendentes de los 32 que tiene el radicalismo en la provincia. Es destinatario está claro, es Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy que lanzó su candidatura hace unos días en un teatro porteño.

Los participantes del cónclave con los que conversó DIB se mostraron de acuerdo en que la cuestión electoral no ocupó el centro de la escena, al menos ni literalmente. “Facundo se mostró sólido, habló el términos de modelo de desarrollo para el país, de cómo implementarlo”.

Aunque nadie lo dijo explícitamente, es una manera de descartar la posibilidad de una negociación con algún sector de PRO, algo que el oficialismo radical bonaerense le suele achacar a Morales en relación con Horacio Rodríguez Larreta.

Otro punto en que sí hicieron énfasis en el equipo: un grupo de intendentes y legisladores cohesionados que trabajará para afianzar la posibilidad de Manes y de Maximiliano Abad como candidato bonaerense hasta último momento.

“Estamos trabajando en equipo, diagnosticando la situación y elaborando propuestas, con hombres y mujeres que tienen responsabilidades de gestión en el día a día”, dijo Manes de acuerdo al comunicado oficial que se difundió tras la reunión.

“Recordamos el triunfo del 21 y estamos convencidos de que lo vamos a replicar en todo el país”, destacó. En esa frase oficial hay un inicio de la estrategia: hacer foco en Buenos Aires como centro del armado nacional de este sector.

El neurocientífico aseguró que “el radicalismo tiene figuras atractivas y modernas”. “Hoy veo un país que puede ser seducido por el radicalismo. Lo recorro todos los días y lo voy a seguir haciendo. Escucho a la gente en la calle y eso me convence de que el partido debe volver a sus raíces populares para ampliar su voto y recuperar su autoestima”.

Participaron del encuentro Miguel Fernández, presidente del foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad y Érica Revilla, presidente y vicepresidente de la UCR Buenos Aires, Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional e intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires. También estuvo presente la diputada provincial Viviana Dirolli. Manes continúa su recorrida por la provincia de Buenos Aires. Ayer visitó la ciudad de Bahía Blanca y luego Punta Alta, Tornquist y Pigué. Esta semana estará en Junín, Lincoln y Chacabuco

Seguir leyendo