Tapa
Nuevas modalidades de “cuentos del tío” en Pehuajó relatada por los vecinos que reciben los llamados

El nuevo cuento del tío, intenta que los vecinos vayan al cajero a cambiar la clave ya que, según piden los delincuentes, con ese “número” pueden ir al municipio a un turno donde recibirán bonos contribución, subsidios y demás promesas que los malvivientes usan para hacer “caer” a los vecinos en una estafa ya que, accediendo a la nueva clave, también pueden acceder a las cuentas y hacerse del dinero.
En una carta de lector, un vecino relató a NOTICIAS el llamado que recibió días pasados. “Recibí una llamada a mi teléfono móvil desde un número privado, una persona que dijo llamarse FRANCO DARÍO SANCHEZ y ser Asistente de Turno del Ministerio de Desarrollo Social, se comunicó por celular conmigo y me dijo que me llamaba en el marco del programa Asistencia, Trabajo y Producción (ATP)En ese marco (ATP).
En ese marco, me comenta que me correspondía un bono contribución de $ 31800, por una deuda del ministerio por el periodo de pandemia, a cobrar en la Municipalidad de Pehuajó, el viernes que viene a las 10:30” relata el vecino de nuestra ciudad.
CONVERSACIÓN
“La conversación continuaba, hasta que me preguntó qué actividad tenía, ya que este bono era para (Trabajadores autónomos, trabajadores en negro, empleados, jubilados, etc). Si bien yo le dije una actividad como para dejarlo seguir hablando, me pidió un correo electrónico a lo que dije que no tenía, y después me pidió el Nombre y Apellido completo para verificar que yo era la persona que querían contactar. Ahí, les dije que no le iba a dar esos datos y que esta conversación la estaba grabando, a lo que me cortó inmediatamente” relató el pehuajense que, como tantos, ya recibió estos llamados y solicita difundirlo para que nadie termine cayendo en el “verso”.
OTRO LLAMADO
En otro orden, el vecino pehuajense Raúl Dulbecco, expresó públicamente un llamado similar, en una entrevista por FM Del Sol.
Dulbecco relató el episodio y expresó lo siguiente: “Desde el principio supe de qué se trataba, pero me quedé un ratito en la comunicación como para ver, esto fue el jueves pasado el mediodía. Me llamo un señor diciéndome que trabajaba en el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que me había sido otorgado una suma $31.400 y que tenía un turno para presentarme en la Municipalidad. Me dio el turno para el viernes y me dijo que tenía que presentarme con un ticket o cupón con el cual se corrobore que se me había acreditado ese monto. Luego me dijo que para eso me daban un número de acreditación inmediata que yo tenía que cargar en el cajero, en la gestión de claves. Le dije que no podía y me dijo a qué hora podía volver a llamarme. Luego me volvieron a llamar entre las 14 y 14.30 horas, pero ya no atendí. Me preocupe porque el discurso es muy convincente, el señor tenía un acento ‘centroamericano’”.
AVISÉ AL BANCO
“Me acerque al cajero del Banco Provincia y les dije que, si veían a alguien operando el cajero con un celular en la mano, era probable que estuviera siendo engañado. Lo importante para saber es que es un número privado y la operatoria viene acompañada de un discurso muy cerrado, bien armado y con datos concretos. La gente no debería ir a los cajeros y estar utilizando el teléfono”, culminó.

DEPORTES
Deportivo y Huracán dividieron honores

Igualaron cero a cero en la cancha de San Martín. El partido se vio en vivo por NOTICIAS TV.
Deportivo Argentino y Huracán de Carlos Tejedor igualaron cero a cero en la cancha de San Martín, donde los azules hacen las veces de local, en el marco de la primera fecha de la etapa clasificatoria del campeonato oficial 2022 que organiza la Liga Pehuajense de Fútbol.
El equipo de Javier Mendizábal mostró varias bajas en el comienzo del torneo y no se pareció en nada al vencedor de la Copa de Campeones. Por su parte, el de Fabio Schiavi, recuperó a su creador, pero también estuvo lejos del que se coronó bicampeón tiempo atrás.
La primera etapa fue apenas discreta y prácticamente no hubo llegadas claras a los arcos, salvo algunos intentos de media distancia o juego aéreo. Aunque cerca del final Pablo Bangardino desvió al córner un remate de Tassaroli, que recibió muy solo cerca de la media luna y sacó un remate que llevaba destino de red.
En el complemento, un remate de Federico Barros se estrelló en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Juan Pablo Mazzetti, ahogando el grito de gol del pueblo “azul”, ayer vestido de blanco. Y minutos más tarde empezó a crecer la figura de Bangardino, que tapó un mano a mano frente a Mendoza.
Con el paso de los minutos el local debió realizar modificaciones por lesiones y se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Daniel Córdoba. Huracán empezó a crecer y un remate cruzado de Juan Cruz Tondo se perdió pegado al palo izquierdo del golero azul.
La visita lo fue a buscar y a los 37’ Alejandro Mariani la empujó a la red tras el rebote del arquero, que amortiguó un remate desde afuera del área de Diego Lopardo. El asistente Federico Bustamante anuló la jugada por considerar que existió posición adelantada, desatando la polémica, que terminó con todo el reclamo de la gente de Carlos Tejedor.
Se hace difícil elegir una figura en el marco de un encuentro que dejó poca tela para cortar, aunque la actuación de Juan Cruz Tondo fue fundamental en la levantada de su equipo en la segunda etapa. Y las intervenciones de Pablo Bangardino fueron decisivas para que “Las Comadrejas” no se lleven los tres puntos de nuestra ciudad.
Tapa
PEHUELLITAS ya atendió cerca de 50 animales en sus primeros días

El programa Municipal de Tenencia Responsables de Animales de Compañía PEHUELLITAS comenzó a funcionar el sábado en el Parque San Martín, donde realizó castraciones, vacunaciones y colocaciones de chips. La iniciativa lanzada por el intendente, Pablo Zurro, y por el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, continúo hoy martes también en el Parque San Martín. Contabilizando ambas jornadas, ya pasaron por PEHUELLITAS un total de 48 animales de Pehuajó.
Tal como lo hemos informado, los objetivos del Programa lanzado el viernes pasado son: multiplicar las castraciones y vacunaciones masivas totalmente gratuitas en distintos lugares del partido de Pehuajó; crear el Registro Municipal donde cada pehuajense podrá anotar a sus animales; hacer especial énfasis en un programa de adopciones responsables, donde cada vecino o vecina pueda recepcionar al nuevo integrante de la familia bajo un registro, con la correspondiente castración y vacunación, además de recibir un kit de bienvenida.
PABLO ZURRO
Sobre esta iniciativa, el intendente Pablo Zurró (quien concurrió al anuncio acompañado de su perra “Majo”) expresó: “Es un momento histórico para Pehuajó. Invito a todos los funcionarios que no tengan un perro que sean los primeros en adoptar, los quiero ver con el chip, los quiero ver con el perrito, los quiero ver así damos el ejemplo”.
Luego tuvo palabras de agradecimiento para el refugio SOPAP: “Un recuerdo hermoso con Susana Aguilar, con vos Marcela y en nombre de ellos a todo SOPAP que con muchísimas carencias, con muchísimos problemas, con muchísimo esfuerzo a veces siendo criticadas como siempre en forma injusta hicieron un esfuerzo notable. Sí no hubiese sido por ustedes nosotros tampoco hubiésemos llegado a esto. No es que soy yo o que es Avelino, si no hubiese sido por la trayectoria de SOPAP, si no hubiese sido por las voluntarias, si no hubiese sido por aquellas voluntarias que luchan tanto” sostuvo el Intendente Zurro, para luego agregar que “vamos a llegar a la cultura sobre los animales de compañía, no sobre las mascotas”.
AVELINO ZURRO
“Se acabaron las colas para las castraciones. Las castraciones serán masivas públicas y gratuitas, cualquier persona de nuestro distrito tenga o no tenga recursos podrá castrar a su animal de compañía en el sistema público de castraciones que se llevará adelante no solo en la ciudad cabecera, sino que se presentará en cada una de las siete delegaciones”, expresó durante el acto inaugural el Secretario de Municipios, Avelino Zurro.
“Cada castración tendrá una vacunación gratuita contra la rabia. Crearemos el registro de animales de compañía, esto es absolutamente novedoso, y Pehuajó queda colocado entre los primeros municipios de la Argentina en anunciarlo. Esto significa que cada animal de compañía, con su tutor, entrará en este sistema público y será chipeado”, agregó.
SOPAP
Respecto a SOPAP, Avelino Zurro adelantó que se aportará “todo lo que necesita SOPAP para funcionar y para que todos los animales que están en ese centro puedan vivir mejor. Y ese enorme esfuerzo que han llevado adelante -fundamentalmente las mujeres- pueda verse potenciado por la acción del Estado en la inversión de infraestructura, alimentos, de generar las condiciones para que esos animales vivan bien”.
“Generaremos un programa de rescate para esos miles de animales que hoy viven en las calles de Pehuajó; para darles condiciones de vida digna, y por supuesto para junto con los vecinos mejorar nuestra vía pública; porque hoy son los animales que rompen las bolsas de residuos, son los animales que generan accidentes, son los animales que un vecino le da de comer y molesta al otro. ¿Y qué hacer con todos esos animales? Generar este gran programa de adopciones para que todos esos niños, niñas, y adultos, que quieran levantar la mano y tener un animal en su casa puedan tenerlo con este programa del Estado”, finalizó.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Para acceder a la castración gratuita de los animales de compañía hay que solicitar turno en la página web www.pehuajo.gob.ar, llamar al teléfono 2396 419587, enviar un mail a consultas@pehuellitas.com.ar o acercarse personalmente a la oficina de PEHUELLITAS ubicada en Echeverría N° 54 (de Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00).
CASTRACIONES, VACUNACIONES, REGISTROS Y CHIPEOS
Durante el sábado y hoy se realizó en el Parque San Martín jornadas de castración y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. Fue en el Quirófano Móvil de la Municipalidad de Pehuajó que estuvo, junto a todo el equipo de PEHUELLITAS, en la esquina de Lavardén y Goyena, donde también se hicieron registros y chipeos de los animales de compañía. Para castración se atendieron a todos los animales que llegaron con sus tutores responsables y turnos asignados.
Esto mismo se repetirá el próximo jueves 5 y sábado 7 de mayo, días en los que los perros y gatos deben asistir con un ayuno de 12 horas de alimentos y 6 horas de líquidos. CANINOS: Deben concurrir con collar y correa. Será obligatorio el bozal para los perros mayores de 20 kg. FELINOS: Deben asistir en bolso o caja transportadora con collar o lazo identificatorio.
SOCIEDAD
La Cámara de Comercio Pehuajó realizó un evento a beneficio de SOPAP

En la tarde del sábado, la Cámara de Pehuajó -con el apoyo de comercios y entidades locales- llevó adelante una actividad en el Parque San Martín con el objetivo de recaudar fondos para SOPAP. Al mismo tiempo, concientizar sobre la tenencia responsable de animales y promocionar negocios del rubro. Es importante destacar el aporte que proporcionaron los sponsors La Chacra Pet Shop y El Caldén Droguería Veterinaria.
Todo comenzó cerca de las 14.30 con la conducción de Daniela Pérez y la charla sobre Castración y Sanidad Animal que expuso el veterinario municipal, Claudio Ilari. Seguidamente, las integrantes de Equinoterapia El Relincho explicaron sobre la importancia del tratamiento con caballos en personas con diferentes patologías. Además, participaron las jóvenes que conforman Voluntarios por los Animales quienes destacaron la responsabilidad a la hora de adoptar una mascota, entre otros temas.
ADIESTRADOR CANINO
Más tarde, Ariel Santillán, adiestrador canino, brindó una demostración del deporte “Mondioring” con su perro. Al mismo tiempo, se expusieron stands comerciales de las forrajerías Michifuz y El Galpón. También, el grupo de apicultoras “Reina de Corazones”, Equinoterapia El Relincho y Voluntarios por los Animales estuvieron presentes en sus puestos con material informativo sobre su actividad. En tanto, SOPAP y Panadería El Futuro realizaron venta de tortas para recaudar fondos.
SUELTA DE PALOMAS
Para finalizar, la Asociación Colombófila de Pehuajó llevó a adelante una suelta de palomas y se efectuó un sorteo de órdenes de compra aportadas por Distribuidora El Silo, Veterinaria Massola, Huesitos Pet Shop, Todo Mascota, Forrajería Plaza Italia, Agro Alimentos, Veterinaria Alcobedo, Patas y Dilego Petshop.
SOPAP (Sociedad Protectora de Animales Pehuajó)
Es un refugio canino que nació en el año 1987 y durante 24 años ha sacado de la calle más de 4.000 animales, habiendo sido entregados en adopción cerca de 3. 500.Su función es dar un refugio de transito donde se recuperen del estado en el cual son recibidos para ser ubicados en un hogar adoptivo; como así también intervenir en casos de maltrato a los cuales son sometidos.