

MUESTRA DE ARTE
El encuentro comenzó a las 19:00 con la muestra itinerante de arte de Estudio A a cargo de Graciela Arrúa y la muestra de trabajos de alumnos de FoBa DG de la Escuela de Arte Carlos Torrallardona.
SHOW EN EL AUDITORIO
A las 20:10 se dio comienzo al show del auditorio con el cuarteto de la localidad de Carlos Casares “La Elvin Blues” que tocó un set impecable de 30 min dejando su impronta en el escenario. El programa musical continuó con la banda local “Super Black”, sexteto de músicos experimentados de blues, que abrió su presentación con “Riding with the King” (Cabalgando con el rey) de los maestros Éric Clapton y BB King. Promediando el show de la banda, se sumó en tres temas como invitado, Gonzalo “Talo” Núñez de la ciudad de 9 de Julio en armónicas y voz. Para el final de set completando el show de la banda, subió el quinteto de vientos que se lucieron en los tres temas finales arrancando un caluroso aplauso del público presente.
"En la noche del viernes, afuera del Centro Cultural Cine Zurro diluviaba, pero adentro la noche estaba encendida", remarcaron desde la organización sobre cómo se vivió la velada. Para esa altura Natalia Ciel “Mujeres del Blues” (CABA) estaba comenzando con tres temas íntimos cantados y acompañados por guitarra acústica. Mujeres del Blues repaso desde los años 1930 en adelante las voces, compositoras y músicas blusera. A Natalia Ciel en voz y whasboard (tabla de lavar) se sumaron el eximo Jorge Costales en armónica, Daniel De Vita (guitarra), Fernando Zoff (Redoblante) y Flor Rodríguez en Contrabajo. Promediando las 22:15, el público no se movió de sus asientos y a la grilla le faltaba su cierre.
Antes, los organizadores y productores del evento Néstor Javier Correa, Flor Corti y Natalia Deo realizaron los agradecimientos y se los notó felices por el acompañamiento que viene creciendo edición tras edición.
Germán Canda (CABA )(armónica y voz) y su banda cerraron la sexta edición con clásicos de Junior Wells, Fats Domino y Big Wálter Horton atrapando al público extasiados de blues, que cercanas a las 23:00 dejó la sala de un Auditorio del Complejo Cultural Cine Zurro que se presentó de manera impecable con una técnica (sonido e iluminación) perfectos durante toda la noche.
El Festival de Blues de Pehuajó ya es un clásico de la ciudad que desde el 2016 viene pisando fuerte y creciendo en las distintas locaciones que se viene presentando.
Los organizadores destacaron el acompañamiento en esta producción independiente y autogestiva de los músicos, artistas, público presente, a los directivos y personal del Centro Cultural, medios de comunicación y los auspiciantes que se sumaron, fundamentales en la concreción de esta fiesta de blues.