FÚNEBRES
Personas que juntaban residuos en el basural, serán incorporadas a la Cooperativa de Reciclado

El Intendente Municipal, Pablo Zurro, acompañado por funcionarios de Ambiente, Desarrollo Humano y Producción, recibió en la mañana de ayer a varias de las personas que trabajaban en el basural a cielo abierto que se cierra el próximo 29 de Marzo.
En sus redes, el Jefe Comunal expresó: “Me reuní con las personas que trabajaban en el basural, en una muy linda reunión, hemos decidido con mi equipo de trabajo, incorporarlos a que trabajen en las distintas actividades que se realizan en la Cooperativa”.

FÚNEBRES
Máximo Evans Weiss ocupa la segunda fila en la final del sábado

El pehuajense clasificó en el sexto lugar, y por el sistema de penalizaciones o recargos, largará desde la cuarta posición, segunda fila del lado de afuera.
En el marco de la tercera fecha de la Fórmula 3 Metropolitana, el piloto de nuestra ciudad, Máximo Evans Weiss, redondeó una buena actuación en la clasificación de este viernes, de cara a la primera final que tendrá lugar el sábado en el Circuito “Roberto Mouras” de la ciudad de La Plata.
En la primera tanda de entrenamientos tuvo problemas de suspensión en la primera vuelta y no pudo girar, en la segunda tanda ocupó el segundo lugar con un buen rendimiento del auto, y en la clasificación finalizó sexto, pero por sistema de penalizaciones y recargos largará cuarto, en la segunda fila, del lado de afuera.
ALAN EVANS WEISS EN CONTACTO CON NOTICIAS
En diálogo con Diario NOTICIAS y repasando todo lo acontecido este viernes, Alan Evans Weiss, padre de Máximo, relató que “en la clasificación para la carrera del sábado no pudimos agarrar succión, en la vuelta que venía para quedar segundo, terminó en el sexto lugar. Por sistema de penalizaciones y recargos avanzó al cuarto puesto, posición en la que va a largar. Segunda fila, pero del lado de afuera”. Ampliando sobre las tandas de entrenamientos que “En la primera vuelta del primer entrenamiento se rompió la suspensión y no pudimos girar, pero en la segunda tanda ocupó el segundo lugar, algo que nos deja muy tranquilos, dado que el auto está andando muy bien”; sostuvo.
INTRATABLE
Tomás Pellandino logró su quinta pole positión consecutiva en la Fórmula 3 Metropolitana.
La continuidad de la Copa Esco se está llevando a cabo en La Plata y con un dominio avasallante de Tomás Pellandino, que logró una nueva “pole positión”.
El volante de Concepción del Uruguay se impuso en las dos tandas de entrenamientos y la primera clasificación del fin de semana, cronometrando 1m28s115/1000 a 174,250 km/h, en la apertura del 3er episodio del año, utilizando la variante sin chicana. El piloto del Satorra Competición fue escoltado por dos de sus compañeros de equipo: Bautista Oliva y Simón Volpi mientras que, Juan Pablo Guiffrey (Rus Med Team) y Gianfranco Barbara (Eprom Racing) completaron las 5 primeras colocaciones. Posteriormente se encolumnaron Máximo Evans Weiss (Satorra Competición), Juan Pablo Alberti (Rus Med Team), Ramiro Zago (Sap Team), Malek Fará (Fauro Sport) y Santino Ortiz (Eprom Racing) en las principales posiciones.
El sábado continuará la actividad con la segunda clasificación programada para las 09:00, mientras que, la 1ª final se largará a las 15:00, con transmisión en vivo y en directo por Deport TV. Señala la página oficial de la categoría.
FÚNEBRES
Cuáles son los alimentos que más aumentaron, a pesar de la regulación de precios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer hoy el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023 y una variación interanual de 102,5%.
Según informó el organismo encargado del relevamiento, el aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones, superando en más de 3 puntos porcentuales al índice general (6,6%). Dentro de este rubro se destacó la suba de los precios de la carne, que se incrementaron un 33% en promedio, respecto del mes anterior. En este sentido, se destaca que el acuerdo de precios no tuvo incidencia en febrero y recién se sentirá en marzo, según estimaciones del Gobierno.
En este sentido, el incremento de los artículos de la canasta básica alimentaria se encuentra alineado con el índice inflacionario de los últimos doce meses, al totalizar un aumento de 102,6% contra un 102,5% del índice general de precios.
En particular, los productos cárnicos como la carne picada (35%), cuadril (34,3%), paleta (33,5%), la nalga (32,8%) y el asado (28,6%), fueron los que repercutieron en la fuerte tendencia alcista.
Respecto al rubro frutas y verduras, la naranja lideró el listado de subas con un 72% de aumento respecto al mes pasado, mientras que el precio del tomate redondo registró una disminución de 18,7% en comparación con el mes de enero.
Entre los productos que mas subieron en el último mes, en base una selección de artículos que el INDEC releva en el área del Gran Buenos Aires, se destacan algunos estacionales relacionados a frutas y verduras y otros de productos de almacén, aunque muchos de estos últimos ingresaron en el programa Precios Justos, con una pauta de aumento mensual del 3,2% hasta el mes de junio inclusive.
A continuación, detallamos los principales productos de almacén que sufrieron cambios significativos:
La leche fresca entera en sachet por litro tuvo un aumento de 4,8% alcanzando los $236,04 por litro. El aceite de girasol en botella de 1,5 litros se incrementó de un mes a otro en un 6,6%, alcanzando un valor promedio de $867,07. El queso cremoso ascendió 9,9%, mientras que el agua sin gas embotellada en 1,5 litros subió un 5,5% y las gaseosas de base cola un 5%.
Otros rubros para destacar, que aumentaron muy por encima de la inflación, y del 3,2% que no podrán pasar en los próximos meses, fueron productos como los fideos secos guiseros por 500 gramos (6,4%), el arroz blanco por kilo (14,6%), las arvejas secas remojadas (6%), la leche en polvo (5,4%), el yogur firme (9,9%), el pan francés (5,4%) y los huevos de gallina (13,2%).
Se observó también que ningún producto de almacén arrojó una baja en el precio respecto de enero.
Por otra parte, las mayor parte de las frutas y verduras sufrieron aumentos, pero también cabe destacar que son los productos más volátiles por la estacionalidad y los problemas que puede acarrear la sequía en el mercado agrícola.
En el mes de febrero, los principales aumentos estuvieron dados por los tubérculos como la batata que registró una suba de 13% mensual cotizando $356,54 el kilo contra $315,40 en el mes de enero, mientras que la lechuga por kilo se incrementó un 6,8%. Cabe mencionar que el kilo de papa descendió un 2,4%, arrojando un precio de $256,70 en febrero versus $263,02 en enero.
No obstante, mediante el acuerdo de Precios Justos de productos frescos, vigente hasta el 31 de marzo, se busca estabilizar estos valores.
Por último, cabe destacar que otro de los aumentos relevantes dentro del rubro Alimentos, lo componen el pollo y pescados al 6,8% en ambos casos.
Respecto de los productos de supermercado, hay que poner especial atención en virtud del mencionado acuerdo de Precios Justos, renovado hasta el 30 de junio. A través de este programa casi 2.000 productos de primera necesidad mantendrán fijo su precio, en tanto que alrededor de 50 mil artículos adicionales aumentarán al ritmo del 3,2% mensual. (DIB)
FÚNEBRES
Fallecimientos del 14 de marzo en Pehuajó

Falleció en Pehuajó, a la edad de 90 años, Celia Nieve Finarelli.
- Sepelio el 14 de Marzo del 2023, a las 12:00hs
- Casa de duelo: Hogar Inchauspe.
- Sala velatoria: No será velada.
Falleció en Pehuajó, a la edad de 50 años, Nancy Gabriela Peralta.
- Falleció el 14 de Marzo del 2023, a los 50 Años
- Sepelio el 14 de Marzo del 2023, a las 17:00Hs
- Casa de duelo: Chubut 250
- Sala velatoria: Chassaing 154 de 15 a 17 Hs.
code promo 1xbet
18/03/2023 en 07:03
Code Promo 1xBet https://luxe.tv/wp-includes/jki/1xbet-new-registration-promo-code-bangladesh-bonus.html