sábado 08 de junio de 2024 - Edición Nº1608

Política | 15 may 2024

los detalles de por qué aún no se trató

El oficialismo presentó un proyecto al HCD proponiendo que el 75% de lo recaudado en juicios de apremio vaya directamente al cuartel de Bomberos de Pehuajó

Tal como venimos anticipando, e inclusive el propio intendente municipal Pablo Javier Zurro hizo referencia de esta situación en una solicitada, en el Concejo Deliberante hay un proyecto a la espera de ser aprobado para "reglamentar" el financiamiento del cuartel local de Bomberos Voluntarios por parte de ingresos municipales. El proyecto propone que el 75% del total de lo recaudado en juicios de apremio vaya directamente para los fondos del cuartel de Bomberos Voluntarios. NOTICIAS dialogó con la presidenta del bloque Unión por la Patria, Andrea Le Moglie.


Por: Diario NOTICIAS

NO DIERON QUORUM

Recordando lo mencionado por el intendente municipal días pasados en una solicitada, el mandatario aseguraba que "Entiendo que en la sociedad debe haber un consenso mayoritario en que el Estado debe ayudarlos, pues las autobombas, camionetas y ropa de seguridad no son gratis. Pero para un grupo de concejales de la oposición no importa el financiamiento de los bomberos; se negaron a tratar un fondo para financiar a los bomberos de todo el partido".

"Sí, lea bien, los concejales UCR-Progresistas Graciela Agostinelli, Gimena Alessi, Nicolás Vescovo, Agustín Juan, Manuel Polo, Marcela Severino, Daiana Gómez y el concejal Libertarios-Pro Ignacio de Arteche se negaron siquiera a tratar el asunto; si lo hubieran aprobado, ya estarían ingresando recursos para los bomberos voluntarios" afirmaba el intendente, al remarcar que "no solo se opusieron a que la municipalidad financie a los bomberos, sino que en la última sesión del 8 de mayo, decidieron no ir a laburar, impidiendo que se traten temas importantes para la comunidad como este".

 

QUÉ FUE LO QUE PASÓ

Por otra parte, desde Juntos por la Libertad aseguraron que esto no fue así, ya que no era un proyecto apuntado en el orden del día. Y en realidad, a basarnos por la explicación del oficialismo, es cierto, ya que el bloque opositor se negó el día antes a tratar este punto en sesión, una sesión que ya sabían posiblemente que no iban a ir.

 

ANDREA LE MOGLIE

"Como de costumbre, las expresiones de la concejala Agostinelli son totalmente falsas. Asegura que el expediente que refiere a la creación de un fondo para bomberos voluntarios no ingresó antes de la sesión del 8 de mayo, sesión a la que decidieron no asistir, no dar Quorum" afirmó Andrea Le Moglie, presidenta de Unión por la Patria, indicando cuando ingresó el proyecto de fondos para los bomberos: "El expediente ingresó a la secretaria del HCD con posterioridad a que, en calidad de presidenta de la Comisión de Legislación, citara a reunión. Dicha comisión se reunió el martes 7 a las 10:00" aseguró Le Moglie, sobre la reunión en la que se habría rechazado el ingreso del proyecto al orden del día.

 

"AGOSTINELLI Y ALESSI SE NEGARON A TRATARLO"

"Le recuerdo a la concejala que estando reunidos se presenta el Presidente del HCD con el expediente en cuestión y 2 expedientes más, para poner a consideración su tratamiento. ¿Se olvida la Concejala que tanto ella como la concejala Alessi se negaron a tratarlos? ¿Se olvida la Concejala que el argumento fue que había demasiados puntos a tratar? ¡No sigan mintiendo y háganse cargo, no lo quisieron tratar!" afirmó Le Moglie. "Ahora intenta con sus expresiones confundir a la población lo que no hace más que demostrar el desconocimiento sobre los expedientes ingresados y sus pocas ganas de trabajar" completó Le Moglie al respecto.

 

REUNIÓN DE COMISIÓN

Los ediles de los bloques se reúnen, previo a cada sesión, para acordar que temas tratar. Fue en esa reunión en la que Agostinelli y Alessi, un día antes de la sesión sin quorum, decidieron postergar el tratamiento de este proyecto para próximas sesiones y no para el miércoles pasado que, al fin y al cabo, si hubiese ingresado igual se continuaría postergando, ya que no dieron quorum para avanzar en los 233 asuntos que hay pendientes en el Honorable Concejo Deliberante.

 

PROYECTO DE ORDENANZA

El proyecto textual y completo, al que accedió NOTICIAS.

 

VISTO: el expediente N° y la Ley Orgánica de las Municipalidades.

 

CONSIDERANDO

Que es misión de los bomberos voluntarios todo aquello relacionado con la prevención, extinción e investigación de incendios, incluyendo el rescate y salvamento de personas y bienes, así como la implementación de programas educativos destinados a la comunidad para fomentar la prevención, entre otras.

            Que por las políticas adoptadas por el Estado Nacional, estas instituciones se ven seriamente afectadas, de manera tal que el municipio debe proporcionar el aporte económico que anteriormente brindaba.

            Que en ese sentido resulta oportuno y adecuado propiciar la concesión de subsidios individuales y extraordinarios a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios de todo el Partido de Pehuajó, con el objetivo de proporcionar los recursos financieros necesarios para adquirir bienes de capital que fortalezcan el desarrollo de sus capacidades operativas, llevar adelante capacitaciones, etc.

            Que la implementación de un nuevo régimen para distribuir los fondos recaudados en el proceso de apremio constituye un mecanismo apropiado para establecer un sistema proporcional y equitativo de apoyo a estas nobles instituciones.Principio del formulario

Que la presente medida es adoptada en un todo conforme con las atribuciones conferidas por los artículos 27 y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58, Ley Orgánica de las Municipalidades.

Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria propone para su tratamiento y posterior aprobación, el siguiente Proyecto de:

 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°:  Créase el Fondo de Subsidios y/o Ayudas Económicas para Asociaciones de Bomberos Voluntarios, el cual tendrá como objetivo propiciar el desarrollo, incentivo y acompañamiento de las instituciones del Municipio de Pehuajó que conforman los cuerpos de Bomberos Voluntarios del Partido de Pehuajó.

ARTÍCULO 2°: El Fondo creado por el artículo anterior se integrará con los siguientes recursos:

a) Por donaciones o legados.

b) Por el 75% de lo recaudado en juicios de apremios.

ARTÍCULO 3°: Regístrese. Publíquese. Comuníquese.

ARTÍCULO 4º: De forma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias