Conectar con nosotros

SOCIEDAD

Treinta y tres perforaciones ya están en funcionamiento: se recupera el suministro de agua en Carlos Casares y Pehuajó

Publicado

el

En la jornada de ayer se trabajó intensamente para dejar operativas todas las perforaciones que alimentan el acueducto 9 de Julio- Casares- Pehuajó, logrando incrementar el agua disponible respecto de jornadas anteriores, aunque aún alejado de los caudales habituales.

El personal de ABSA también recorrió el área de las perforaciones de Moctezuma para evaluar el daño sobre la red eléctrica y posibilidades alternativas de su puesta en marcha. A última hora se pudieron energizar 13 de los 20 pozos que alimentan el acueducto que ya están aportando agua hacia las localidades, a través de equipos electrógenos. Por la dimensión de los daños en el sector, 40 postes caídos en líneas de alta y baja tensión, se estima que la normalización definitiva demandará tiempo.

Finalmente se recuerda que ABSA continúa adelante con el operativo de asistencia alternativa de agua con camiones cisternas coordinado con el municipio, priorizando centros de salud y educativos. Este dispositivo se mantendrá hasta tanto esté completamente normalizada la prestación de agua, que, por las características del sistema integrado de distribución en la región, será progresiva.

VANDALIZACIÓN EN FRENCH

En la noche del domingo, más allá de la fuerte tormenta, el rebombeo de agua hacia French fue vandalizado.

En la recorrida del lunes pudo determinarse la sustracción de un equipo que permite el monitoreo a distancia de la instalación. El delito también imposibilita la operación por falta de energía.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El pehuajense Lucas Blasco es el primer graduado de Ingeniería en Sistemas de la UTN de Trenque Lauquen

Publicado

el

En un día histórico para la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN, Lucas Blasco se convirtió en el primer graduado de Ingeniería en Sistemas de Información.

Blasco rindió su proyecto final sobre el desarrollo de un sistema de gestión comercial aplicable a un comercio de ventas y servicios utilizando las últimas tecnologías de desarrollo de software, ante el tribunal conformado por Luis Carabelli, Patricio Picco y Gustavo Fossati.

También rindió y aprobó su proyecto final el alumno Braian Carlos Sajewicz y al tribunal lo acompañó Fernanda Micacoski y Pamela Jonás.

CARRERA EN TRENQUE LAUQUEN

Es preciso recordar que la UTN de Trenque Lauquen ofrecía la carrera Analista Universitario en Sistemas desde el año 2004, pero recién en 2014 se aprobó la posibilidad de cursar los cinco años de la ingeniería en nuestra sede. Fue en 2017 que se pudo empezar a cursar cuarto año y en 2018 quinto, dejando por finalizada la etapa en que muchos de nuestros estudiantes debían partir de la ciudad a completar esos dos años.

“UN PASO IMPORTANTE PARA NUESTRA FACULTAD”

“Es un día de alegría y un paso importante para nuestra Facultad. Tenemos al primer graduado de Ingeniería en Sistemas de Información. Felicidades Lucas Blasco”, manifestaron desde la UTN en un comunicado de prensa.

Seguir leyendo

SOCIEDAD

Cementerio: avanza la remodelación de nichos y el lunes comienza la obra de reforma de la capilla

Publicado

el

El Intendente Pablo Zurro, junto con Luis Fanti, Secretario de Obras Públicas, y la Directora del Cementerio, Romina Ibarra, recorrieron el avance de obra del ala izquierda del cementerio y anunciaron que el lunes arranca la obra de reforma de la capilla.

CAPILLA ALTERNATIVA HASTA TERMINAR LA NUEVA

Pablo Zurro, en sus redes, expresó: “Estamos en nuestro cementerio, con un avance de obra espectacular. A partir del lunes vamos a tener una capilla alternativa, por un tiempo, porque vamos a arreglar la capilla y vamos a seguir con todos los nichos del lado derecho”.

“ES UNA OBRA DEFINITIVA”

“Les pedimos disculpas por las molestias y les agradezco la paciencia. Es un avance, una obra definitiva, para que nuestro cementerio esté mejor”, sostuvo Zurro al respecto.

Seguir leyendo

SOCIEDAD

Acto oficial en Pehuajó del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Publicado

el

En la mañana de ayer, se llevó a cabo el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mismo tuvo lugar en el Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha.  Con la presencia de autoridades municipales, educativas, policiales, docentes y alumnos de distintas instituciones educativas y público en general se desarrolló el acto que estuvo organizado por la E. S. Nº 7.

RELATO DE TATIANA

En primer lugar se escuchó en off el “Relato de Tatiana”, quien fue la primera nieta recuperada, el mismo fue realizado por alumnos de la ES Nº 7.

Posteriormente se procedió a la entrada de las banderas de ceremonia y se entonó el Himno Nacional Argentino.

NOTA DEL INTENDENTE: “PRIMERA VEZ QUE NO ESTOY EN PEHUAJÓ”

Seguidamente se leyó una nota del Intendente Municipal, quien por cuestiones de agenda, no pudo concurrir al acto: “Hoy a 47 años del golpe cívico militar genocida, que nos sumió en la noche más negra de nuestra Patria, habiéndola vivido, así como sus horrorosas consecuencias, es imprescindible y nuestra obligación asumir el firme compromiso de luchar por volver a construir un Estado democrático y constitucional. El tiempo es hoy.  Los 30.000 lo merecen. El pueblo lo necesita. Por primera vez no voy a estar en Pehuajó. He recibido el honor de ser convocado por las queridas Madres de Plaza de Mayo para acompañarlas durante la marcha.

Hebe, siempre presente marcándonos el camino” finalizó la carta del intendente leída a los presentes.

PALABRAS: “UN PUEBLO CON MEMORIA”

Mas adelante la estudiante Alina de la ES Nº 7 expresó palabras alusivas al día “Un pueblo con memoria, es democracia para siempre.  Como jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, hoy recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado y renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos. Como estudiantes, tenemos la responsabilidad de luchar por una educación que promueva la reflexión crítica y el pensamiento autónomo. La memoria histórica es un componente fundamental de esta tarea”, indicaron.

“Hoy, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos comprometemos a seguir luchando contra toda forma de violencia y discriminación, y a trabajar por una sociedad más igualitaria y solidaria. La memoria histórica es un motor de transformación social. Es nuestra tarea como jóvenes mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo de Estado y trabajar por un futuro en el que prevalezcan los valores de la democracia y la justicia. Hoy nuestras manos levantarán los lápices y escribiremos una nueva historia”, finalizó su mensaje.

OFRENDA Y MÁS DISCURSOS

Posteriormente Alberto Foster, Secretario de Hacienda, en representación del Intendente, familiares de desaparecidos y representantes de Centro de Estudiantes colocaron una ofrenda floral.

Posteriormente se dirigió a los presente la directora de la Escuela Secundaria N° 8, Profesora Gabriela Vergano.

A continuación, la docente Cecilia Gesualdi, representante de SUTEBA se dirigió a los presentes, en el marco de la propuesta ¿De qué hablamos cuando hablamos de lugares con memoria?.

Para finalizar se proyectó un video, cuya historia está escrita por Karina Belletti, con dirección de Jimena Civelli. Filmación, edición y colaboración creativa de Pablo Ábalos con el aval de Cultura Pehuajó y dibujos de Catalina y Valentina Gatti Belletti.

 

Seguir leyendo