![Continúan las obras en Pehuajó: Zurro anunció nuevas cuadras de asfalto](./uploads/noticias/3/2025/01/20250109120602_captura-de-pantalla-2025-01-09-111910.png)
![Continúan las obras en Pehuajó: Zurro anunció nuevas cuadras de asfalto](./uploads/noticias/4/2025/01/20250109120602_captura-de-pantalla-2025-01-09-111910.png)
En el marco de los XX años de la Biblioteca tradicionalista Ñusta de Piorno de Mar del Plata fue presentada la obra “Canto a Ñusta”. Los artistas pehuajenses dieron detalles a NOTICIAS de la presentación del viernes pasado.
La Cantata de autoría del músico Rubén Hidalgo consta de 13 obras con recitados de Graciela Girasole; voz y guitarra del autor. La misma recorre la vastísima producción literaria de la poeta trenquelauquense (1916-2012) quien se radicara y falleciera en Mar del Plata.
“ESTAS FUERON LAS MENTAS DEL ORIGEN,
TRAIGO UN PAÍS SONORO ENTRE LOS DEDOS”
Canto a Ñusta se presentó el 18 de noviembre próximo pasado en el auditorio del UCIP (Unión del Comercio, La Industria y La Producción de Mar del Plata) sito en avenida Pedro Luro 3030, organizada por la Biblioteca Ñusta de Piorno.
La testimonial propuesta de corte lírico criollo, aborda especies y aires nacionales como: malambo, huella, estilo, milonga, huayno, vidala, loncomeo y otros. Un público numeroso y ávido de sonoridades que reivindiquen La Cultura genuinamente nacional, aplaudió con sincera emoción y de pié el recital aludido.
ALGUNAS DE LAS OBRAS DE
ÑUSTA DE PIORNO SON:
Orígenes y significación de las danzas tradicionales.
Pañuelo y yerbas.
Un río más que río y otros poemas.
El hombre y canto hacia el sur.
Hacia el sur de las memorias
Elogio a la mujer anterior.
Cantos para una laguna redonda.
Este pago de Dorrego.
Pampa Humana
Poemario trenquelauquenche.
Poemas del sur aquerenciado.
Canto a José Hernández.
Memorias de la pampa y lo castellano.
Y otras….
EMOTIVO RECITAL
La escritora recibió numerosos premios nacionales e internacionales y forma parte de esa pléyade intelectual comprometida con el Adentrismo como nuestro Osvaldo Guglielmino.
El emotivo recital contó con la presencia de las autoridades de UCIP y significativas figuras del ámbito cultural marplatense.
Los artistas pehuajenses Ruben Hidalgo y Graciela Girasole, (de dilatada trayectoria) fueron invitados a futuras presentaciones de la cantata.