LA PROVINCIA
Dengue: el Gobierno advierte que se está igualando al brote de 2020 y que habrá más casos

El Gobierno advirtió que el brote de dengue está igualando al ocurrido en 2020 y señaló que todavía hay “varias semanas por delante con aumento del número de casos”.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que si bien todos los años se registran infecciones de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti para esta época, “cada tres o cuatro años hay un aumento considerable de casos” y que este nuevo brote está igualando al récord que fue en 2020.
“Lo que se observa epidemiológicamente es que cada brote que sucede cada tres o cuatro años es mayor que el último y eso es lo que estamos viendo en Argentina, estamos igualando el brote de 2020 y todavía tenemos unas semanas por delante con aumento del número de casos”, dijo la titular de la cartera sanitaria nacional en diálogo con Radio 10.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional que publica la cartera sanitaria semanalmente, hasta la semana epidemiológica 13 de 2023 (es decir hasta el 01/04) se notificaron en el país 28.235 casos de dengue, de los cuales el 90% contrajo la infección en la Argentina. Además, hasta el momento, se reportaron 22 muertes en todo el territorio.
“Venimos trabajando con todas las provincias para poder atacar y prevenir el dengue, estamos trabajando muchísimo con una campaña de prevención y con las medidas de control. Hay que prevenir la proliferación de las larvas que es a partir de donde nacen los mosquitos y se sostiene el vector de la enfermedad”, dijo la funcionaria.
En la misma línea, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak dijo que el gobierno sabía que este año se produciría una “epidemia de dengue”, y señaló que la enfermedad ya tiene circulación viral en 14 jurisdicciones.
El funcionario insistió en que “el panorama que tenemos es el esperable; sabíamos que este año tendríamos una epidemia de dengue”, pero aclaró que “lo más raro fue la de chikungunya que se sumó”.
“En la provincia tuvimos un caso de una persona que llegó enferma de afuera. Y el riesgo es para quienes ya tuvieron el virus en años anteriores”, aseveró ante la posibilidad de desarrollar dengue grave cuando se trata de infecciones con diferentes serotipos.
Según el último reporte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se registraron 1168 casos de dengue, de los cuales 1123 son autóctonos y 45 importados principalmente de Bolivia y Paraguay.
En cuanto a la fiebre chikungunya, se registraron 314 casos, de los cuales 217 son autóctonos y 97 importados principalmente de Paraguay.
El ministro de Salud bonaerense destacó el trabajo realizado por el gobierno en el descacharreo “en los meses de invierno y primavera en lugares donde sabíamos que el año anterior hubo más reservorio de moquitos”.
También aclaró que “al encontrar un caso en el sistema de salud, vamos a la manzana del barrio a descacharrear y fumigamos para evitar nuevos contagios” y agregó que la enfermedad tiene pocos casos letales pero es muy molesta y dolorosa en un periodo corto de tiempo.
Entre las recomendaciones del Ministerio de Salud, Vizzotti enumeró el descacharrado para evitar recipientes con agua estancada en las casas y terrenos baldíos, esto incluye los neumáticos, el lugar donde toman agua las mascotas, etc.
La ministra señaló que la fumigación es parte del abordaje integral de la enfermedad pero no constituye la medida más importante o excluyente, porque al fumigar se mata el mosquito que está vivo pero pueden quedar vivas las larvas que son las responsables del aumento de la población de mosquitos Aedes aegypti.
En el interior bonaerense
Por su parte, el titular de la Región Sanitaria VIII, que depende del Ministerio bonaerense de Salud, Gaston Vargas, informó hoy que hay 6 casos de dengue en la región (16 municipios) de los cuales dos son autóctonos.
Al referirse a los dos casos autóctonos en la localidad de Santa Teresita, partido de La Costa, el sanitarista explicó que “se trata de dos personas que no han viajado en el último tiempo, y si bien son casos que no requieren internación, que no son graves, se ha demostrado que el mosquito aedes aegypti circula en esa localidad”.
“Sabemos que ante ello, tanto la provincia como la municipalidad fumigan diariamente y controlan que no haya estancamiento de agua o recipientes en lo que pudiera haber acumulación de líquidos para evitar la reproducción y propagación del vector”, indicó.
Asimismo, al referirse sobre los otros cuatro casos restantes, tres en Mar del Plata y uno en la ciudad serrana de Tandil, Vargas dijo que “son casos importados, de personas que han viajado en las últimas semanas a provincias del norte del país y han sido picados por el mosquito”.
“Son personas que han regresado, presentaron síntomas, hicieron la consulta pertinente, que en ningún momento requirieron internación y tras los análisis correspondientes se ha comprobado por serología que era dengue”.
“Es decir que en 15 de los 16 municipios que integran la región sanitaria VIII, no hay circulación del mosquito dando vueltas con el vector Aedes aegypti, lo que nos genera tranquilidad”, manifestó el funcionario provincial.
La región sanitaria VIII, con sede en Mar del Plata, la integran los municipios de General Lavalle, Maipú, Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Guido, Ayacucho, Tandil, Balcarce, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea y San Cayetano. (DIB)

LA PROVINCIA
Una mujer increpó a Kicillof e intentó sacarle el micrófono: “Ahora voy y te escucho todo lo que quieras”

El gobernador Axel Kicillof sufrió este jueves un incidente relacionado a su seguridad cuando una mujer se le acercó y tras increparlo, intentó arrebatarle el micrófono durante un acto en la localidad bonaerense de Brandsen.
El episodio que vulneró la seguridad del mandatario ocurrió en el marco de la entrega de escrituras, cuando Kicillof tomó la palabra en el Club Social de esa localidad acompañado del intendente municipal Daniel Cappelletti y distintos funcionarios del distrito.
Mientras el gobernador hablaba en el escenario, una mujer se subió, le dio la mano y luego comenzó a increparlo: “No tenemos pediatras, los chicos no aprenden nada en el colegio…”, le recriminó.
En ese momento, el personal de seguridad del gobernador se acercó para retirar a la mujer del lugar, pero ella se resistió e intentó arrebatarle el micrófono. “Ahora voy y te escucho todo lo que quieras”, le respondió Kicillof.
El gobernador había viajado hacia ese municipio, además, para hacer entrega de una ambulancia de alta complejidad y luego, junto al intendente y el ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, entregaron 172 títulos de propiedad gratuitos en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”.
Allí, durante su discurso, Kicillof subrayó: “Hemos venido a resolver un problema que afecta a miles de bonaerenses que, en algunos casos, han estado esperando la escritura de sus casas durante más de 40 años. Con este título de propiedad, no solamente tendrán más seguridad, sino que podrán acceder al crédito y facilitar los trámites de la herencia en beneficio de las próximas generaciones”, agregó.
“Con este programa que estamos llevando adelante en toda la provincia, distribuimos escrituras gratuitas, convertimos a las casas en bienes que no se puedan embargar y condonamos completamente las deudas del impuesto inmobiliario”, señaló el gobernador. (DIB)
LA PROVINCIA
Día del Padre: las promos del Banco Provincia con descuentos del 30% y hasta 24 cuotas sin interés

Con la llegada del mes de junio se viene el Día del Padre y el Banco Provincia ya lanzó las promociones para clientes con descuentos y hasta 24 cuotas sin interés.La promo especial para comprarle el regalo a papá consiste en 30% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés, pagando con tarjetas de crédito emitidas por la entidad, en locales adheridos de indumentaria, casas de deportes, perfumerías, farmacias y librerías de texto.Pero además, y a diferencia de lo que venía ocurriendo las últimas veces que estuvo disponible esta promoción, el tope de reintegro ahora será de $5.000 por transacción, contra los $4.000 que estuvieron vigentes hasta ahora.
Durante este mes que acaba de comenzar, la plataforma de e-commerce del Banco Provincia mantendrá las 24 cuotas sin interés para quienes utilicen las tarjetas de crédito emitidas por la entidad.Ingresando al sitio encontrarán ese beneficio, a lo largo de todo junio, en los rubros juguetería, moda, deportes, calzado, salud y belleza.
En tanto que en tecnología, electrónica, hogar y deco seguirán las 12 cuotas sin interés pero entre el 1º y el 5 de junio, mientras que desde esa fecha y hasta el 30 de junio la financiación pasará a ser de hasta 9 cuotas sin interés.
LA PROVINCIA
Milei confirmó a Guillermo Britos como su candidato a gobernador bonaerense

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que el intendente de Chivilcoy y excomisario Guillermo Britos, será su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
“Es una persona que se bancó dos tiros: tiene dos tiros encima”, ponderó el legislador libertario sobre su flamante candidato. La posibilidad de que el jefe comunal vecinalista fuera el candidato había sido difundida por el entorno de Milei, y fue confirmado por el propio economista en el marco de una entrevista televisiva.
“La respuesta es sí”, dijo cuando le preguntaron si Britos sería su candidato. Y añadió: “Estamos trabajando para ponerle el moño y cerrarlo”, especificó.
Más allá que Britos se mantuvo siempre alejado del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, algo que para Milei es un valor agregado, también le cierra el perfil del intendente por su pasado de comisario con décadas de experiencia en distintas fuerzas de seguridad.
Nacido en Moquehuá, uno de los pueblos de ese partido bonaerense, Britos incursionó en la política en 2011, de la mano de Francisco de Narváez, accediendo a la Cámara de Diputados provincial. En 2015 se alió con el Frente Renovador de Sergio Massa, mientras que en 2019 jugó en la boleta de Consenso Federal, el espacio que por entonces encabezaba Roberto Lavagna a nivel nacional. En ese momento cosechó el 48% de los votos, mientras que su lista de concejales en 2021 sacó 32% y se quedó, por poco, con el primer lugar.
Britos está enfrentado desde hace años en Chivilcoy al peronismo que supo liderar Florencio Randazzo, quien hoy forma parte de una fuerza que impulsa como candidato a presidente a al cordobés Juan Schiaretti. También en la ciudad mide fuerzas con el legislador Sebastián García de Luca, actualmente armador bonaerense detrás de la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.

En otro orden, Milei explicó que la franja etaria que más lo acompaña, según las encuestas, son los jóvenes “porque estuvieron menos expuestos al lavado de cerebro”. Además, manifestó que lo acompañan más los hombres “porque los hombres son los que más se identifican con las ideas de la economía”.
Sobre la polarización con el kirchnerismo, Milei dijo que la lectura de su “funcionalidad” a Cristina Fernández de Kirchner “es la que hace Juntos por el Cambio”. Y agregó: “Pero en realidad, la señora está enojada porque le hicimos un desastre”.
“¿Cómo se conecta el voto kirchnerista con el de Milei?”, le preguntaron. “Porque en realidad la libertad tiene una explicación estilizada del modelo de la casta, que es lo que explica la decadencia argentina”, manifestó.
“Cristina no se enoja conmigo porque me quiere levantar. Se enoja conmigo porque estamos barriendo con su base de votos que eran los jóvenes”, explicó. También reivindicó a Domingo Cavallo. “Orgulloso estoy de que me liguen con el mejor ministro de Economía de la historia”, precisó.
“La casta dice que donde hay una necesidad hay un derecho, pero ese derecho alguien lo tiene que pagar”, añadió. “No soy antisistema. Mi ataque al status quo es distinto que ser antisistema. Yo no pongo en jaque el sistema”, explicó. “El problema es ser el sistema”, añadió. “No hay nada más poderoso que cuando a una idea le llega el momento: nadie cuestiona el sistema, pero cuestiona los resultados”, dijo el precandidato. “El movimiento nuestro arrancó con los jóvenes. Entre los sub 30 estamos con más de 60% de intención de voto”, precisó.
“Los jóvenes son rebeldes al status quo. El status quo es de izquierda. Muchos se tragaron el sapo de Lula moderado, pero no lo es. Se abraza con los que tienen las manos manchadas de sangre”, indicó. (DIB)