Conectar con nosotros

POLÍTICA

Emergencia Alimentaria: el gobierno provincial reforzó la provisión de alimentos

Publicado

el

Rosa Ron, Secretaria de Desarrollo Humano municipal explicó que es una acción consecuente con la manera de obrar del nuevo gobierno. “Hacemos un esfuerzo muy grande por cubrir las necesidades de las familias más postergadas. El gobierno de Cambiemos dejó más de un 40% de pobreza, de la cual un 50% son niños y niñas, nuestra prioridad es reconstruir en principio el plato de comida que sacaron de la mesa, y generar las condiciones para que todos puedan comer en su casa, con su familia, estudiar, y los adultos trabajar”.

Según estudios de la Universidad Católica Argentina, la pobreza alcanzó en octubre de 2019 a más de 16 millones de personas. El gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal aplicaron políticas regresivas en materia de crecimiento, tomaron deuda indiscriminadamente y el resultado fue que más del 50% de los niños del país no completen las 4 comidas diarias. Cuatro de cada diez Argentinos es pobre.

Los motivos de este aumento en la pobreza deben encontrarse en la crisis económica que empeoró en 2019 con una nueva devaluación del peso y una inflación que terminó el año en torno al 55%, sumado a la caída del salario real y la recesión. 4.5 millones de hogares pelean día a día con la miseria de la pobreza. Más de 16 millones de personas perciben menos de 33 mil pesos mensuales (estimativo para llegar a fin de mes). Más de 1 millón de hogares se encuentran en la indigencia total, lo que representa unos 3.6 millones de argentinos con ingresos menores a los 13 mil pesos. Según datos de la UCA (Universidad Católica Argentina).

En este contexto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano local explicó: “Es un trabajo en conjunto, después de 4 años en los que la municipalidad sin apoyo de provincia ni nación, trabajó para garantizar la alimentación a las familias que iban quedando excluidas por las políticas del gobierno de Cambiemos. La nueva Ministra de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta confirmó todo su apoyo y compromiso no solo para con Pehuajó, sino también en toda la provincia”.

“Próximamente y luego de la implementación total de la tarjeta “Alimentar” en el conurbano, donde la emergencia reúne números en rojo, vamos a trabajar junto a nación en la implementación de la misma en el partido de Pehuajó. Es un trabajo en conjunto entre municipio, nación y provincia”.

Publicidad
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Frente de Todos: Kicillof, “Wado” de Pedro y Galmarini se mostraron juntos

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof compartió hoy una actividad con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, en medio de las especulaciones en el Frente de Todos y las señales sobre las posibles candidaturas de cara a las elecciones de este año.

Los funcionarios recorrieron juntos los avances de las obras de la red secundaria cloacal Loma Hermosa Sur 1-6 (de una inversión de $ 187 millones), en el distrito de Tres de Febrero (gobernado por el opositor Diego Valenzuela).

La foto de la recorrida se da en medio de las especulaciones sobre el armado del Frente de Todos de cara a las próximas elecciones y tras distintos pedidos de unidad.

Sin confirmaciones, De Pedro hoy está posicionado como precandidato a presidente y Kicillof, según dicen desde su entorno, como el postulante “natural” para revalidar su gestión en la provincia de Buenos Aires, pero también hay sospechas sobre una eventual rotación.

En tanto, la aparición de Galmarini (esposa de Sergio Massa y una de las referentes del Frente Renovador) también es sugestiva a la hora de pensar posibles fórmulas y a la espera de lo que definirá el massismo en su congreso nacional de este sábado.

Antes de esa recorrida, Kicillof entregó este jueves 306 computadoras personales para estudiantes que cursan el último año en siete escuelas secundarias del municipio de Tres de Febrero. Fue en la sede Lynch de la UNTREF, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el concejal Juan Debandi.

“Hemos recuperado un programa que inició Cristina Kirchner en 2010 y que fue interrumpido tras el cambio de Gobierno en 2015, con la excusa de que no había internet en algunos establecimientos”, destacó el Gobernador. Y agregó: “Nosotros estamos haciendo algo distinto: distribuimos las computadoras y, al mismo tiempo, estamos llevando conectividad a todas las escuelas”. (DIB)

Seguir leyendo

EL PAÍS

Katopodis le baja el precio a las PASO: “El país no se arregla con una interna del peronismo”

Publicado

el

En medio de las tensiones del Frente de Todos y el pedido de los gobernadores del PJ para que haya un candidato de “unidad y consenso”, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se mostró crítico de la disputa interna por las candidaturas y le hizo un guiño a la estrategia de evitar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Mi única preocupación es que ganemos estas elecciones. No se gana con lamentos o disputas entre compañeros”, dijo Katopodis en torno a los cruces entre el albertismo y el kirchnerismo. Y para no dejar dudas agregó: “El país no se arregla con una interna del peronismo”.

De hecho, el ministro se hizo eco del pedido de los mandatarios provincial, que reclamaron unidad en la coalición gobernante para evitar una disputa en las PASO con más de un candidato. “Todos los dirigentes del peronismo están trabajando para tener acuerdos y esperamos que pueda expresarse en un candidato único como piden los gobernadores”, aseguró a radio Futurock.

Ayer, los gobernadores del PJ se reunieron en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y pidieron que el FdT vaya a las elecciones de este año en “unidad y consenso”, evitando una competición interna, y convoque a otras fuerzas políticas en el marco de una estrategia electoral federal.

“La confrontación con la oposición es lo único que nos tiene que confrontar. El resto es todo instrumental. Cuando el peronismo se centró en las disputas internas del partido no nos fue bien”, añadió Katopodis. “Yo creo que las PASO pueden ser interesantes en la medida que sean entendidas como medio para fortalecer nuestra inteligencia programática”, concluyó. (DIB)

Seguir leyendo

POLÍTICA

Espert se suma a Juntos por el Cambio y Larreta y Bullrich le dieron la bienvenida

Publicado

el

Con mensaje en Twitter, los precandidatos a presidentes Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich le dieron la bienvenida a José Luis Espert a Juntos por el Cambio, quien a su vez publicó fotos con el jefe de Gobierno porteño y la ex ministra de Seguridad.”¡BIENVENIDO JOSÉ LUIS ESPERT!

El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien. ¡Bienvenido José Luis Espert, un Economista prestigioso con una profunda vocación de cambio, defensor de la democracia y de las ideas de la libertad!

A partir del 10 de diciembre vamos a empezar juntos a hacer el cambio de nuestras vidas”, fue el mensaje que esta mañana publicó Rodríguez Larreta en su cuenta en Twitter.Más tarde se sumó Buillrich, quien escribió: “Desde las elecciones de 2021 brego para que @jlespert se incorpore a Juntos por el Cambio. Las ideas liberales que defiende con fuerza son esenciales para el cambio profundo que necesitamos. Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo”.

Espert también oficializó su incorporación a Juntos por el Cambio en un mensaje en el que menciona a Bullrich y Rodríguez Larreta y fotos con ambos. “Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos”, dice la publicación.

Seguir leyendo
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad