LA REGIÓN
Choque en ruta 5: Michael Díaz se recupera y la Justicia aguarda para tomarle declaración

El futbolista Michael Díaz, uno de los hijos del entrenador argentino Ramón Díaz, quien permanece internado luego protagonizar un choque frontal con su camioneta en la ruta nacional 5, en el que murió su esposa y el conductor del otro vehículo, se recupera de una fractura de fémur y un traumatismo de tórax, al tiempo que la Justicia aguarda un parte médico para que pueda declarar.
Díaz quedó imputado por el delito de “doble homicidio culposo” y fue trasladado al Sanatorio Anchorena, de la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos que lo recibieron serán los encargados de evaluar si está en condiciones de declarar ante el titular de la fiscalía 4 de Mercedes, Lisandro Masson, quien solicitó su indagatoria para este miércoles.
El evento vial ocurrió el martes en el kilómetro 252,5 de la ruta 5, donde por causas que aún deben establecerse chocaron de frente una camioneta RAM, conducida por Díaz, y un vehículo utilitario Renault Kangoo.
El deportista viajaba acompañado por su esposa, Bárbara Oliver, y su hijo de 8 años, en tanto en la Kangoo viajaba solo el conductor, un hombre de 65 años identificado como Alberto Flaque, un exbombero voluntario oriundo de la localidad bonaerense de 25 de Mayo.
Como resultado del impacto, murieron en el acto Flaque y Oliver. La mujer salió despedida del vehículo como consecuencia del fuerte impacto, por lo que se presume que no tenía abrochado el cinturón de seguridad. En tanto, Milo Díaz, sufrió un esguince y se encuentra fuera de peligro. (DIB)

LA REGIÓN
Un hijo de Ramón Díaz chocó en la ruta 5: murió su esposa, el conductor de otro vehículo y su hijo está internado

Michael Díaz, uno de los hijos del técnico de fútbol Ramón Díaz, sufrió un grave accidente en la ruta 5, a la altura del kilómetro 252, cerca de Nueve de Julio, en el que murió su esposa y el conductor de otro vehículo, con el que chocó su camioneta. El exjugador de San Lorenzo fue trasladado al Hospital Zonal General de Agudos “Julio de Vedia” junto con su hijo de 8 años.
LA REGIÓN
Ameghino: trabajaban en un campo y fueron sorprendidos por varios pumas

Productores de un campo del distrito bonaerense de Florentino Ameghino se encontraban realizando tareas de picado con máquinas y camiones cuando fueron sorprendidos por cuatro pumas y lograron filmar a dos de ellos.
El hecho ocurrió en el establecimiento “San Juan” el pasado sábado por la tarde, cuando trabajadores rurales realizaban tareas de picado para silo y se vieron sorprendidos por los animales.
Según detalló en sus redes sociales el periodista Hugo Ruben Bas (de la radio local FM Ciudad) el campo es propiedad del productor Jackie Harrison y en el sector en que fueron vistos los pumas se suelen dar estas apariciones.
Si bien los pumas divisados fueron cuatro, por las cámaras pudieron ser registrados solo dos. “El momento de más daño siempre lo hacen en el invierno que es cuando las vacas están en parición”, señaló Harrison. (DIB)
LA REGIÓN
Bolívar: masivo reclamo de vecinos en la Cooperativa Eléctrica luego de once horas sin luz

Luego de once horas continuadas sin energía eléctrica, vecinos de la localidad bonaerense de Bolívar se congregaron entrada la tarde del martes en la sede de la Cooperativa Eléctrica, a la espera de una respuesta. En el marco de un clima de mucha tensión, unas 500 personas coparon la avenida 25 de Mayo, donde tiene su sede central la entidad, mientras que un grupo logró ingresar a las oficinas, provocando algunos desmanes.

El corte de suministro eléctrico se debió a una tormenta de viento que azotó la zona rural del partido de Henderson el lunes y derribó viejos postes de madera que sostienen el cableado de media tensión que alimenta a Bolívar y localidades del distrito.
El descontento popular tiene su base en los recurrentes cortes de energía que viene sufriendo la población desde hace mucho tiempo ya que es insuficiente el suministro que provee la empresa EDEN y que administra y distribuye la Cooperativa Eléctrica local. Estas situaciones se dan con frecuencia en épocas de alto consumo energético, como las que se registran actualmente por el intenso calor que atraviesa a gran parte de la provincia.
En tanto, hace diez años que se anunció la construcción de una nueva línea de 132 Kv que cuadruplicaría la capacidad instalada de Bolívar y que resolvería definitivamente el problema. La obra –adjudicada a la empresa Electroingeniería- aún no pudo ser finalizada. (DIB)