Final 2021 de la LPF: HURACÁN CAMPEÓN
-
VIDEO | El momento en que asesinan al pehuajense radicado en La Plata
-
Le chocaron el auto en la noche de Año Nuevo y pide que se contacte para el seguro
-
VIDEO: Gravísimos incidentes entre hinchas de Defensores y KDT este domingo. Varios hinchas fueron hospitalizados
-
Bomberos asistieron a una persona en la laguna cercana a Inocencio Sosa: estaba practicando kitesurf
Huracán de Carlos Tejedor le ganó 2 a 1 a Independiente de Mones Cazón en los noventa minutos y volvió a consagrarse campeón, en su segundo torneo que juega en la Liga Pehuajense de Fútbol. Efectividad cien por ciento. Cabe recordar que su primera estrella la había conquistado en el 2019, dado que el pasado 2020 no hubo acción por la pandemia.
El “Alberto Irigoyen” del Club Defensores del Este se vistió de fiesta para albergar la gran final del torneo de transición que organizó la Liga Pehuajense de Fútbol en esta segunda parte del año 2021. Una verdadera multitud se dio cita en una tarde calurosa, que no dio respiro.
Jeremías Agudo abrió el marcador para “las Comadrejas” cuando se apagaba la primera etapa y Franco Iberra selló el empate, de penal, para “los Diablos Rojos”, antes de que culminen los primeros cuarenta y cinco minutos. Que terminaron en un verdadero escándalo, dado que tras el festejo del jugador que marcó el penal, llegaron los cruces corporales y verbales, que terminaron con tres jugadores expulsados antes de que se vayan a los vestuarios. Vieron la tarjeta roja el recién ingresado Matías Regis y golero de César Mazzetti en Huracán. Mismo camino que recorrió Carlos Negri en Independiente.
PRIMER TIEMPO
Antes del desmadre general, habíamos visto un entretenido primer tiempo, que comenzó con Huracán tratando de hacer pie en el campo de juego y un Independiente que se basaba en la potencia de Negri, que buscaba acoplarse en Marcelo Locastro en la ofensiva “roja”. Mientras tanto, la lucha se planteaba en el centro del medio campo, donde dos volantes de buen pie, como son Gastón Regis y Bruno Bazán, se debatían por dominar el territorio.
En ese marco, las primeras aproximaciones fueron a favor del equipo de Carlos Tejedor, dado que con un buen trabajo de Brian Mendoza y Juan Cruz Tondo empezó a lastimar el sector derecho de la defensa monescazonense. “El rojo” también tuvo sus chances, pero a ambos les costaba llegar al área rival y conectar sus los volantes con sus hombres de punta. En ese contexto, los protagonistas empezaron a probar con tiros de media distancia o buscar con el juego aéreo, pero los arqueros mostraban seguridad, y cortaban todo intento en cada una de sus áreas.
EL GOL
Hasta que llegó la apertura del marcador. Faltaban pocos minutos para ir al descanso, cuando un largo envío desde la derecha fue conectado por el marcador de punta, Jeremías Agudo, que apareciendo de sorpresa por la izquierda, sacó un tremendo zapatazo cruzado que se clavó en el ángulo del segundo palo del arquero Martín, que no nada pudo hacer para evitar la caída de su valla.
PENAL Y EMPATE
“El rojo” reaccionó rápidamente, y tras un buen contragolpe, Mauricio Lepors cometió un claro penal, que Franco Iberra cambió por gol, con un remate cruzado que se metió cerca del palo derecho de Juan Pablo Mazzetti. Esta sería la última acción el arquero, que tras el tumulto antes comentado vio la roja y se fue expulsado, junto a su compañero y el hombre de Independiente.
EL COMPLEMENTO
Diez del “rojo” contra nueve “auriazules” iniciaron las acciones de la segunda etapa, pero el cotejo ya no fue el mismo. Huracán cambió a su goleador Lucino Montes para que ingrese el arquero suplente, Nicolás Bregman, que venía de gritar campeón en Tercera división. Además, se quedó sin Matías Regis, que había ingresado por Facundo Blanco para darle una mano en el mediocampo a su hermano Gastón.
Los primeros minutos y con un hombre menos, Huracán se abroqueló atrás, apostando a un contragolpe. Pero a los pocos minutos, Marcelo Locastro vio la tarjeta roja directa y le solucionó el problema a la gente de Carlos Tejedor. Ahora eran nueve vs. nueve, en lo que se parecía más a un picado de barrio que a una gran final de Liga.
Los jugadores empezaron a sentir el desgaste físico y al tener tanto recorrido el partido comenzó a hacerse chato, con pocas llegadas a los arcos. Es como que ambos esperaban el error del rival, sin arriesgar tanto. Encima con tantos jugadores fundamentales fuera del campo de juego, todo se hizo desprolijo. Cómo si eso fuera poco, después vieron la tarjeta roja Brian Chavarría en Independiente y Mauricio Lepors en Huracán, quedando ambos equipos con ocho jugadores.
Hubo chances, Huracán fue el que más tuvo y se animó y el autor del gol de “Las Comadrejas”, Jeremías Agudo, empezó a probar con cañonazos desde todos lados. Uno de ellos dio en el palo y otros intentos fueron ahogados por Santiago Martín.
EL HÉROE DE LA TARDE
Y fue el marcador de punta quien estaba destinado a transformase en héroe, dado que cuando se apagaba el encuentro y todo hacía indicar que la final se definía desde el punto del penal, llegó el tiro libre que le dio la victoria y el campeonato a Huracán de Carlos Tejedor. Con el arquero visiblemente tapado. Sacó un tremendo remate bajo que pasó por debajo de la barrera y se le metió a Santiago Martín, que no pudo contener el potente zapatazo.
Faltaba poco, “el Rojo” no tuvo reacción, llegó el pitazo final de Gabriel Bazán, de buena labor en un partido difícil de llevar, y Huracán recibió su segunda copa en la LPF. Salud, campeón.

VIDEOS
Se estrenó hoy un documental sobre un histórico grupo musical de Guanaco: “AGRUPACIÓN OASIS – SU TRAYECTORIA”

En la década del 60 un grupo de jóvenes, integrantes de la familia Correa/Rodríguez de la localidad de San Bernardo – Guanaco partido de Pehuajó, se embarcaron en la aventura de la música.
Residieron desde muy pequeños en la “Estación Las Juanitas” y luego la familia se trasladó a Guanaco. Fueron atravesados por la música desde su padre Don Pedro Correa, que tocaba la guitarra y cantaba. De ahí en adelante formaron varios dúos o tríos de guitarra, acordeón y canto que a través de los años daría con la primera formación y la génesis de lo que luego sería Agrupación Oasis.
La primera formación fue en el año 1965 que se llamó “ELVIO Y SUS TROPICALES” que lo formaban: Elba, Néstor Elvio, Raquel y Hugo Correa junto a Ubaldo Mainetti. Ya cercano a la finalización de la década y por el éxito cambiaron su nombre a “GRUPO ELECTRÓNICO MODERNO” con los integrantes Hugo, Néstor, Raquel Correa junto a Hugo Caldiero y Ubaldo “Lito” Mainetti.
Ya en el año 1971 deciden cambiar nuevamente el nombre y llamarse “AGRUPACIÓN OASIS”. Mas de 40 años de carrera marcaron un camino de crecimiento que los llevó a ser padrinos artísticos del reconocido grupo “LOS IRACUNDOS”. Es ahí donde en el año 1978 graban en RCA VICTOR su primer simple.
En seis capítulos el documental “Agrupación Oasis su historia” nos lleva tiempo atrás con sus músicos, los bailes de la época, los seguidores, colegas, los movimientos musicales de ese tiempo y todo el colorido de la música. Esta disponible desde el miércoles 7 de septiembre en la plataforma YouTube, para que en cualquier momento y lugar los que vivieron esos años o quieren conocer algo más de la historia de la música de Pehuajó puedan verlo.
Néstor Javier Correa.
MIRÁ EL DOCUMENTAL COMPLETO EN ESTOS 6 VIDEOS:
VIDEOS
“Pehuajó, no lo entenderías”: el video de un vacuno dentro de un Renault 12 que se viralizó en redes

Durante las últimas horas se viralizó en Pehuajó un desopilante video que causó innumerables reacciones en las redes sociales.
El video fue difundido por la cuenta de Instagram @manuelitapehua0307, conocida en la ciudad por publicar “memes” y todo tipo de contenido humorístico.
La filmación puede ubicarse en cercanías de la estación ser servicio SEFAC, en la ruta 5, y data del año 2013. Sin embargo, el autor del material lo envío hace poco a la cuenta de memes.
En las imágenes se puede observar un automóvil Renault 12 con un vacuno en su interior. Mientras tanto, una voz en off se pregunta: “¿What the fuck?”.
SUCESOS
VOLCÓ UN ACOPLADO EN EL ACCESO A PEHUAJÓ

El camión se movilizaba por Ruta 5 en sentido Trenque Lauquen – Casares. Al pasar por la rotonda volcó su acoplado cargado con girasol. El camionero, oriundo de Catriló – La Pampa, resultó ileso y habló con nuestro móvil. MIRÁ EL VIDEO