En la noche de ayer, con una pantalla de cine instalada en la plaza Dardo Rocha, se le puso un punto final a la novena edición del Festival Internacional de Cine en Pehuajó. El encuentro contó con 9 días de actividades. Dio inicio el lunes 17 y finalizó anoche, al cierre de nuestra edición, con una película de cine argentino y la premiación final del Festival. NOTICIAS se sumó a esta iniciativa con la impresión de un suplemento especial y el seguimiento día a día del cronograma de actividades. Las secciones de este año fueron: Panorama Bonaerense, Panorama Federal, Bonus Track, País invitado: Uruguay, Miradas sobre la educación, Derechos Humanos y Anima Latina, conteniendo largometrajes de distintos puntos del país. En cada función, los directores presentarán sus películas, oportunidad imperdible para conocer los pormenores, intercambiar opiniones y aproximarse cada vez más al mundo cinéfilo. "Apostamos al consumo cultural de calidad como derecho, garantizando el acceso libre y gratuito" sostienen. Dentro de las actividades especiales, estuvo la muestra fotográfica “Fusis” de Magalí Vázquez. Además, en su visita, el colectivo de cineastas platenses: MUA (Mujeres audiovisuales), brindaron un taller sobre: “Memoria Audiovisual del Tratamiento de los Cuerpos y las Representaciones de Género en las Pantallas”. La productora Salamanca, (Capital Federal) disertó sobre financiamiento y producción audiovisual. Los periodistas Valeria Pertovt y Victor Tapia hicieron un programa de radio en vivo sobre la influencia del cine en los inicios del rock: “¿Qué se puede hacer salvo bailar películas?” Además, tuvo lugar el tercer Taller de Producción de Cortometraje FIC Produce a cargo de Carlos Lasso, cineasta de Florencio Varela.

En cuanto a la programación, se destacó el 7° Concurso Internacional de Cortometrajes, donde participaron 33 realizadores de: Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Egipto, España, Finlandia, Francia, Italia, Méjico, Sudáfrica y Venezuela. También, se efectuó el 5to Concurso Nacional de Proyectos Audiovisuales, donde cinco realizadores asistieron a jornadas de asesoramiento sobre guion y producción con Silvana Di Francesco y Lucía Rey, productoras audiovisuales de Capital Federal.