Conectar con nosotros

EL PAÍS

Cómo se implementará en feriado del Censo en Pehuajó: actividades prohibidas y horario comercial

Publicado

el

Qué alcance tendrá y que actividades quedarán prohibidas el miércoles 18 de mayo en Pehuajó, feriado nacional por la realización del CENSO.

Micaela Capristo, en contacto con NOTICIAS, detalló que “el artículo establece que quedan prohibidas hasta las 20:00 horas del día indicado para la realización del Censo, las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

COMERCIOS CERRADOS

“Los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada”, confirmó Capristo a este diario, citando el artículo que se implementará en todo el territorio nacional.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL PAÍS

AFIP: pymes podrán pagar deudas vencidas en hasta 84 cuotas

Publicado

el

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha este lunes y hasta el 29 de septiembre la adhesión al plan de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que necesiten cancelar obligaciones tributarias, aduaneras y de recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril de 2023.

Se trata de un plan de hasta 84 cuotas, de acuerdo con el tamaño de la firma y del tipo de obligación que debe regularizar (previsional, impositiva o aduanera), con una tasa máxima del 5,9% mensual. Y se aclaró que “en todos los casos, no será necesario realizar un pago a cuenta”.

Los detalles del plan están contemplados en la resolución general 5361/2023, publicada en el Boletín Oficial el 16 de mayo último. “Las principales beneficiadas serán las micro y pequeñas empresas, que representan el 48% del universo de firmas alcanzado por la medida y poseen el 42% del stock de deuda total”, indicó el organismo dirigido por Carlos Castagneto.

Los pequeños contribuyentes y monotributistas alcanzan al 31,2% de los contribuyentes que mantienen obligaciones vencidas con el organismo, por el 3% del monto total, en tanto el resto de los contribuyentes lo completan las empresas medianas.

La cantidad máxima de cuotas de los planes de facilidades de pago, se determinará según el tipo de contribuyente al momento de la consolidación de esos planes.

En ese sentido, para pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y micro y pequeñas empresas habrá 84 cuotas por deuda general o aduanera, 36 para aportes de la seguridad social y 12 por retenciones y percepciones impositivas.

Por su parte, para las medianas empresas se dispusieron dos tramos: el primero de 48 cuotas por deuda general o aduanera, 24 para aportes de la seguridad social y 6 por retenciones y percepciones impositivas; y el segundo de 36, 18 y 3 cuotas, respectivamente. (DIB)

Seguir leyendo

EL PAÍS

Jubilados: oficializaron aumento del 20,92% a partir de junio

Publicado

el

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó este lunes el aumento de haberes para jubilados y pensionados del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad que se aplicará a partir de junio.

La medida fue publicada a través de la Resolución 109/2023 del Boletín Oficial.

De esta forma, un jubilado de la mínima percibirá 70.938 pesos en bruto a partir del próximo mes.

La movilidad impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, y alcanza a más de 17 millones de beneficiarios (7,4 millones de jubilados y pensionados).

Asimismo, a partir de junio, se cobrarán bonos refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 que se incrementarán a $17.000 en julio y a $20.000 en agosto.

Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5.000.

De esta forma, un jubilado de la mínima percibirá $121.407 en junio con el pago del medio aguinaldo, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas cobrará $146.876, más el aguinaldo.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $58.665 podrán cobrar este lunes el beneficio correspondiente a mayo, en las sucursales bancarias por ventanilla.

Según se informó, al haber de mayo se suma un bono de refuerzo de $15.000 para quienes perciben la mínima, lo que decrece hasta $7.000 para quienes cobran dos beneficios mínimos.

Este bono busca que ninguna jubilación quede por debajo de los $73.665, se indicó desde la Anses.

También este lunes cobran los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y familiares con documentos finalizados en 9 y las universales por Embarazo (AUE) que terminan en 8; indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

 

 

Seguir leyendo

EL PAÍS

Anses ofrece un préstamo de hasta $240.000 con una tasa de interés de 2022: cómo obtenerlo

Publicado

el

En época de inflación, con los costos que se disparan, sacar un préstamo no parece ser la mejor idea ya que lo más probable es que las condiciones no sean las más favorables o ventajosas. Sin embargo, ANSeS mantiene una línea de préstamos con una tasa de interés de otra época, lo que la termina haciendo muy tentadora.Se trata de “Créditos ANSeS”, que otorga hasta $240.000 con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%, mientras que el Costo Financiero Total (CFT) apenas sube al 37,5%. Y como si no fuera suficiente, se puede devolver en hasta 48 meses.

Todo en un contexto en el que la inflación anual ya se ubica en el 108% y la proyección para los próximos 12 meses es que acumule un 142%.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLO?

* Jubilados o pensionados que perciben sus haberes a través del organismo, pueden sacar desde $5.000 hasta $240.000. La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.

* Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión No Contributiva por vejez.

 

 

Seguir leyendo