Conectar con nosotros

LA PROVINCIA

Cooperativas de prestadores eléctricos advierten que “el 40% de los usuarios no se inscribió en la segmentación”

Publicado

el

Cooperativas de prestadores eléctricos bonaerenses enroladas en APEBA advirtieron que “casi el 40% de los usuarios no se inscribieron en la segmentación” y ahora deberán afrontar el costo total de la energía sin los subsidios.

“Casi el 40% de los usuarios no se han inscripto en la segmentación por distintas razones. A este porcentaje de la población se le sacó en forma total los subsidios y van a tener el costo de compra de la energía al mismo valor que tiene la industria”, manifestó Juan Simunovich, gerente de la Cooperativa Eléctrica de Salto en el marco de una reunión en Olavarría.

En ese sentido, advirtió que “el aumento de la factura va a ser de dos, o tres o hasta cuatro veces (más cara), teniendo en cuenta el consumo invernal. Por eso se ha hecho una campaña a nivel provincial para que la gente se inscriba con un ingreso familiar que supera los $ 660 mil”.

Asimismo, desde las cooperativas enumeraron que fueron varios los motivos que derivaron en la baja inscripción, como la imposibilidad de comprar dólares de forma oficial o la cantidad de trabajadores que había en la familia. “Al actualizarse el valor y llegar a más de $ 600 mil somos muchos los que podemos hacer el intento, llenar el formulario y estar dentro de este programa que va a ser de cumplimiento para todos”, ampliaron.

Esas declaraciones se dieron en el marco de un encuentro de la Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA), que se reunió este martes en Olavarría.

Tras el encuentro, brindaron una conferencia de prensa en la que hablaron sobre la deuda que mantienen las cooperativas con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) y la baja adhesión a la segmentación tarifaria.

“Históricamente las cooperativas no hemos tenido nunca deuda con nuestro proveedor de energía, que es CAMESA. Hoy lamentablemente tenemos problemas muy serios de pagos”, indicó el presidente de APEBA, Oreste Binetti, a la par que reconoció que: “con las deudas que tenemos estamos en riesgo”. (DIB)

Publicidad
1 Comment

1 Comment

  1. Anónimo

    24/05/2023 en 10:16

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA PROVINCIA

Presentaron la nueva guía de la Provincia para abordar situaciones de conflictos en las escuelas

Publicado

el

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a través de su Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, presentó la “Actualización de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar”, en el marco de un Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de esa modalidad que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.

El documento actualizado se elaboró en articulación con las direcciones de nivel, modalidad y ámbito pertenecientes a la Subsecretaría de Educación y otros organismos y referentes en la temática, con el objetivo de consolidar esta herramienta para la intervención socioeducativa sobre los conflictos y las situaciones de vulneración de derechos que suceden en el ámbito escolar.

Desde Educación informaron que la guía “satisface una demanda de la comunidad educativa de diferentes distritos de la Provincia que valora la importancia que tiene la actualización de la “Guía”, elaborada en 2012 y pionera por sus características en el país”.Durante la presentación, el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, destacó que “esta guía se suma a diferentes acciones que estamos llevando a cabo, entre ellas el Acuerdo Paritario firmado con el Frente Gremial Docente sobre resguardo y reparación”.”La actualización de la Guía forma parte de una política pública del gobierno de Axel Kicillof ante los hechos de violencia escolar y en defensa de las y los docentes, estudiantes, familias, directivos y principalmente de los niños, niñas y jóvenes que son un pilar para la educación bonaerenses”, explicó el Ministro.

 

Seguir leyendo

LA PROVINCIA

VTV y carnet de conductor: qué cambia desde junio y cómo se hace el nuevo

Publicado

el

El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires resolvió la obligatoriedad del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para los usuarios de la VTV, los Centros Emisores de Licencias de Conducir y en diversos trámites administrativos, con el objetivo de agilizar y facilitar los mecanismo de la atención.

En un comunicado se indicó que desde desde este mes, y en base a la Resolución 125/2023, es obligatoria la constitución del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para ciudadanos bonaerenses que deban realizar trámites o gestiones administrativas en distintas áreas institucionales de la cartera de Transporte que está a cargo de Jorge D’Onofrio.

VTV Y LICENCIAS DE CONDUCIR: QUÉ ES EL DOMICILIO VIAL ELECTRÓNICO

Tal como se informó (vea: ), la medida busca mejorar y agilizar los tiempos en los procesos administrativos, además de que brindará más seguridad en términos jurídicos a los usuarios. Asimismo, el DVE permite una comunicación más fluida para la información de avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y otras cuestiones que facilitan los mecanismos de gestión a los ciudadanos.La normativa se aplica a toda persona física o jurídica -mayor de 18 años y/o que tenga la expresa autorización de sus padres o tutores- que deba efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento ante los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, talleres de Verificación Técnica Vehicular, y en el portal oficial del Ministerio de Transporte (www.gba.gob.ar/transporte).

Se aclaró que para las personas mayores de 70 años, la constitución del DVE es optativo.

Seguir leyendo

LA PROVINCIA

El Banco Provincia anunció descuentos de hasta el 30% en compras por el Día del Padre

Publicado

el

El Banco de la provincia de Buenos Aires anunció descuentos del 30 por ciento y pagos en cuatro cuotas sin interés durante los sábados 10 y 17 de junio próximos en las compras con la tarjeta de crédito que se realicen en comercios adheridos de indumentaria, perfumerías y casas de deporte, con motivo del Día del Padre.

La entidad bancaria bonaerense precisó que “si bien la celebración será el domingo 18, durante todo el mes habrá cuotas sin interés y gastos de envío bonificados en productos seleccionados a través de la plataforma Provincia Compras”.

“El programa de descuentos que ofrecemos a través del portal Provincia Compras y de las tarjetas de crédito emitidas por el Banco surge de la visión que tiene el gobernador Axel Kicillof sobre el rol que debe cumplir la banca pública. Con las promociones mejoramos la capacidad de compra de las familias a la vez que potenciamos las ventas de los pequeños comercios de toda la provincia”, destacó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

Remarcó que “es una medida virtuosa que tiene un gran impacto, tanto en el conurbano como en las pequeñas localidades del interior”.

Más facilidades

Se informó que el portal Provincia Compras seguirá con las 24 cuotas sin interés en juguetería, moda, deportes, calzado, salud y belleza, durante todo el mes.

Además, ofrece hasta el 5 de junio 12 cuotas sin interés en electro, tecnología, hogar y deco, y luego de esa fecha y hasta el 30 de junio estos rubros ofrecerán hasta nueve cuotas sin interés.

Con motivo del Día del Padre habrá dos jornadas especiales, los sábados 10 y 17 de junio próximos, con un 30% de ahorro y hasta cuatro cuotas sin interés pagando con tarjetas de crédito emitidas por Banco Provincia en comercios adheridos de: indumentaria, casas de deportes, perfumerías, farmacias y librerías de texto. (DIB)

Seguir leyendo
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad