domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº1616

Política | 19 oct 2023

ELECCIONES 2023

PABLO JAVIER ZURRO CON NOTICIAS: “Soy un agradecido a mi pueblo, no hay nada mejor que el partido de Pehuajó”

El intendente Pablo Javier Zurro dejó conceptos y sensaciones muy personales en la previa de una nueva elección que lo tiene como candidato de Unión por la Patria, en lo que podría ser su quinto mandato al frente de la Municipalidad de Pehuajó.


"Otra vuelta más” pide el actual intendente, en una campaña electoral en la que según sus propias palabras lo tiene “entero y con más ganas que nunca de seguir trabajando por Pehuajó”. “¿Cansado? Al cansancio hay que dejarlo a un lado, no me puedo permitir estar cansado, elegí esto y tengo que tener la responsabilidad de trabajar todo lo que más pueda y en cualquier momento que se necesite. Estamos para esto”, sostuvo con su energía característica.

 

LA GESTIÓN

“No hay mejor cosa que la que podés ver. Lo subjetivo está bueno, pero lo objetivo es lo mejor. Porque si yo sé que soñé hacer una plaza y no la hice, puedo ser un soñador. Pero si yo soñé hacer una plaza y la hice, soy un soñador que realiza. Eso es lo mejor”, expresó, para además pedirle a quienes habitan todo el distrito: “Que lo defiendan, que se vayan donde se vayan lo defiendan. Al partido Pehuajó se lo siente. Yo estuve mucho afuera. Y la Pachamama nos llama. Pehuajó es tu lugar en el mundo, es hermoso. Que quizás a veces cuando te deslumbras por otros lugares, no ves lo que realmente tenés en tu lugar. Como siempre, y como muchos argentinos que a veces piensan que lo que mejor está afuera cuando lo mejor está adentro. No hay nada mejor que la Argentina; no hay nada mejor que la provincia de Buenos Aires; y no hay nada mejor que Pehuajó”.

 

MÁS SUEÑOS Y TRABAJO

Pablo Javier Zurro manifestó que “la verdad soñé y trabajé muchísimo, pero hice mucho más, pero mucho más, de lo que cualquier ser humano podría haber soñado. Faltan cosas, claro que faltan cosas. Sabés los sueños que tengo, en los que estoy realizando, La Salada, la Universidad, el agua para los pehuajenses, muchas más cosas para Mones Cazón, Paso y Madero, para Magdala y Nueva Plata, para Chiclana y Guanaco que también proyectamos para lo que viene. Son tantas cosas que tengo para hacer en los cuatro próximos años, que a veces dicen, ¿no te estalla la cabeza? De felicidad me estalla, porque cuando logro algo para la gente, me estalla la cabeza de felicidad”.

 

ORGULLOSO Y AGRADECIDO

Tras 16 años de gestión al frente del municipio Pablo Zurro se mostró emocionado y agradecido por el acompañamiento constante y el cariño que recibe a diario. “Lo más importante es que vos sabés que te tienen que votar para poder seguir trabajando. Pero también te queda lo que hiciste; aparte ¿te parece poco que me van a votar por quinta vez? La verdad que yo estoy orgulloso de lo que me pasó, soy un agradecido de lo que me pasó con mi pueblo. Cuatro veces intendente y futuro a ser la quinta, la verdad que chapó mi pueblo”.

 

SU HISTORIA Y LA CALLE

Pablo Zurro recordó un momento de su infancia y explicó el sentimiento que lo estremece cuando camina por las calles de la ciudad y los pueblos. “Yo perdí a mi padre cuando tenía nueve años. Y bueno, tengo muchísima empatía por los chicos. Viste que a veces uno, con los compromisos o con algunas cosas, no tiene la mejor cara. Los pibes ponen mi mejor cara, sacan lo mejor de mí; que es una foto, que es un momento de alegría, que es una pelota, qué es disfrutar”, relató el intendente.

Por otra parte, Pablo Zurro fue consultado por si podía disfrutar a pesar de la vorágine de lo que significa ser intendente, y más con su conocida dinámica laboral, y dijo que “en realidad, el disfrutar lo que hacés a veces es difícil, porque mi horizonte no es cuando termino en lo que hago. Siempre tengo la angustia de lo que sigue, porque no puedo parar. Estoy disfrutando no sé, de una plaza, pero ya estoy pensando en el hospital; y estoy disfrutando diez minutos del hospital y estoy pensando en las cloacas para Mones Cazón. Y estoy con esas cloacas y ya estoy pensando en el tapial de la cancha de Madero o una cuadra de asfalto en un barrio. Es difícil, porque si solo te quedas disfrutando, no se puede; es difícil. Pero lo que disfrutás mucho es de los encuentros con la gente, eso sí”, aseguró.

 

“AMO Y MUERO POR PEHUAJÓ”

Para cerrar, Pablo Javier Zurro invitó a valorar “lo nuestro, porque fue producto de mucho trabajo y esfuerzo de muchísimas personas, que día a día aportan su granito de arena para un Pehuajó mejor”. “Yo salí de Pehuajó, me fui a estudiar a los 18 años y volví aproximadamente a los 30. Me llamó volver, y porque es mi lugar en el mundo. Amo el partido de Pehuajó. Vos podés amar a una mujer, un equipo de fútbol y podés amar el lugar donde naciste. Y yo amo el lugar donde nací. Muero por el partido de Pehuajó; muero por hacer cosas, porque a la gente le vaya bien, por el crecimiento, por tomar una café con amigos, por llegar a un pueblo. No es una sola cosa, son muchas cosas en una. Es difícil de expresarlo, es el lugar donde naciste, saber valorarlo y quererlo; indudablemente sé que nací y termino acá”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias