DEPORTES
El profesor Roberto Vicente dejó Pehuajó y se fue a vivir a Trenque Lauquen
Semanas atrás, nos enteramos que el Profesor de Educación Física, Roberto Vicente dejó Pehuajó para instalarse a vivir en la vecina ciudad de Trenque Lauquen. Un docente que dejó una huella muy importante en nuestro deporte, en generaciones, pero fundamentalmente en la comunidad, a través de su hombría de bien.
Y porque los reconocimientos deben hacerse en vida, estas líneas, seguramente escuetas para describir tanta vocación, servicio y formación de personas, trazan una semblanza de un tipo apasionado y justo en su actividad. Varios fueron los alumnos que pasaron por él y desde sus conocimientos, dejó un legado a sus educandos. Fanático del básquet. Tanto que sus hijos, Javier, Alfredo, Anahí y Fernanda continuaron con esa pasión. Aunque esto no evitó que se destacaron en otras disciplinas como futbol, atletismo o handball.
El andar de la vida hizo que Javier y Fernanda se encuentren viviendo en Trenque Lauquen. Esto “ayudo” a que el profesor y Norma, tomaran la decisión de dejar nuestra ciudad e instalarse a poco más de 90 kilómetros de donde surcaron parte de su camino. La idea de estar cerca de sus hijos y sus nietos fue motivo más que suficiente para tal mudanza. ¿Qué habrá pasado por la cabeza de Roberto cuando tuvo que tomar esa decisión y saber que no iba a caminar más con frecuencia las calles que lo vieron crecer profesionalmente? Sus retinas, y su mirada cargada con un cúmulo de nostalgia debe ser la única dueña de su verdad.
Marcó un camino y dejo su selló. Llegó recién recibido, y también recién casado. Durante cinco años Roberto Vicente construyó una imagen imborrable para el Club Atlético Maderense. Oriundo de Pehuajó, siempre se destacó en el básquet, y se lo identificó con Deportivo Argentino, casaca que defendió en varias temporadas, como juvenil y en primera división.
Cuando decidió comenzar la carrera de Educación Física en la ciudad de La Plata, tal vez nunca imagino las cosas que llegarían en lo inmediato. Ser reconocido en Gimnasia Esgrima, pareja, y la oportunidad hacerse cargo de distintas espacialidades deportivas en la localidad de Francisco Madero, luego de haber sido contratado por la institución albiverde, al momento de recibirse.
Llegó con las ansias de trabajar y darle una idea propia a los distintos bagajes teóricos que había adquirido en su formación profesional. Pero rápidamente, junto a su esposa Norma, se ganaron el corazón de los más chicos, y el respeto de la comunidad en su conjunto. Mientras continuo con su tarea en Maderense, siguió dando clases en distintas instituciones educativas del distrito de Pehuajó.
Además de su ejercicio en el club en la formación de nuevos valores en hándbol, básquet y atletismo, colaboró con el equipo colegial de balón cesto, y fue preparador físico del primer equipo de fútbol, junto a Roberto Dirassar.
Su gran paso por media década, hizo que en el marco de los festejos por el cumpleaños Nº 90 del Club Atlético Maderense, se procedió, en un emotivo acto a dejar formalmente establecido que el gimnasio de la institución albiverde se llame Roberto Vicente.
Esa noche, el profesor Vicente, su esposa e hijos, se mostraron profundamente emocionados y agradecidos, además de compartir un momento, con exalumnas, allegados, colegas y amigos. El homenajeado pidió dirigir unas palabras, donde hizo mención a cómo llegó al club, rescatando al profesor Ornat, que fue quien lo recomendó, y a los dirigentes Aldo Maztkin, Roberto Dirassar y Enzo Bucceta, quienes lo fueron a buscar a la ciudad de La Plata, donde cursaba la carrera del profesorado de Educación Física. También, valoró al profesor Carlos Domínguez, a quien consideró “un hermano”, y quien lo llevó a amar el básquet. Durante su oratoria, rescató y agradeció al club por el homenaje, y mencionó que su esposa Norma, es el 50%, más 1%, en todo lo que ha podido hacer. Esa noche culminó con un “partidito” de básquet, como debía ser.
Su vasta carrera como profesor, lo tuvo al frente de miles de jóvenes de nuestro medio, e integrando grupos de trabajo en equipos de fútbol, que alcanzaron campeonatos y puestos de relevancia en el ambiente regional, además de significativos logros en torneos bonaerenses, intercolegiales y nacionales. Deportivo Argentino fue una de las casacas que defendió como profesor, jugador, técnico y preparador físico.
Como formador, como árbitro, despuntando el vicio en algún partido de básquet entre amigos, o como técnico, Vicente, más allá del paso del tiempo, está ligado al deporte en general. Con esa mirada seria para llamar la atención, o con una sonrisa que descomprimía alguna situación tensa, pero siempre con el propósito de educar. El que lo tuvo como profe, sabe que siempre fue un formador. Al que le tocó compartir espacio desde lo lúdico, sabe que rescató al ser humano, al deportista como premisa ineludible para una competencia sana y que honrara la actividad.
Cómo se marcó párrafos arriba, es por eso, que estos renglones son un humilde reconocimiento a un docente que dejó con su rica trayectoria una firma y un selló para siempre en varios chicos que hoy, con su andar de adultos transitan en nuestra ciudad.

DEPORTES
Ciudad de Bolívar e Independiente juegan en La Plata

El equipo del “Indio” Ortiz llega invicto al duelo. El “Rey de Copas” tendrá a Pedro Monzón como DT interino.
El próximo domingo 26 de marzo, Club Ciudad de Bolívar y el Club Atlético Independiente se enfrentarán por la Copa Argentina en el Estadio Único de la ciudad de La Plata, a partir de las 17:00.
Ciudad de Bolívar llega invicto. La segunda fecha del Torneo Federal A 2023, tuvo en el Municipal “Eva Peron” el debut como local del equipo de la vecina ciudad y el de Argentino de Monte Maíz en el certamen, en el marco de la Zona B.
El cotejo terminó con empate 1 a 1, algo que dejó al conjunto local como líder de grupo con cuatro unidades.
En el primer tiempo, Maximiliano Gutiérrez marcó para Argentino.
Por su parte, a tres minutos del cierre del partido, Alfredo Troncoso igualó para Ciudad Bolívar con un remate cruzado.
De esta manera, las “Aguilas” llegan invictos al duelo con Independiente de Avellaneda por Copa Argentina
Por su parte, Independiente, con un mal presente en el campeonato de la Liga Profesional de Fútbol ya no tiene a Leandro Stillitano como entrenador y será el histórico Pedro Damián “Moncho” Monzón el director técnico interino de cara al cotejo por la única copa que aún no ha ganado el “Rey”.
DEPORTES
Felipe Peña Biafore fue figura en la victoria de Arsenal

El equipo del pehuajense sorprendió a Tigre y se quedó con el triunfo en Sarandí.
Felipe Peña Biafore, oriundo de Pehuajó, fue destacado y elegido figura del partido por la prensa especializada el pasado sábado, oportunidad en la que Arsenal se reencontró con el triunfo frente a Tigre, en el marco de la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
Fue por 2-0 con tantos de Leal y Banega. El “Arse” se encuentra en zona de descenso y cada punto que saca es clave para salir adelante en la lucha por la permanencia.
Arsenal venció el sábado por 2- 0 a Tigre, como local, en un partido válido por la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol, jugado en Sarandí.
Tras un primer tiempo discreto, a los 13 de la segunda parte, Luis Leal concluyó un gran contragolpe de Lautaro Guzmán y marcó el 1-0 para el local, mientras que a los 27, tras una gran jugada colectiva, Tiago Banega anotó el segundo tanto.
Tigre había empezado mejor, de hecho, tuvo algunas situaciones para desnivelar, pero falló y no pudo mantener el ritmo en el complemento, cuando Arsenal aprovechó para quedarse con tres puntos importantes en su lucha por la permanencia.
A pesar del triunfo, Arsenal continúa en zona de descenso directo, junto a Platense, aunque todavía queda un largo trecho por recorrer.
Fuente: Cadena 3.
DEPORTES
Máximo Evans Weiss larga en la primera fila y va por todo

El piloto pehuajense finalizó tercero en la clasificación del sábado, pero por sistema de penalizaciones o recargos, quedó segundo y larga en la primera fila de la segunda final de la tercera fecha de la Fórmula 3 Metropolitana, que se corre en horas del mediodía de este domingo, en el Autódromo “Roberto Mouras” de la ciudad de La Plata.
CUARTO EN LA FINAL DEL SÁBADO
En la primera final, desarrollada en la tarde del sábado, terminó quinto en la pista, pero por la misma razón antes expuesta, culminó en la cuarta posición de la clasificación general. Redondeando una gran actuación, a pesar de sufrir algunos problemas en el motor que le quitaba ritmo en la pista al monoposto que conduce el piloto de nuestra ciudad.
TERCERO, PERO SEGUNDO
Máximo Alan Weiss terminó tercero en tanda clasificatoria, pero luego subió un lugar, que le permite largar en la primera fila la final del domingo.
Por su parte, Tomás Pellandino se mostraba intratable. Cinco clasificaciones ganadas en cinco disputadas en el año para el entrerriano que, nuevamente fue la referencia con el auto del Satorra Competición. Sus compañeros de equipo, Bautista Oliva y Máximo Evans Weiss fueron sus perseguidores en la 3ª fecha de la Copa Esco.
Por el momento, Tomás Pellandino no tiene oposición en las sesiones clasificatorias y volvió a conseguir la “pole positión”, con el auto del Satorra Competición. El de Concepción del Uruguay cronometró 1m28s231 en el circuito largo del “Roberto Mouras” para superar a sus compañeros de equipo, Bautista Oliva (0s291), Máximo Evans Weiss (0s334) y Simón Volpi (0s377). Juan Pablo Guiffrey se colocó 5° con el auto campeón que alista el RUS MED Team, a medio segundo del “poleman”, Felipe Rey (0s621), Ramiro Zago (0s833), Malek Fara (0s844), Gianfranco Barbara (0s923) e Ignacio Monti (0s932) completaron el total de protagonistas que se ubicaron dentro del segundo de diferencia. Señalaba la página oficial en horas de la mañana.
GIANFRANCO BÁRBARA SE QUEDÓ CON EL TRIUNFO
El piloto del EPROM Racing ganó la final sabatina de la Fórmula 3 Metropolitana en La Plata. Simón Volpi (Satorra Competición) fue el escolta y Juan Pablo Alberti (RUS MED Team) completó el podio.
La primera final resultó entretenida, algo entrecortada por los ingresos del auto de seguridad y con una definición que fue más allá del banderazo a cuadros.
En pista, Tomás Pellandino (Satorra Competición) había comandado las acciones, pero en el último relanzamiento realizó una maniobra peligrosa y terminó siendo excluido.
Barbara fue su perseguidor tras una buena largada, donde logró avanzar una posición. Luego, fue a la caza del entrerriano, pero no pudo darle pelea, heredando finalmente la victoria, 14ª de su historial y primera dentro del EPROM Racing, tras la caída de la bandera a cuadros.
Simón Volpi terminó como escolta y sumó su 3er podio del año, lo que le permitió ascender a la cima del campeonato con 188 puntos.
Juan Pablo Alberti consiguió su mejor resultado llegando 3°, en tanto que Máximo Evans Weiss (Satorra Competición) e Ignacio Monti (RUS MED Team) fueron 4° y 5° respectivamente.
Por esa maniobra del relanzamiento, además de Pellandino fue excluido Ramiro Zago (SAP Team) y así quedó como escolta en el torneo con 186 unidades.
Mañana a las 11 h se pondrá en marcha la 2ª final del campeonato ESCO, pudiendo seguirse todas las alternativas por Canal 7, la Televisión Pública.
Fuente: Fórmula 3 Metropolitana.